El presidente de la Comisión de Constitución del Congreso de la República, Hernando Guerra García, abrió el pleno del Parlamento anunciando que, tras reuniones con diferentes bancadas, se llegó a un consenso de plantear una reforma constitucional que plantea elecciones complementarias 2023.
“Yo no puedo traer acá el mismo texto, porque hay diferentes propuestas y el texto que voy a presentar incluye temas que hemos recogido. Han confluido varias ideas como aquellas que han propuesto la Asamblea Constituyente que, con la que mi partido no está de acuerdo. La Asamblea Constituyente para nosotros sería un salto al vacío”, dijo Guerra García en el inicio de su intervención.
Agregó que “se han presentado propuestas que indican que debemos de irnos antes, quedarnos hasta el 2026 o irnos el 2024 y todas ellas tendrán sus razones y se las explicaremos en algún momento”.
El congresista por el partido de Fuerza Popular sostuvo que esta decisión es importante, “porque necesitamos la paz cuanto antes y eso es lo que debemos de poner delante y después podemos discutir otras cosas”.
La propuesta, según dijo, ha coincidido que hay la necesidad de adelantar las elecciones, “pero con la sugerencia de un período complementario, que estas sean para completar este período”.
“Hemos logrado llegar a un consenso respecto a la fecha que sería más oportuna para el mes de diciembre de 2023, de tal forma que para el mes de mayo de 2024 los peruanos podamos tener un nuevo presidente y una nueva conformación parlamentaria”, recalcó.
Mensaje a la izquierda
En otro momento de sus discurso, Guerra García envió un contundente mensaje a la izquierda y su pedido de Asamblea Constituyente.
“Mientras podamos estar en la Comisión de Constitución las propuestas radicales que no contemplan la posibilidad de salir adelante sino poner de pretexto la Asamblea Constituyente, esta propuesta no pasará”, enfatizó.
“En el momento que ustedes logren un consenso de su deseada y ansiada Asamblea Constituyente de manera democrática y no de manera incendiaria como se viene dando en la actualidad. En la democrscia las ideas se proponen, no se imponen”, agregó.
“Si se pierde hay que aceptar. No se trata de perder y no lo acepto, eso no es democracia, eso es chantaje o imposición”, finalizó.
![Nano Guerra García presentó nuevo](https://www.infobae.com/resizer/v2/XKEMHTTQFBAQBFK6J2LZT6YDOI.jpg?auth=9f51d8d15815a90646970a83b57aa2c2716803e65ce1fe93bee05f1e6e1e5116&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Elecciones complementarias
El nuevo texto sustitutorio planteado por Guerra García sostiene que Dina Boluarte convoque a los comicios generales para diciembre. De esta manera, Dina Boluarte se quedaría hasta el 30 de abril del 2024 y su sucesor en la Casa de Pizarro asumiría las riendas el 1 de mayo del próximo año.
El/la nuevo/a jefe de Estado se quedará hasta el 28 de julio del 2026.
De otro lado, los actuales congresistas de la República se quedan hasta el 29 de abril del 2024. Sus sucesores, elegidos en diciembre próximo, asumirían al día siguiente, el 30 de abril, y se quedarían hasta el 26 de julio del 2026.
Más Noticias
Frases por el Día de San Valentín 2025: mensajes para dedicar al ser amado por WhatsApp, Instagram y Facebook
Las palabras tienen el poder de emocionar y unir corazones; elige la frase perfecta para expresar tu amor en este Día de San Valentín.
![Frases por el Día de](https://www.infobae.com/resizer/v2/UMJL7ZVBDJHGLMNCQAQG64F4CM.jpg?auth=74d3e29c069005dc5c9c73cadd82d68912ebfed287bc57c80d2de207c85ada91&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Golpe a la delincuencia: capturan a más de 1.000 implicados en extorsión, homicidio y otros delitos en 24 horas
Estas medidas forman parte de la intensificación de los operativos policiales a nivel nacional dentro del Plan Control Territorial, lo que también facilitó el desmantelamiento de bandas criminales dedicadas a distintos crímenes
![Golpe a la delincuencia: capturan](https://www.infobae.com/resizer/v2/T23PTOB3YVHHHMCKTZGAMQP6ZY.jpg?auth=d2afb16fbd5d87e8eeda7a1339c6db6d8531c1dd2d21eefd82ddadd8fd67ec18&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Descubren las conexiones clandestinas que habrían teñido de rojo el río Rímac
Sedapal, en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público, realizaron una inspección
![Descubren las conexiones clandestinas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/B7EMDNWI6BH3LMBVRBJILSOX2M.png?auth=c14dfde930f8961d87dd09b25c811ca9cb6a66e36fa41ab03c4cf9025ca2371e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué se celebra este 12 de febrero en el Perú: hallazgos, aniversarios y eventos que definieron el país
En esta fecha, el tiempo revive momentos clave que definieron el rumbo del Perú, entre hitos científicos, culturales y políticos que aún resuenan en la memoria de un país con raíces profundas.
![Qué se celebra este 12](https://www.infobae.com/resizer/v2/YTGT4CE5ARGWVBG5X4AAXELUGA.jpg?auth=ef413695c3a7c3f4597910282be41b27d44f210c62c5c3b2cf4742fc7dbacfa1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Aprueban día no laborable 2025, para hoy 12 de febrero: Solo aplica en esta región
Un gobierno regional ha dado un nuevo día libre para el sector público solo a pocos días
![Aprueban día no laborable 2025,](https://www.infobae.com/resizer/v2/2XBDRFYS3NCJ5PMREGEF36RMAE.jpg?auth=e6eb80cb9081a3da7c38d394637474ae4f262798754f2d844d9c1754cb2ed480&smart=true&width=350&height=197&quality=85)