Fiscalía inicia nueva investigación contra ministro de Trabajo por presunto aprovechamiento indebido del cargo

Alfonso Adrianzén y el presidente de EsSalud son investigados por el presunto delito de negociación incompatible.

Guardar
Adrianzén enfrenta una primera investigación
Adrianzén enfrenta una primera investigación preliminar por el presunto delito de colusión agravada (ANDINA).

La Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, inició investigación preliminar contra el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Alfonso Adrianzén, y el presidente de EsSalud, Aurelio Orellana, por el presunto delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo.

Las diligencias también comprometen a la funcionaria Grika Asayag O’Besso, investigada por el presunto delito de tráfico de influencias agravado.

La empresaria del rubro educativo se desempeña actualmente como asesora principal de la presidente de la república, Dina Boluarte, organiza la agenda presidencial y ha participado en la elección de algunos miembros del Gabinete Ministerial, según el semanario Hildebrandt en sus trece.

La indagación corresponde al presunto interés indebido en el pago de S/ 41´000,520 por parte de EsSalud a la empresa Aiona Technology Corporation SAC, que obtuvo en el 2020 la buena pro en el procedimiento de adquisición de un millón de pruebas rápidas.

No es la única investigación que el ministro Adrianzén alberga en el Ministerio Público. El último catorce de febrero, la Fiscalía abrió una carpeta en contra del funcionario por su supuesta autoría del delito de colusión agravada.

Este procedimiento también incluye al premier Alberto Otárola, a quien se le atribuye el rol de “instigador”, debido a la contratación de su excuñada -Carola Gisella Rodríguez Bringas- al interior de la cartera liderada por Adrianzén.

La mujer también figura como presunta cómplice del mencionado delito. De acuerdo con el citado semanario periodístico, esta fue contratada el pasado 21 de enero como asesora II del Despacho Ministerial.

“En relación a denuncia, aclaro de manera contundente que no he intervenido en esta designación. Hace varios años que no tengo contacto con la Dra. Carola Rodríguez, que por lo demás es una profesional destacada. Prestaré toda mi colaboración para que el asunto se aclare”, comentó Otárola al respecto.

Mientras tanto, el titular del Misterio de Trabajo también usó sus redes sociales para referirse sobre el tema. En su publicación, rechazó recibir alguna “indicación o recomendación” del jefe de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) para la citada designación.

Además, sostuvo que en el Gobierno de Boluarte Zegarra no existe “delincuentes”.

“Ya explicamos cómo se dio la contratación de mi asesora. Si la Fiscalía de la Nación considera relevante aclararlo más, así lo haré. Yo no recibí ninguna indicación o recomendación del Premier para designarla. A diferencia de otras oportunidades, en esta gestión no hay delincuentes”, afirmó Adrianzén Ojeda.

Guardar

Más Noticias

Estudiante fue asesinado a puñaladas por salir en defensa de su amiga en Abancay: agresor fue capturado y tiene antecedentes

El crimen ocurrió luego de que Albiere Limascca enfrentara a un sujeto que intentaba someter a su amiga en plena vía pública. El atacante utilizó un arma blanca para acabar con la vida del joven de 18 años

Estudiante fue asesinado a puñaladas

Joven denuncia acoso sexual en el Metropolitano: MIMP activa protección y exige la ubicación inmediata del agresor

La ministra Fanny Montellanos condenó la violencia contra la mujer y exigió la máxima sanción para el responsable del acoso a una joven en el Expreso 5 del Metropolitano

Joven denuncia acoso sexual en

Defensa de Pedro Castillo solicita el archivo de la investigación por presunta organización criminal

El Poder Judicial evaluará el pedido el 12 de febrero en audiencia dirigida por el juez Juan Carlos Checkley. El expresidente cumple 36 meses de prisión preventiva en el penal de Barbadillo

Defensa de Pedro Castillo solicita

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy viernes 7 de febrero

Magaly Medina prepara una nueva edición con datos que nunca te esperas. Su opinión sobre la separación de Xiomy Kanashiro y Jefferson Farfán es lo que muchos quieren escuchar

‘Magaly TV La Firme’ EN

Inicio del año escolar 2025: ¿están los docentes y estudiantes del Perú listos para la era digital?

La educación peruana sigue enfrentando desafíos en su digitalización. Mientras la tecnología avanza, miles de docentes aún carecen de formación en herramientas digitales, y la brecha de acceso persiste en zonas rurales. ¿Está el sistema realmente preparado para esta nueva era educativa?

Inicio del año escolar 2025:
MÁS NOTICIAS