![](https://www.infobae.com/resizer/v2/E6JUU5PF6RE7BHQXLJ2JDPJFFI.jpg?auth=94603102caa54583947850dcf0b3b8272da88b6db32c7a4491587b4f3addb143&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El paso del ciclón Yaku ha dejado grandes estragos en la región de La Libertad, afectando a miles de personas al norte del Perú. El último miércoles, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), reveló las cifras en que se encuentra esta localidad.
El documento informa que hasta el momento se han registrado 40,406 personas afectadas y 9,095 damnificadas. Además, se han reportado 17 personas heridas, todas ellas como consecuencia del huaico que sepultó el caserío La Victoria, el distrito de Quiruvilca, en la provincia de Santiago de Chuco.
En esta data, que se difundió a través de la agencia Andina, se determinó que la ciudad de Pacasmayo ha sido la más afectada por el paso del ciclón Yaku, el cual registra una persona fallecida, 4,193 damnificados, 3,576 afectados, 962 casas colapsadas y 798 inhabitables.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/UXQ67VEMVJCA7NHEKBJKRU7ZHY.jpg?auth=1feb0ce363b5ba95e4253104e5b98767efabcc43d93a51e74aa1a23308087572&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Trujillo aparece en segundo lugar con una persona fallecida, 2,119 damnificados, 21,782 afectados, y 543 casas colapsadas. Los distritos de El Porvenir, La Esperanza, Florencia de Mora y el centro poblado El Milagro, en el distrito de Huanchaco, son las zonas más afectadas, tras la caída de huaicos.
En tercer lugar, se encuentra la ciudad de Ascope con 408 damnificados, 6,335 afectados, 550 casas colapsadas y 52 inhabitables; mientras que Gran Chimú tiene 387 damnificados, 985 afectados, 35 casas colapsadas y 100 inhabitables.
![Casas dañadas tras el desbordamiento](https://www.infobae.com/resizer/v2/IYF7F36ARNJQZ5F5ILKZZDFRYU.jpg?auth=f840a2b10652c8c280cb267fd4c7e25351fd6e58e364509f0473e4c2c7e03004&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En esta lista sigue Julcán con 372 damnificados, 437 afectados, 110 viviendas colapsadas y 60 inhabitables; Pataz con 350 damnificados, 689 afectados, 100 casas colapsadas y 80 inhabitables; Otuzco tiene 321 damnificados, 489 afectados, 70 predios colapsados y 20 inhabitables.
Por su parte, Bolívar apunta a 238 damnificados, 397 afectados, 25 casas colapsadas y 30 inhabitables; Sánchez Carrión con 192 damnificados, 317 afectados, 50 viviendas colapsadas y 30 inhabitables; mientras que Chepén reporta 4,270 afectados, 191 damnificados, 119 casas colapsadas y 52 inhabitables.
Otras de las ciudades más afectadas y que forman parte de este conteo de daños, se encuentra Santiago de Chuco, con cuatro fallecidos, 17 heridos, 186 damnificados, 1,030 afectados, 100 colapsadas y 5 inhabitables; y Virú, con 138 damnificados, 99 afectados, 155 casas colapsadas y 140 inhabitables.
![Un residente lleva material corrugado](https://www.infobae.com/resizer/v2/3STKLKP2HMENISOJEHFSU6QJ5I.jpg?auth=d146c0caafd1cb6f145f04955b68dd1402c1a440ae5880a2cd1b7ee90067070e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Este documento, con data real, se elaboró con información de las fichas de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) que registran los gobiernos locales, a fin de tener una cifra real del desastre causado por las lluvias intensas.
Pese a estos números altos, las autoridades del COER aseguran que estas cifras podrían ser mayores, por lo que se pide a los gobiernos locales llenarlas y subir la información al sistema.
Pacasmayo necesita ayuda
La consejera regional mencionó que Pacasmayo ha sido una de las localidades más golpeadas por el desborde de ríos y aseguró que se necesita mucha ayuda para que las personas salgan adelante.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/BXNEBWF43VD2NP4KVR3WY2SHLY.jpg?auth=818c9409eddef0eea06933b67b97536446814160a851d31764b300c4e03bd9ab&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Olanda Torres Cancino, indicó que los cinco distritos que conforman su provincia (San Pedro de Lloc, Guadalupe, Jequetepeque, San José y Pacasmayo) resultaron “severamente” afectados por las intensas lluvias que cayeron la noche del 9 de marzo.
“Se han derrumbado muchas casas. En una sola calle había derrumbadas unas cinco, seis u ocho casas”, lamentó la autoridad regional.
“Aquí la solución podría ser ayudar a estas personas con un programa de vivienda como se hizo con Cuatro Suyos en Trujillo y otros lugares del país en su momento”, comentó.
Más Noticias
Agroexportaciones de Perú tocan el cielo y alcanzan nuevo récord histórico de US$12.798 millones en 2024
Con más de 120 mercados conquistados y una oferta diversificada hacia destinos como Estados Unidos, Holanda, España e Inglaterra, el Perú se perfila como un referente en el comercio agrícola internacional. ¿Cuáles fueron los productos peruanos que más pidió el mundo?
![Agroexportaciones de Perú tocan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/PCKH4BHETVFG3O7YNGC2IJ5SNQ.jpg?auth=2bd8542aa01dd05a6cba5e60b6a79b738503cc2409ab5547f1d34ca3e8f850a3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pensionistas de la ONP en riesgo: las estafas que los dejan sin ahorros en el Banco de la Nación
La entidad financiera estatal brinda frecuentemente capacitaciones para advertir a los jubilados de las diversas modalidades delictivas que amenazan con quitarle todo su dinero
![Pensionistas de la ONP en](https://www.infobae.com/resizer/v2/W5UIFZF4OZGTFLP2DWZK63AWEA.jpg?auth=940e63413fdf19594ecb28912cc16fcb44b5ae7ccb3dd295a1f9bb90a3a22513&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fondo Mivivienda: restitución del Bono Familiar Habitacional ayuda a familias, pero no resuelve problema de fondo, alerta ASEI
Exclusivo. Vivienda ordenó restituir un Bono Familair Habitacional aumentado en casi S/10.000 a cada familia estafada en Techo Propio, pero inmobiliarias demandan que la ejecución de garantías sea reemplazada por un fideicomiso de titulización y el proyecto se pase a otro desarrollador
![Fondo Mivivienda: restitución del Bono](https://www.infobae.com/resizer/v2/4FLUOWCV3ZBANNALZBOMNU5ORM.jpg?auth=781ab24fa7b40a42ecd501315d2d4c36a85af508038021f97d1cea2006c44427&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué asesinaron a Óscar Medelius, excongresista del fujimorismo? El misterioso crimen del polémico político que ha impactado al Perú
El Ministerio Público informó que se han iniciado diligencias urgentes para investigar el presunto delito de homicidio, contra el exparlamentario y su acompañante, el empresario Javier Huidobro García
![¿Por qué asesinaron a Óscar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GSDQKI3VP5BMJEQ7MTWNEWFM74.jpg?auth=12605cde3d4d48f9e01e036183d68a3ebad1b8d9c2da9296d2ede9f960d1ff50&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Juan José Santiváñez minimiza las críticas de Harvey Colchado en redes sociales: “Yo no respondo tuits de civiles”
Tras su pase al retiro, el exjefe de la Diviac utiliza su cuenta de X para cuestionar las acciones de Santiváñez, a quien califica como el “abogado litigante del Ejecutivo”
![Juan José Santiváñez minimiza las](https://www.infobae.com/resizer/v2/KBZCUTUAPNBRJOUMAPNGOJ35LE.png?auth=f2b5448e179c0980014579606c14b0d962f4c3ee443c51888a9b8b97d2cd7564&smart=true&width=350&height=197&quality=85)