![](https://www.infobae.com/resizer/v2/U27KHBVVRBEIVIOYOJYPTJ4B3M.jpg?auth=cb982f8dcc99e63fce08672e00fffa623952d7e20339a34fd826b756e152a8f8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La activista Ana Estrada - víctima de una enfermedad incurable denominada polimiositis - podrá acceder a una muerte digna tras un fallo del Poder Judicial.
Sin embargo, aunque la entidad exhortó al Ministerio de Salud (Minsa) y al Seguro Social de Salud (EsSalud) a practicar la eutanasia, en este caso en particular, algunos médicos temen efectuar dicha medida por eventuales consecuencias legales.
Al respecto, la abogada Josefina Miro Quesada, defensora legal de Estrada descartó cualquier tipo de sanción o posibles procesos administrativos contra los galenos. Explicó que la sentencia judicial, tras doce años de iniciada esta causa, “es sin precedentes y se aplica únicamente a su caso”.
“Los efectos que normalmente regirían para otras personas, en tanto siguen siendo criminalizados, no se aplican a su caso. Se genera un espacio de protección respecto a las personas que van a ejecutar la eutanasia”, comentó en diálogo con RPP Noticias.
A ello, agregó que el protocolo médico que debe realizarse “debe ser el fiel reflejo de lo que Ana desea, pues eso va a ser el instrumento a través del cual se van a efectivizar sus derechos”.
La letrada también detalló que la enfermedad degenerativa que padece su patrocinada “va empeorando con los años” y, en consecuencia, “eso implica un mayor debilitamiento muscular”.
Por estos motivos, precisó, la activista sufre de nuevas complicaciones en su estado de salud.
“Esa es la razón por la que ya no puede hablar, ella se comunica a través de las redes sociales, puede escribir con un dedo. Le cuesta mucho verbalizar”, comunicó.
![Ana Estrada: la incansable lucha](https://www.infobae.com/resizer/v2/W4EQIKA3IZBKRLQBQVO6INAFRM.png?auth=c797432d40b4c2f672466c7d63dd3cc43ba73e776198350db836cd03d428510c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sentencia fue confirmada
El Poder Judicial informó que el Séptimo Juzgado Constitucional de Lima ordenó a los respectivos establecimientos médicos - Minsa y EsSalud - cumplir con el fallo emitido a favor de Ana Estrada.
Según precisó la entidad, a través de su cuenta oficial de Twitter, esto permitirá “poner fin a su vida a través de la eutanasia”. Dicho proceso, puntualiza, se realizará “mediante la acción de un médico”.
“Esta resolución se da en ejecución de la sentencia de la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corete Suprema, que el 22 de julio del 2022 ratificó, en parte, el fallo que reconoce el derecho fundamental de Estrada a una muerte digna”, señalaron el último lunes trece.
El comunicado se realiza luego que la jueza Nuñez Riva se negara a ejecutar dicha sentencia, semanas atrás, debido a que el derecho a la vida es “irrenunciable”.
“En este caso en particular, tengo motivos que no me permien asumir la ejecución de la sentencia, en tal razón invocando el artículo 313 del Código Procesal Civil, norma de aplicación supletoria a este tipo de procesos, me abstengo por decoro”, indicó la magistrada.
Debido a esta situación, según comentó la abogada de la activista, la salud de Estrada se vio comprometida.
“Estos últimos años (...) en un contexto de pandemia (...) han hecho mella, por supuesto, en su salud. Ha sido un proceso con altibajos, hubo alegrías, pero también hay que recordar que hace solo unas cuantas semanas la decisión de una jueza, de negarse a ejecutar el fallo, la afectó mucho, pero felizmente eso pudo enmendarse”, señaló.
Más Noticias
Precio del dólar en Perú: ¿A cuánto cerró el tipo de cambio hoy, 6 de febrero?
Tipo de cambio con baja. Conoce el valor actual, según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Bloomberg, en el mercado paralelo y Sunat, para compra y venta
![Precio del dólar en Perú:](https://www.infobae.com/resizer/v2/AK6K4M57IBFVLEJ6LZKWGRZ6FU.jpg?auth=1aebd1e1e72776cb7a75a95ffea6da4d0756888e5730918f6ca7ee9b7ad3db00&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jugo de zanahoria y cúrcuma: fortalece el sistema inmunitario, regula la presión arterial y reduce el colesterol
Esta bebida fresca, que contiene vitaminas, minerales y antioxidantes, es una alternativa fácil y deliciosa para incorporar nutrientes esenciales en la alimentación diaria
![Jugo de zanahoria y cúrcuma:](https://www.infobae.com/resizer/v2/3UABCO336JF4DJ6B5H3C5LEFS4.jpg?auth=89c23fcb7861483af06716eb14714007f0109f285789beead47aae00d0fc6941&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las AFP alcanzaron más de S/492 millones de utilidades en 2024, pese a que rentabilidad de los cuatro fondos fue cercana a cero
El sólido desempeño de las AFP en 2024 pone de manifiesto las tensiones inherentes al sistema de pensiones en Perú. Mientras las cuatro administradoras continuaron generando ganancias, los afiliados enfrentaron rendimientos que, en muchos casos, no superaron la inflación, lo que erosionó el poder adquisitivo de sus ahorros
![Las AFP alcanzaron más de](https://www.infobae.com/resizer/v2/NTCOV4NGP5GXHGRTZESZJFKGNE.jpg?auth=685dd93cab14a6a7a53f6d4bf3c1e7ce46644bac730cd5fcda624ac1f778a693&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Se registró un sismo de magnitud 4.2 en Loreto
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde suceden el 80% de los sismos más fuertes del mundo
![Se registró un sismo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/UT2EZ2Y4SBFFZFRG66VG3WM6OQ.jpg?auth=2e69c95c96405258db37e717594da8777328b3606b9835ca41d3759a76963256&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Molina: estos son los mejores atractivos turísticos que puedes visitar por su aniversario este 6 de febrero
El emblemático distrito limeño conmemora su creación política con una rica oferta de atractivos, combinando historia, naturaleza y cultura para deleitar a locales y visitantes
![La Molina: estos son los](https://www.infobae.com/resizer/v2/4MBTPK5F7BFM5IRJUIVIZ5YADE.jpg?auth=66611755a867d518907104c73bb22349c2b4fbfd960e524c80255f8953d4bb2f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)