![](https://www.infobae.com/resizer/v2/3EXHDTSQIBHB5JLDNHRSSRXZFI.jpg?auth=256d68d2b1757d5a14c805c93672d2abce6c8d45867dd4a84e02499a2a86012e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Poder Judicial decidirá este miércoles 15 si impone 18 meses de prisión preventiva contra Rocío Leandro Melgar, conocida como ‘camarada Cusi’, por el presunto delito de contra la tranquilidad pública en la modalidad de pertenencia a una organización terrorista. El encargado de resolver el caso será el juez Raúl Justiniano Romero y se desarrollará en una de las salas de la Corte Penal Nacional.
No solo el futuro de Leandro se revolverá. De igual manera, están comprendidos Alex Gómez Falcón, Alejandro Manay Pillaca, Estefany Alanya Chumbes, Piero Giles Gamboa, Fernando Quinto Cuba y Yulisa Gómez Ayala. Todas estas personas fueron detenidas el pasado 12 de enero por la Policía Nacional al ser señalados como los financistas de las violentas protestas contra el gobierno de Dina Boluarte en Ayacucho.
El general PNP Óscar Arriola, jefe de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (Dicrincri), anunció dos días después de esta intervención que el Frente de Defensa de Ayacucho (Fredapa) es “un frente de defensa fundado a razón de Abimael Guzmán (fallecido líder de Sendero Luminoso - SL), conforme a la documentación histórica”.
“No sostenemos que en las protestas todos son terroristas, pero la población, que ejerce su legítimo derecho a la protesta, debe saber que a su lado tienen a gente vinculada a Sendero Luminoso. No tenemos dudas sobre ello. Hemos realizado observación, vigilancia y seguimiento, así como escuchas legales que corroboran todo”, afirmó.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/XDCPEBFTINBBPAD2YO3LHDY6FI.jpg?auth=51441971799d40638e98ec73116c119e79e89e82758c37b9e19eda156ff21ac0&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La tesis de la Fiscalía
Durante las audiencias para sustentar el pedido de prisión preventiva, el fiscal Luis Javier Ramírez Cancho sostuvo que los mencionados usaron la propaganda y la agitación, en un intento de fachada, para continuar con los preceptos del grupo terrorista Sendero Luminoso (SL).
El funcionario de la Primera Fiscalía Superior Penal Nacional Especializada en Derechos Humanos, Interculturalidad y Delitos de Terrorismo señaló que los integrantes del Fredepa, así como otros gremios, participaron de las recientes protestas, paros, entre otros, con la finalidad de reestablecer los lineamientos de SL.
Ante los magistrados de la Tercera Sala Penal de Apelaciones – Corte Superior Nacional, el representante del Ministerio Público detalló la labor de esta asociación.
Aseguró que los detenidos organizaron encuentros que reunieron a distintos gremios, entre ellos, movimientos creados por Sendero Luminoso: el Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), considerado el brazo legal de SL; el Frente de Unidad de Defensa del Pueblo Peruano-ratio Juris y la Nueva Fracción Roja.
![Un hombre camina con un](https://www.infobae.com/resizer/v2/BDGLY3L2JJPPULU4WPX7Z4YAR4.jpg?auth=04f0e9f331651e22ccff2db65d1e4e7fa86bc440579399a29947b4ca352c5ba8&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Tuvieron estas actividades (…) cumpliendo con esta agitación y propaganda han movilizado y establecido nuevamente la denominada guerra popular en rechazo al ‘viejo Estado’, así como se le denominaba siempre al gobierno, a las Fuerzas Armadas y Fuerzas Policiales, denominándolos genocidas”, afirmó el fiscal.
En esta línea, precisó que los integrantes de estas reuniones forman parte, principalmente, de la Macro Región Sur. Esta plataforma congrega a ciudadanos de regiones como Apurímac, Ancash, Moquegua, Huancavelica, Ucayali, Arequipa, Junín, Huánuco, Cusco, Puno y Ayacucho.
“Insurrección futura”
El fiscal Luis Javier Ramírez también sostuvo que el Fredepa permitió los bloqueos de vías en zonas cruciales de la ciudad de Ayacucho, en las últimas semanas, con el objetivo de “preparar la insurrección futura”.
El funcionario también explicó, ante los jueces, que estas acciones constituyen la principal estrategia de lucha económica desplegada por la “guerra de guerrillas”. Según detalló, esta responde a daños personales y materiales tal como se recoge de los documentos históricos del Comité Central de SL.
“Existen escuchas (…) con las personas implicadas. Se ha comunicado y coordinado actividades previas a estos paros denominados de reclamo como fachada social, donde hubieron pérdidas humanas y las que sirvieron para fines de la Fredepa: causar los disturbios para, finalmente, conseguir los propósitos de dicha organización. Esto es la reconstitución de la organización terrorista Sendero Luminoso”, argumentó.
Más Noticias
Línea 1 del Metro de Lima cierra temporalmente tres de sus estaciones
Los trenes circulan desde el paradero Villa El Salvador hasta Ayacucho y desde La Cultura hasta Bayóvar, en ambos sentidos.
![Línea 1 del Metro de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SV3UYSCZFFHP7MSYCLLVD2UOTU.jpg?auth=2b922b87ccdc14d4af7f564e6329249a46da1898b4e80a2e5fb5c1d918f6cfc7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
308 peruanos serán deportados de Estados Unidos por política de Donald Trump, confirmó el canciller Elmer Schialer
También aseguró que hoy llega un vuelo con 141 connacionales. El último fin de semana, un grupo de 34 fueron expulsados del país norteamericano por orden del gobierno norteamericano
![308 peruanos serán deportados de](https://www.infobae.com/resizer/v2/PAURQA3TOZGSFBSDUG33OQTC5E.jpeg?auth=2449ecb6ba6c243c2219bcd8e9e2d7cb09130765c9a26fafd3bb9f27dd8d4362&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tramitadores cobran hasta 100 soles por conseguir cita para tramitar los pasaportes en Migraciones
Agentes informales ofrecen sus ‘servicios’ incluso en la puerta de la sede de la Superintendencia en el distrito de Breña. Para el primer trimestre del año se prevé la llegada de 800 mil unidades de libretas
![Tramitadores cobran hasta 100 soles](https://www.infobae.com/resizer/v2/CHYSVXIIWRGZTHECVCKMP7J2GA.jpg?auth=11600011ee9ea5573e4f0021ba1e38d657e9bc3636c18949bba4f1d1891d0253&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Seis años sin luz: la dura realidad de un colegio en Piura donde 120 niños no pueden usar tecnología
Samir Álvarez, director del centro educativo Francisco Bolognesi, denunció ante los medios la difícil situaión que atraviesa el alumnado y el personal docente
![Seis años sin luz: la](https://www.infobae.com/resizer/v2/HADUVEHDJJCYDJGWGAXHWHBR5A.jpg?auth=9f7f86adb6fe0daef9c6d0c7e60751e02c093a40d99023937a29413fb480f2c5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Vecinos de ministro del Ambiente desmienten seguridad en su condominio: “Un poquito desubicado. Vive en otro planeta”
Luego que Juan Carlos Castro asegurara que sus vecinos de Chorrillos perciben los buenos resultados de su colega, el ministro del Interior Juan José Santiváñez, en la lucha contra la criminalidad, sus propios vecinos salieron a desmentirlo
![Vecinos de ministro del Ambiente](https://www.infobae.com/resizer/v2/X6NILZAOHZC6DFMCRTZJ7YM5NI.jpg?auth=cd5514a7c46fc7c2dfbc0758f1ce32bbe385d0d3ed0f10304f7b257375a9462e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)