Pedro Castillo tenía siete discursos el día del golpe de Estado, según su abogado

Guido Croxatto, defensa legal del expresidente, aseguró que texto que se leyó fue “el más suave que tenía”

Guardar
Pedro Castillo dio un golpe
Pedro Castillo dio un golpe de Estado el pasado 7 de diciembre del 2022.

A tres meses y medio del último mensaje a la Nación del expresidente Pedro Castillo, continúa la discusión en torno si lo ocurrido fue un golpe de Estado o no. Desde la defensa legal del líder de izquierda señalan que solo se trató de una infracción constitucional, mas no un delito. Además, el abogado Guido Croxatto, ha contado detalles sobre aquel día que le compartió el hoy prisionera de Barbadillo.

“Me dijo que de los siete discursos que tenía leyó el más suave”. dijo el abogado en conversación con El País “Él no quiso darle su discurso a los abogados para que le dijeran que podría estar mal, simplemente lo leyó. Era un discurso que le acercaba a las bases populares, al pueblo, como dice él. Al no dárselo al resto de ministros, fue una apuesta política suya”, agregó para librar de culpa a los miembros de su gabinete.

Los autores del discurso son las bases populares, según el abogado de Pedro Castillo. “Habría que imputar por conspiración a ocho millones de peruanos. Aquí se desdibuja la frontera entre la política y el derecho”, dijo a modo de defensa de su cliente. Además, justificó la lectura del discurso al estar enfrentado a una oposición que lo perseguía y que ese mismo día debatiría la tercera moción de vacancia presidencial.

Pedro Castillo dio un golpe
Pedro Castillo dio un golpe de Estado el pasado 7 de diciembre del 2022.

Sobre la nula coordinación con otras instituciones como las Fuerzas Armadas, Croxatto señaló que existe “algo de ingenuo y de interesante a la vez. En algún punto justifico el desorden de Castillo y que quizá es algo demasiado avanzado para este momento histórico y no somos capaces de entender. Hizo algo que rompía la lógica de la colonización, del eurocentrismo, del formalismo jurídico. Se salió de una lógica jurídica”.

Facultades plenas

El día que ocurrió el golpe de Estado, el congresista Guido Bellido acudió a la celda donde se encontraba el expresidente y a su salida, en conversación con la prensa, dijo que Pedro Castillo no recordaba nada de lo que acababa de pasar y dejó abierta la posibilidad de que este habría estado bajo los efectos de alguna sustancia. “Falso, una estupidez”, aseguró el hoy abogado del político preso. “Él, muy seguro de sí mismo, me dijo que evidentemente sabía lo que hacía”, agregó al citado medio.

“Me sentí mal por preguntárselo. Leí el discurso más suave, me dijo. Imagínate los otros discursos. En todo caso le imputaron rebelión y se cayó la rebelión. Por eso ahora la fiscalía está preocupada por inventar otro delito porque saben que técnicamente esto se cae. Los que somos abogados sabemos que está mal lo que le hicieron a Castillo”, agregó. Además, culpó a la fiscal de la Nación de buscar la manera de inventar delitos contra su cliente.

Pedro Castillo fue vacado el
Pedro Castillo fue vacado el pasado 7 de diciembre tras dar un golpe de Estado.

“Nosotros creemos que la organización criminal es la figura que usan los jueces para procesar a todos los líderes de centro izquierda de América Latina. Eso es lawfare o persecución judicial. Se hizo contra Correa en Ecuador, contra Evo Morales en Bolivia, contra Cristina Kirchner en Argentina, Lula en Brasil. Se hace con Castillo en Perú!”, señaló.

Croxatto asegura que se debió seguir el debido proceso y de haber ocurrido esto Pedro Castillo debió haber sido restituido en el poder para que después el Congreso puede suspenderlo, inhabilitarlo y destituirlo. “El golpe de Estado se lo estarían dando a Castillo. Como es un cholo pobre de la sierra, como los 60 muertos son indígenas de Puno y Ayacucho, los medios no decían mucho sobre esto. Si fueran 60 asesinados de Miraflores [barrio acomodado] sería un escándalo internacional”, sentenció.

Guardar

Más Noticias

EsSalud detecta 400 nuevos casos de dengue semanales en Perú: Regiones del norte y la Amazonía entre las más afectadas

Mientras tanto, en Lima, los distritos de Ate, San Juan de Lurigancho, y Rímac, se encuentran entre los distritos con más casos de contagios de esta enfermedad

EsSalud detecta 400 nuevos casos

Génnesis Hurtado recuerda su niñez con Andrés Hurtado y le dedica conmover mensaje: “Te extraño”

A diferencia de su hermana de Josetty Hurtado, la influencer decidió romper su silencio y expresó lo mucho que extrañaba a su padre, quien se encuentra en prisión

Génnesis Hurtado recuerda su niñez

Colocan rejas para dividir playas de Barranco y Chorrillos desde el mar hasta la vía Costa Verde

La medida habría sido implementada para facilitar el mantenimiento de las playas. Algunos bañistas han señalado que la división física podría interpretarse como una forma de discriminación, especialmente si se considera que el lado de Agua Dulce tiene mayor afluencia de personas

Colocan rejas para dividir playas

Susana Alvarado aclara por qué le gustan mayores ante controversia por diferencia de edad de Paco Bazán

La cantante no solo explicó por qué prefiere a los mayores, sino que también presumió nuevo ramo de flores tras reciente cita con el conductor de ATV

Susana Alvarado aclara por qué

Ositrán confirma nuevas tarifas para hacer escala en el Aeropuerto Jorge Chávez: costarán entre 7,60 y 12,49 dólares por pasajero

Tanto para vuelos internacionales como para tránsitos domésticos (Lima-Arequipa, por ejemplo). Nueva escala tarifaria del TUUA de transferencia, además, será reajustada cada año en función a la inflación de EEUU. ¿Desde cuándo aplicará?

Ositrán confirma nuevas tarifas para
MÁS NOTICIAS