![](https://www.infobae.com/resizer/v2/W2Y2MGQFXZHR7LJ5REQ4ZXWRZ4.png?auth=764eabf360bea4255f55b49273a91efd6bdf670dfbc2cbad911def331a136650&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Centro de Operaciones Emergencia Nacional (COEN), acaba de informar a la ciudadanía que presencia del ciclón Yaku generará grandes estragos no solo en Lima Metropolitana, sino también en Lima Provincias, en donde se generarán fuertes lluvias, ocasionando que las quebradas puedan activarse y generar desbordes.
El caso más importante a tomar en cuenta es la quebrada Quirio que está en Chosica, la cual puede ocasionar que este caudal entre a las viviendas y colapsen por las fuerzas de sus aguas.
En declaraciones a Canal N, el representante del COEN, general Ricardo Pajares, sostuvo que han recibido reportes del Senamhi, el cual señala que a partir del día 12 hasta el 15 de marzo se presentarán lluvias tanto en Lima Metropolitana como Lima Provincias, en un acumulado de dos milímetros día.
“Esto quiere decir que posiblemente se pueden producir aniegos, Lima no está preparada para lluvias de ese tipo. También tendremos lluvias en la cuenca media, que significa que posiblemente se activen algunas quebradas e impacten en Chosica, Santa Eulalia, como se ha producido en años anteriores”, declaró.
Agregó que las regiones más comprometidas, son las que se encuentran en la zona norte del país, no solo Tumbes, Piura, Lambayeque, sino también La Libertad, Áncash, Lima e incluso parte del sur, Arequipa, Apurímac e incluso al norte Cajamarca.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/RBHB6PSJF5BKFFPOJRZDY7OHNQ.jpg?auth=0e34979f0b9dd29119c9a6bdbef460df3605c90f039043b4d7153846f74980a4&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Estado de emergencia en Lima
El titular del Ministerio de Defensa, Jorge Chávez, informó el último viernes que se declarará estado de emergencia desde Tumbes hasta Lima por el impacto que viene causando las fuertes y constantes lluvias ocasionadas por el ciclón Yaku.
“El horizonte que nosotros tenemos, de acuerdo a la comunidad científica, como máximo el 15 de abril. Es la expectativa que tenemos para que el ciclón Yaku salga del territorio peruano y no afecte las condiciones meteorológicas. Quisiera agregar que hubo impacto en la región de San Martín y la localidad de Oxapampa”, manifestó el titular del Mindef en conferencia de prensa.
Jorge Chávez también anunció que el desplazamiento del ciclón al centro del país podría causar la activación de al menos 30 quebradas que hay en Chosica y Santa Eulalia.
“Debemos tomar previsiones, desplazar maquinaria, miembros de las Fuerzas Armadas, para estar atentos a la evaluación por activación de quebradas donde hay viviendas. Debemos estar alertas. Todos estos eventos no durarán más del 15 de abril”, declaró.
![Ciclón Yaku: Lista de ríos](https://www.infobae.com/resizer/v2/GPRJJJKC6RFVXGRBLXDEOZVRKM.jpg?auth=8731501efc6c083214bba6762dfdc534558dc26e396da047534fd3094a892693&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por su parte, Miguel Yamasaki, jefe del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), explicó cómo este fenómeno puede traer grandes perjuicios a la comuna limeña y provincias.
“Este ciclón Yaku, que en este momento está posicionado frente a las costas del norte de nuestro país, va a comenzar a descender hasta el norte de Áncash y gran parte de la humedad, que trae esto, va a impactar a la parte central de Lima. Y esto es preocupante porque se van a activar las quebradas en el río Rímac, Chillón, Santa Eulalia y toda esa parte de la cuenca media del Rímac, donde vive mucha gente”, alertó.
Más Noticias
Magaly Medina lamenta nuevo embarazo de Greissy Ortega: “Ojalá después no estés pidiendo ayuda”
“Me da pena porque traes criaturas al mundo a sufrir”, dijo la periodista, que no contuvo su indignación al cuestionar la falta de planificación de la colombiana, quien se defendió asegurando que siempre ha sacado adelante a sus hijos sola
![Magaly Medina lamenta nuevo embarazo](https://www.infobae.com/resizer/v2/EJWG2BDSRJBDPBI2FBKGF74KFU.jpg?auth=3b8aa555c65fe27bf61c123009d7bf5fc262ffcf1b97be95c39ea47a010cfaea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Manuel Castillo ratificó como jefe de Sunedu en medio de controversias y cuestionamientos
La controvertida ratificación de Manuel Castillo como jefe de Sunedu sigue generando debate tras completarse el Consejo Directivo con Susana Paredes, del Concytec, en medio de críticas por su cercanía con rectores universitarios y la implementación de la Ley 31520
![Manuel Castillo ratificó como jefe](https://www.infobae.com/resizer/v2/2DO53YIADFCJJKQGJPXO3QQ7HI.jpg?auth=f1f573e97e2d48dda038ea6dde92f78592da5f35670b2e1fb6519fcc5b00f66b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Yahaira Plasencia opina sobre ruptura de Jefferson Farfán y Xiomy Kanashiro y la aconseja: “Por algo será, así es la vida”
La salsera dejó en claro que la relación con su expareja es un tema superado y envió un contundente mensaje sobre la importancia de la autoestima en las relaciones
![Yahaira Plasencia opina sobre ruptura](https://www.infobae.com/resizer/v2/B2TKNL6BONAIXPQJHPCE4B3NMI.jpg?auth=718df1b6bff5d2fe74024a0b54dc654d74ed1f9534d76be18c680abbfdebb874&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué se celebra este 12 de febrero en el Perú: hallazgos, aniversarios y eventos que definieron el país
Esta fecha reúne acontecimientos que han influido en el desarrollo del Perú, desde hitos históricos hasta momentos que marcaron su identidad, cultura y proyección internacional.
![Qué se celebra este 12](https://www.infobae.com/resizer/v2/YTGT4CE5ARGWVBG5X4AAXELUGA.jpg?auth=ef413695c3a7c3f4597910282be41b27d44f210c62c5c3b2cf4742fc7dbacfa1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Madre De Dios, Manu, registra un sismo de magnitud 4.2
Perú se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca
![Madre De Dios, Manu, registra](https://www.infobae.com/resizer/v2/AIJJEEKLBBHEXDGES7S2I7MBQM.jpg?auth=67358f9960c8a96bb53a6559a76b4fb6dc39dddbe71e9ddaffec266cc8534582&smart=true&width=350&height=197&quality=85)