![Lluvias en Lima: Estas son](https://www.infobae.com/resizer/v2/EWSYRED5AREPFFKUMSO65TS544.png?auth=c59a1f68248104078f679aaff3759a891639450b9aabb4c26a72de152979ea95&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las intensas lluvias en Lima han ocasionado el aumento de los ríos y algunos de ellos se han desbordado, por lo que ha dejado a varios damnificados. De esta manera, el Instituto Geólogico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) adscrito al Ministerio de Energía y Minas, informó que existen 137 zonas críticas por las cuencas de los ríos Rímac, Chillón y Lurín.
“Las zonas críticas son lugares con alta susceptibilidad a la ocurrencia de movimientos de masa como huaicos, deslizamientos, derrumbes e inundaciones, los cuales pueden desencadenarse por lluvias intensas o prolongadas”, explica la institución.
Esta información se conoce luego de la advertencia por el ciclón Yaku en las diversas regiones del país. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) anunció intensas lluvias en estos días de larga duración, por lo que varias personas perdieron todo y se quedaron en la calle.
De esta manera, la institución adscrita al Ministerio de Energía y Minas precisó que identificaron y evaluaron los peligros geológicos ante estos fenómenos.
Cuenca río Rímac: se registra 68 zonas críticas en los siguientes sectores. Entre ellos Candelaria, Ermitaño-Villa Canta, Caraponguillo, Costa Verde, Jicamarca, La Perla-Cantagallo, Matucana, Tamboraque, San Mateo, La Ronda. Libertad, La Cantuta, Pedregal, Huaycoloro, Huaycán, entre otros.
Cuenca del río Chillón: se reporta 53 zonas; entre ellas, El Rosario, Chocas, Loma Larga, Picullo, Paraíso, Canta, Lachaqui, y las carreteras de Canta-Huamantanga, Yangas- Santa Rosa de Quives y otras.
Cuenca del río Lurín: se reporta 16 sectores. Entre ellas, Manchay Bajo, Oasis, Lomo de Corvina, Pedregal, Huaycán, Pampas Las Flores, quebrada Golondrina, Tinajas, asentamiento humano Héroes del Cenepa y otros. Aquí se presenta caídas de rocas, erosión fluvial, entre otros.
Medidas del Ejecutivo
Las medidas urgentes que tomó el Gobierno fue en declarar en alerta roja a Lima Metropolitana. Por ello, se dispone personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú (PNP) para recurrir a las zonas afectadas ante las activaciones de al menos de 20 quebradas. Esta situación sorprendió a los ciudadanos ante las inundaciones.
Además, dispuso la suspensión de las clases escolares y universitarias por 24 horas en las privadas y públicas, en Lima y Callao. Asimismo, pidió a las empresas privadas a realizar trabajo remoto, como lo hará el sector público.
Desde otro punto, indicó que Sedapal y la Línea 1 de Metro de Lima operarán con normalidad, debido a que están realizando las medidas correspondientes. Por su parte, ATU informó que colocó sacos de arenas en algunas estaciones en las rampas para evitar que el agua ingrese ante posibles inundaciones.
Más Noticias
Magaly Medina lamenta nuevo embarazo de Greissy Ortega: “Ojalá después no estés pidiendo ayuda”
“Me da pena porque traes criaturas al mundo a sufrir”, dijo la periodista, que no contuvo su indignación al cuestionar la falta de planificación de la colombiana, quien se defendió asegurando que siempre ha sacado adelante a sus hijos sola
![Magaly Medina lamenta nuevo embarazo](https://www.infobae.com/resizer/v2/EJWG2BDSRJBDPBI2FBKGF74KFU.jpg?auth=3b8aa555c65fe27bf61c123009d7bf5fc262ffcf1b97be95c39ea47a010cfaea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Manuel Castillo ratificó como jefe de Sunedu en medio de controversias y cuestionamientos
La controvertida ratificación de Manuel Castillo como jefe de Sunedu sigue generando debate tras completarse el Consejo Directivo con Susana Paredes, del Concytec, en medio de críticas por su cercanía con rectores universitarios y la implementación de la Ley 31520
![Manuel Castillo ratificó como jefe](https://www.infobae.com/resizer/v2/2DO53YIADFCJJKQGJPXO3QQ7HI.jpg?auth=f1f573e97e2d48dda038ea6dde92f78592da5f35670b2e1fb6519fcc5b00f66b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Yahaira Plasencia opina sobre ruptura de Jefferson Farfán y Xiomy Kanashiro y la aconseja: “Por algo será, así es la vida”
La salsera dejó en claro que la relación con su expareja es un tema superado y envió un contundente mensaje sobre la importancia de la autoestima en las relaciones
![Yahaira Plasencia opina sobre ruptura](https://www.infobae.com/resizer/v2/B2TKNL6BONAIXPQJHPCE4B3NMI.jpg?auth=718df1b6bff5d2fe74024a0b54dc654d74ed1f9534d76be18c680abbfdebb874&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué se celebra este 12 de febrero en el Perú: hallazgos, aniversarios y eventos que definieron el país
Esta fecha reúne acontecimientos que han influido en el desarrollo del Perú, desde hitos históricos hasta momentos que marcaron su identidad, cultura y proyección internacional.
![Qué se celebra este 12](https://www.infobae.com/resizer/v2/YTGT4CE5ARGWVBG5X4AAXELUGA.jpg?auth=ef413695c3a7c3f4597910282be41b27d44f210c62c5c3b2cf4742fc7dbacfa1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Madre De Dios, Manu, registra un sismo de magnitud 4.2
Perú se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca
![Madre De Dios, Manu, registra](https://www.infobae.com/resizer/v2/AIJJEEKLBBHEXDGES7S2I7MBQM.jpg?auth=67358f9960c8a96bb53a6559a76b4fb6dc39dddbe71e9ddaffec266cc8534582&smart=true&width=350&height=197&quality=85)