Así reaccionaron las redes sociales a la propuesta de elecciones complementarias para el 2023 del Congreso

La Comisión de Constitución presentó un texto sustitutorio que propone elecciones generales complementarias para diciembre de 2023 con reelección de congresistas.

Guardar
Congreso de la República
Congreso de la República

Tras algunos días de aplazamientos, el pleno del Congreso dio inicio, este miércoles al mediodía, a la sesión para continuar el debate de una propuesta destinada a concretar el recorte del mandato presidencial y parlamentario, y el adelanto de las elecciones generales para este año 2023.

Sin embargo, la Comisión de Constitución del Congreso, encabezada por el congresista fujimorista Hernando Guerra García, presentó un texto sustitutorio que propone elecciones generales complementarias para diciembre de 2023, lo que implicaría que los congresistas puedan ser reelegidos y que el nuevo mandato culmine en julio de 2026.

El congresista Guerra García planteó que la fórmula de adelanto de elecciones complementarias se efectúe en diciembre del 2023. Además, explicó que, en mayo del 2024, las nuevas autoridades en el Ejecutivo y Legislativo asumirán funciones.

Además, indicó que se había logrado un consenso para que las elecciones sean para un periodo complementario.

Reacciones en redes

La abogada y periodista Rosa María Palacios consideró absurdo que un presidente electo (en los posibles comicios de 2023) sea un presidente de transición. Además, señaló que si hubiesen “elecciones complementarias” para presidente de la República también podría postular Pedro Castillo, quien hoy cumple prisión preventiva.

Rosa María Palacios
Rosa María Palacios

En tanto, Daniel Urresti, ex candidato a la alcaldía de Lima y ex ministro del Interior, calificó como indignante que los congresistas planteen “elecciones complementarias” para que puedan reelegirse. “El pueblo quiere que se vayan este año, ya hay 65 muertos en las protestas”, escribió en su cuenta de Twitter.

Daniel Urresti
Daniel Urresti

Por su parte, el expresidente Martín Vizcarra expresó: “los congresistas siguen de espaldas al país, por pensar solo en lo que a ellos les conviene, no se ponen de acuerdo en la solución que el Perú espera”.

Martín Vizcarra
Martín Vizcarra

El politólogo y exjefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, Fernando Tuesta, resaltó que el texto sustitutorio de “elecciones complementarias” puede que tenga consenso, pero que no se podría hacer este año.

Fernando Tuesta
Fernando Tuesta

El debate parlamentario se desarrolla por tres horas. Cabe indicar que, por tratarse de una reforma constitucional, la propuesta de adelanto de elecciones complementarias deberá ser aprobada en dos legislaturas con un mínimo de 87 votos.

Guardar

Más Noticias

Susana Alvarado es captada con el DNI de Paco Bazán, pese a que conductor puso fin a su ‘relación’

La cantante tenía el documento de identidad del conductor en la mano. Nunca imaginó que fans se daría cuenta de pequeño detalle

Susana Alvarado es captada con

Escándalo en el Cuerpo de Bomberos: seis voluntarias denuncian por acoso y violencia sexual a exjefe de la compañía de Miraflores

Seis bomberas denunciaron a Oswaldo José María Castro Verástegui, exjefe de la Compañía N.º 28 de Miraflores, quien además enfrenta un proceso por violación sexual contra una menor

Escándalo en el Cuerpo de

Paco Bazán estalla contra su producción por vincularlo con Susana Alvarado: “Paren con esa novela”

El presentador se mostró incómodo en ‘El deportivo en otra cancha’ y exigió a su producción que dejara de vincularlo con la cantante de Corazón Serrano, asegurando que la historia entre ambos ya había terminado públicamente

Paco Bazán estalla contra su

Línea 2 del Metro aclara que túnel subterráneo al nuevo Aeropuerto Jorge Chávez no está dentro del contrato

De acuerdo con el comunicado emitido por el concesionario, la futura estación del Metro que eventualmente se construirá en el nuevo terminal del aeropuerto no forma parte de los términos establecidos en el contrato de concesión

Línea 2 del Metro aclara

Atún enlatado bajo alerta en Estados Unidos: lo que deben saber los consumidores peruanos

Un defecto en la fabricación de las latas de ciertas marcas motivó que sean retiradas del mercado norteamericano por la posible contaminación con una bacteria mortal

Atún enlatado bajo alerta en
MÁS NOTICIAS