
Lima Metropolitana soportará lluvias de moderada a extrema intensidad, por influencia del Ciclón Yaku, hasta el próximo viernes 17 de marzo, según informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Como medida de prevención, el Ejecutivo declaró el estado de emergencia, por un periodo de 60 días, por el peligro inminente ante las intensas lluvias en Chorrillos, Cieneguilla, El Agustino, Independencia, La Molina, La Victoria, Lima, Los Olivos, Lurigancho, Lurín Pachacamac, Puente Piedra, Rímac, San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, Santa Anita, Villa el Salvador, Villa María del Triunfo, Callao, Carmen de la Legua – Reynoso, Mi Perú y Ventanilla.
En ese sentido, el Ministerio de Cultura, en coordinación con las municipalidades de Lima y el Rímac, inició una campaña de limpieza de techos, a fin de prevenir riesgos por las intensas lluvias que se esperan en la capital.

El director de la Dirección de Patrimonio Histórico Inmueble, José Rodríguez, encabezó la brigada de colaboradores, que, junto a personal de ambos municipios, acudieron a las zonas donde se encuentran las viviendas identificadas como vulnerable. Desde muy temprano ejecutaron las acciones de limpieza y lograron retirar el exceso de peso en los techos, que podría resultar un peligro para los habitantes de estos inmuebles.
José Rodríguez indicó que esta campaña en los centros históricos se debe a que las estructuras de estas viviendas son delicadas. “Estamos en situación de riesgo, por eso queremos ayudar a los vecinos para no sobrecargar los techos al ser casas de material frágil”, indicó.

Mantener los techos limpios
El representante del Ministerio de Cultura resaltó la importancia de mantener el techo de las viviendas limpias, especialmente ante el pronóstico de lluvias intensas, ya que, al estar deterioradas por el paso del tiempo, el riesgo de colapso se incrementa. “Este es un trabajo conjunto con las autoridades locales y los vecinos organizados para mitigar las causas de desastre. Se están limpiando los techos y continuaremos con esta labor en los inmuebles que hayan sido detectados por su precariedad. Nuestra competencia es en los centros históricos”, puntualizó.
Asimismo, recomendó a las familias que viven en viviendas precarias a cortar el suministro eléctrico ante la presencia de lluvias para evitar accidentes eléctricos. Asimismo, indicó que si se detectan goteras se debe desalojar el inmueble. Además, en el caso de que la vereda esté al nivel de las casas, debe colocar sacos de arena para evitar el ingreso de agua.

El Ministerio de Cultura indicó el distrito del Rímac existe alrededor del 40% de la población que reside en inmuebles precarios y están en peligro. En Barrios Altos es un número similar que se encuentra en riesgo.
Durante esta primera jornada de limpieza, las brigadas intervinieron 15 viviendas en el Centro Histórico del Rímac y otras 10 en Barrios Altos, que forman parte del Centro Histórico de Lima.
“Estos techos no van a soportar 30 minutos de lluvia”, expresó el alcalde del Rímac, Néstor de la Rosa Villegas. Indicó que en algunas viviendas se han colocado plásticos en algunas viviendas como medidas de prevención. Además, anunció que se están armando carpas de campañas ante cualquier contingencia.
