
El Consejo Nacional de Transporte Terrestre, liderado por Martín Ojeda, rechazó contundentemente el actuar de algunos manifestantes al cerrar la Carretera Central, una importante vía que permite el traslado de alimentos, medicinas y más.
Durante una entrevista con radio Exitosa, el representante del gremio de transporte condenó esta actitud y no dudó en tildar de “desalmados” a los protestantes, sobre todo porque van casi un mes desde que se reiniciaron las paralizaciones y bloqueos de carreteras.
“Nosotros somos una actividad económica, en este caso como transporte, no solo llevamos pasajeros, también llevamos esperanza, educación, alimentación. Hay miles de personas que se están perjudicando por el tema de la salud. Los protestantes tienen una actitud desalmada, bloquear carreteras y dejar que el país se quiebre es un delito y pedimos al Ministerio Público y las fuerzas del orden es que hagan respetar eso”, expresó.
Además, expresó que “respeta el derecho a la protesta”, pero los actos vandálicos perpetrados por diferentes individuos contra Boluarte Zegarra es inaceptable y deben ser denunciados.
“Estamos hablando de temas de delitos y aquellos congresistas que están azuzando esto, también están inmersos en ello (...) Respetamos el derecho a la protesta y la insatisfacción frente a este Gobierno, pero lo que no vamos a respetar”, aseveró.
Antes de concluir, Martín Ojeda fue consultado sobre la reunión del premier Alberto Otárola con la Federación Peruana de Fútbol para brindar las garantías necesarias para el inicio de la Liga 1 este fin de semana.

“Estoy muy avergonzado con el premier, Alberto Otárola, porque en vez de decir que se abrieron diferentes vías del país, sale a mencionar que la Liga 1 se va a jugar; tenemos a la parte esencial, que es la distribución de alimentos por la Carretera Central para la capital cerrado”.
¿Qué pasó en la Carretera Central?
El último miércoles, un grupo de manifestantes utilizando palos, piedras, troncos de árboles y más, bloquearon el pase de la Carretera Central a la altura de Morococha, en la provincia de Yauli-La Oroya, en Junín.
Esta medida de fuerza tomad por los protestantes ha ocasionado que decenas de camiones que transportas comida, medicina, agua potable, combustible, oxígeno, se queden varados por largas horas.
El piquete en Morococha viene desde la ciudad de Huancavelica, mientras que en la ciudad de La Oroya hay escaso tránsito de vehículos tanto para Lima como a Huancayo y Tarma.
Ante esto y a través de las redes sociales, la concesionaria Deviandes Tramo 2 informó que también se reportó la presencia de manifestantes en la zona de Ticlio, “presentándose vehículos detenidos”.
“Continúa la presencia de manifestantes en el kilómetro 140 en Morococha, presentándose vehículos detenidos. Usuarios, no invadan el carril. Se recomienda postergar su viaje”, informan en un breve comunicado.
La Marginal, que es un ramal de la Carretera Central, y que va a Satipo, también está completamente cerrada. Si bien la PNP está haciendo sus mayores esfuerzos por abrir y despejar la carretera a la altura de Pichanaki, nuevamente los manifestantes han bloqueado la vía.
Las autoridades han llamado a la calma y al diálogo para dejar que los camiones sigan su paso y así dejar d perjudicar a sus propias comunidades.


