Alberto Otárola respondería ante el Congreso por las muertes ocurridas en las protestas y los ataques de ‘La Resistencia’

Distintas bancadas presentaron una moción de interpelación en contra del premier, el último primero de marzo, debido a la clasificación del Perú como “país no democrático”.

Guardar
 Se necesitan 44 votos
Se necesitan 44 votos para la aprobación del recurso legislativo. (ANDINA)

Un total de 18 preguntas deberán ser contestadas por el jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, de aprobarse la moción de interpelación en su contra al interior del Congreso de la República.

El último miércoles primero de marzo, congresistas de las bancadas de Cambio Democrático-Juntos por el Perú (JP), Bloque Magisterial, Perú Libre, Podemos Perú y otros legisladores no agrupados presentaron dicho recurso junto a un pliego interpelatorio correspondiente. Hasta el momento, la iniciativa reúne las firmas de 24 parlamentarios.

El documento sostiene que Otárola “ha realizado afirmaciones públicas que buscan estigmatizar a la población movilizada y justificar la criminal represión policial y militar; las cuales han provocado la agudización del conflicto que vive el país”.

Además, se califica al titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) como el “promotor” del Estado de emergencia declarado a nivel nacional (N° 143-2022-PCM) que “restringe el ejercicio de diversos derechos constitucionales y dispone la intervención de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) para el control del orden interno”.

“Los hechos descritos demuestran que el país transita a niveles de mayor confrontación y que la política de represión en contra de la población movilizada impulsada por el Primer Ministro y la nula voluntad política de diálogo por parte del gobierno, hacen insostenible la permanencia de Dina Boluarte, en la Presidencia de la República, y del señor Otárola en el premierato”, puntualizaron.

Preguntas

Se necesita la votación de un tercio de los congresistas para que la moción en contra del primer ministro sea aprobada. Posteriormente, de darse el caso, este deberá acudir a la sede del Legislativo para responder el pliego interpelatorio formulado.

La lista de interrogantes comprenden preguntas en torno a la “represión” en las movilizaciones sociales, ataques a aeropuertos al interio del país, entre otros.

Asimismo, se busca consultar a Otárola Peñaranda sobre las “pruebas” en torno al presunto financiamiento de las marchas desde grupos pertenecientes a la “minería ilegal, narcotráfico o contrabando”.

Por otro lado, la última de las preguntas que se le formularían al premier está relacionada al grupo conocido como “La Resistencia”. Dicha organización ha protagonizado diversos plantones y ataques a líderes de opinión o figuras políticas.

“Desde su despacho, siendo de conocimiento de la Policía Nacional la existencia de este grupo y de la forma violenta con que irrumpe en manifestaciones públicas y hostiliza a ciudadanos ¿Qué acciones ha dispuesto su despacho para afrontar esta situación?”, se desprende del texto, donde también se increpa al primer ministro sobre las “medidas dispuestas para poner coto y detener a este grupo que hostiliza a ciudadanos”.

Guardar

Más Noticias

Paro de transportistas: el Ministerio de Trabajo exhorta a los empleadores a adoptar medidas flexibles ante dificultades de traslado de trabajadores

Ante la convocatoria de una paralización en el sector transporte, las autoridades instalan a empresas a facilitar el trabajo remoto y flexibilizar horarios para evitar sanciones por demoras y garantizar que las actividades laborales no se vean afectadas

Paro de transportistas: el Ministerio

Bill Gates abrió su perfil en TikTok y lanzó su libro autobiográfico mientras Microsoft analiza la compra de la red social

En una movida sorprendente, Bill Gates se unió a TikTok para promocionar su nuevo libro mientras los rumores sobre la posible compra de la plataforma por parte de Microsoft resurgen, generando especulaciones sobre su futuro en Estados Unidos

Bill Gates abrió su perfil

Paro de transportistas: Mininter aseguró que PNP garantizará la integridad de la ciudadanía durante la paralización

El ministro del Interior, Juan José Santivañez, destacó que la Policía Nacional del Perú desplegará medidas firmes para evitar disturbios y proteger tanto la propiedad pública como privada durante las movilizaciones de este jueves

Paro de transportistas: Mininter aseguró

Paro de transportistas: Migraciones dará tolerancia en citas en Lima y Callao

Con la llegada de un paro programado para el 6 de febrero, las autoridades han asegurado que no habrá sanciones para los usuarios de Migraciones que no puedan asistir a sus citas debido a la movilización

Paro de transportistas: Migraciones dará

Alessia Rovegno revela por primera vez por qué se separó de Hugo García: “Fue una decisión mutua”

La hija de Bárbara Cayo, quien anunció su regreso a las pasarelas internacionales, dio detalles de su mediática ruptura. Según la modelo, la separación fue por mutuo acuerdo y no ocurrió en malos términos

Alessia Rovegno revela por primera
MÁS NOTICIAS