![Congresistas Jaime Quito, Roberto Sánchez](https://www.infobae.com/resizer/v2/2VK4E73RAZGB7C2NU6RQDCSHO4.jpg?auth=d9738c1f65eb5ccfd31c01da16ead6a1574ea7534bc3651f088af0664e885fe6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno de Dina Boluarte declaró en Estado de Emergencia por 60 días a los departamentos de Madre de Dios, Cusco, Puno, Apurímac, Arequipa, Moquegua y Tacna. La medida se da para controlar las manifestaciones sociales que exigen la inmediata renuncia de la presidenta de la República, el cierre del Congreso y la convocatoria a nuevas elecciones generales.
Al respecto, legisladores de diferentes bancadas se pronunciaron. Jaime Quito, de Perú Libre, mencionó que lo impuesto por el Ejecutivo tiene como misión “oprimir” a la ciudadanía. “Nuevamente se extiende el “Estado de Emergencia” del régimen de Dina Boluarte, acción que solo sirve para continuar con la represión salvaje contra el pueblo que se mantiene en pie de lucha”, escribió en su Twitter.
Por su parte, Roberto Sánchez (Juntos por el Perú) agregó que “militarizar” las regiones no es una solución. “Militarizar no es solucionar. El Sur resiste con la fraternidad de todo el Perú milenario que aspira y lucha por un nuevo régimen democratizador del Estado, economía y sociedad”, anotó.
En tanto, Katy Ugarte (Bloque Magisterial) aseguró que “la crisis política que atraviesa el país se intensifica con la declaratoria del Estado de Emergencia del gobierno”. “No podemos permitir tal represión en un Estado de Derecho, cuando la única salida es la renuncia de Boluarte y así adelantar las elecciones al 2023″, acotó.
Rechazo a la medida
Por otro lado, gobiernos regionales también mostraron su disconformidad por lo dispuesto.
El Gobierno Regional de Moquegua rechazó la medida del gobierno de declarar en estado de emergencia por un plazo de 60 días a Moquegua. A través de un comunicado, esta institución calificó de arbitraria la decisión del Estado.
“La naturaleza de una medida de estado de emergencia debe ser adoptada dentro de la legalidad, y debidamente sustentada en hechos que razonablemente justifiquen un régimen de excepción y restricción de libertades, evitando caer en lo arbitrario e ilegal”, señalan las autoridades regionales.
Por su parte, el gobernador regional de Puno, Richard Hancco, mencionó que “a nivel jurídico me parece un poco exagerado, porque no hay necesidad” en su región.
Por lo pronto, la Defensora del Pueblo, Eliana Revollar, solicitó este lunes una reunión con el ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta.
A través de su cuenta oficial en Twitter, la institución adelantó que Revollar expresará sus preocupaciones al titular del Ministerio de Defensa (Mindef) por la reciente disposición del Poder Ejecutivo.
“Defensora del Pueblo, Eliana Revollar, solicitó una reunión con el ministro de Defensa para expresarle sus preocupaciones sobre la disposición del Gobierno para la intervención de las Fuerzas Armadas en algunas regiones del país”, escribió.
Recesión
El Instituto Peruano de Economía (IPE), informó que tras la crisis social y política que atraviesa el país, cuatro regiones entrarán en recesión este año, causando que se desacelere su desarrollo.
Puno, Cusco, Apurímac y Madre de Dios, son las regiones que están viendo una caída en su economía durante los últimos tres meses, lo cual podría terminar en una recesión.
“Si bien en el panorama nacional se registra una desaceleración de la economía, es muy probable que enfrentemos un escenario de recesión en las economías regionales del sur, básicamente Puno, que está prácticamente paralizada, así como Cusco, con una actividad turística muy afectada, al igual que Madre de Dios y Apurímac”, comentó Víctor Fuente, economista jefe del IPE, al diario Correo.
El especialista también dejó en claro que es probable que en los últimos meses del 2022 esas cuatro regiones ya habían registrado cifras negativas, y, dependiendo de cómo evolucionen las protestas, también se verían serios problemas en los primeros tres meses de este 2023, tal como se está evidenciando.
Más Noticias
El Sodalicio y Juan Luis Cipriani convirtieron la Iglesia en una “cueva de bandidos”, señala Sor Lucía Caram
La mediática monja argentina ofreció un pronunciamiento público en apoyo al Papa Francisco por su intervención en estos casos y condenó el “encubrimiento y la connivencia” de algunos jerarcas eclesiásticos
![El Sodalicio y Juan Luis](https://www.infobae.com/resizer/v2/3JHY3FQDPRGJBF46TU2LG2OIXY.jpg?auth=4d4b3b3b20d4cdf65df92a35fe2e87b31ef02b45f7ccc59cae4f6020a70c1874&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Policía de 22 años que menejaba su moto pierde la vida en un accidente en Santa Anita
El accidente ocurrió alrededor de las 4:30 a.m. Testigos en el lugar señalaron que el agente aún presentaba signos vitales tras el impacto, pero no recibió atención médica inmediata
![Policía de 22 años que](https://www.infobae.com/resizer/v2/RFUGVYRNKNE6LAUTO7D3N3F27A.jpg?auth=1b3df5899c9adf41708aec655905bf148176483cfa864172336bf119ac064a19&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Línea 1 del Metro de Lima cierra temporalmente tres de sus estaciones
Los trenes circulan desde el paradero Villa El Salvador hasta Ayacucho y desde La Cultura hasta Bayóvar, en ambos sentidos.
![Línea 1 del Metro de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SV3UYSCZFFHP7MSYCLLVD2UOTU.jpg?auth=2b922b87ccdc14d4af7f564e6329249a46da1898b4e80a2e5fb5c1d918f6cfc7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cierran playa La Herradura por presencia de miles de cangrejos tras colocación de arena en la orilla
La decisión de cerrar la playa fue tomada por el alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco, para respetar el proceso natural de estos animales. La prohibición de ingreso al público sería hasta mañana viernes 7 de febrero
![Cierran playa La Herradura por](https://www.infobae.com/resizer/v2/4AGGLIPZNVABNINDFRHEUT3DN4.jpg?auth=0936b261b6d1f30e0072095fb9db9ff2f169cdf2e261acfccdd2d22c885a1109&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
308 peruanos serán deportados de Estados Unidos por política de Donald Trump, confirmó el canciller Elmer Schialer
También aseguró que hoy llega un vuelo con 141 connacionales. El último fin de semana, un grupo de 34 fueron expulsados del país norteamericano por orden del gobierno norteamericano
![308 peruanos serán deportados de](https://www.infobae.com/resizer/v2/PAURQA3TOZGSFBSDUG33OQTC5E.jpeg?auth=2449ecb6ba6c243c2219bcd8e9e2d7cb09130765c9a26fafd3bb9f27dd8d4362&smart=true&width=350&height=197&quality=85)