![Alejandro Muñante espera que enseñanza](https://www.infobae.com/resizer/v2/BJKUJDTHQZF2JDVLWXWVE3BPZA.png?auth=307177ad5c6f7fa1e3c96eee2839d57002875df7d30edbe2ce8e66667fff58c8&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Constitución Política del Perú publicada en 1993 continúa siendo materia de debate en diversos espacios. Esta vez el parlamentario Alejandro Muñante solicitó, a través de una carta, que el Minjus y el Minedu realicen un convenio a fin de elaborar material didáctico sobre la Carta Magna. Este espera que dicha información puede ser utilizada en los colegios a partir de este año.
El integrante de la bancada de Renovación Popular pidió que “en concordancia con los dispuesto en el artículo 14 de la Constitución, se establezca la obligatoriedad de la difusión y enseñanza sistematizada y permanente de la Constitución Política del Perú, de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario”. La iniciativa no solo involucra a los civiles, sino también al personal militar, educación superior universitaria u no universitaria.
Te puede interesar: Adelanto de elecciones: Quiénes serían los posibles candidatos y los que ya descartaron postular
La solicitud de Muñante llega pocos días después de que el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, anunciara que la enseñanza del curso de Educación cívica regresará a las aulas. “Nuestros alumnos deben ser tempranamente formados en valores ciudadanos y en el respeto y conocimiento de la Constitución”, fueron las palabras con las que el premier compartió la noticia ante el Congreso.
![Alejandro Muñante es representante de](https://www.infobae.com/resizer/v2/2VONTTHXANH5RMTNERY43OOEWM.jpeg?auth=a39e3a0875df76c0dde4f0fd5de24faed183d3759d80496c2d0b3309bb660797&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Anuncios educativos
Otárola informó que se buscará enriquecer el currículo de secundaria y se harán explícitos aquellos contenidos que aseguren una formación ciudadana y cívica transversal “a todas las áreas orientada al progreso y desarrollo en paz de la sociedad peruana”. Asimismo, se ofrecerá a los jóvenes el desarrollo de competencias en disciplinas tales como la programación y el diseño de contenidos, entre otras de alta demanda.
Temas sobre economía y filosofía formarán parte de la educación de aquellos que estén cursando la secundaria, según Otárola. Durante el pedido de cuestión de confianza a mediados de mes, el premier anunció que el programa Qali Warma garantizará la alimentación de más de 4 millones de escolares de escuelas públicas. “Nunca más un niño debe ir al colegio sin desayuno, esto ofende la conciencia de la democracia”, afirmó.
Te puede interesar: Susel Paredes y Digna Calle denuncian intento de reelección de congresistas en los próximos comicios
Cuestionadas propuestas
El congresista de Renovación Popular, Alejandro Muñante, es autor y promotor de controversiales propuestas como el pedido de instauración del Día de Acción de Gracias en el Perú. Esto “con la finalidad de (...) darle gracias a dios todopoderoso por la vida, la salud, el trabajo, la unión familiar y la muchas bendiciones que de él recibimos”. La celebración, según el documento presentado, sería cada 30 de julio.
![Alejandro Muñante es el tercer](https://www.infobae.com/resizer/v2/4XEWMIADPJAX7KZULYMQR4EDLM.jpg?auth=0000dbc8d0845df50e873f078ffac4c1ef2f100dbb01b2cd9ad0a041de47acdb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El texto propone que sean los gobiernos quienes ofrezcan las facilidades para que las entidades religiosas realicen las celebraciones correspondientes. A modo de defensa de la propuesta, escribió que “la gratitud juega un papel importante en muchas áreas de salud mental positiva en los adolescentes”, según un estudio a cargo del profesor de psicología Giacomo Bono.
Asimismo, Muñante se ha mostrado a favor de la reelección inmediata de los parlamentarios. La iniciativa del también tercer vicepresidente del Congreso plantea puntualmente modificar el artículo 90-A de la Constitución para agregar el siguiente texto: “Los parlamentarios pueden ser reelegidos en el mismo cargo de manera inmediata, solo por un período adicional”.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Bonos de vivienda del Estado se incrementarán a S/57.245 para familias que hayan sido estafadas por desarrolladores inmobilarios
La Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI) destacó la medida como positiva para que las personas afectadas puedan reinsertarse en el mercado como sujetos a crédito. ¿Cuáles son las condiciones, y cuánto tiempo tienen las familias para reclamar?
![Bonos de vivienda del Estado](https://www.infobae.com/resizer/v2/QO6BB2P2KRGX7HRLBVROUUXTOE.jpg?auth=6fe6477a2c496ca2fa8711e23b663894d3c8f80019f3a5e2f4de5ceb575feab2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Taxis por aplicativo solo ingresarán al Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez si cumplen como ‘formales’
Mientras se acerca la fecha de inauguración, más detalles del nuevo terminal aéreo se revelan. Cambiaría radicalmente para estos pasajeros de taxis
![Taxis por aplicativo solo ingresarán](https://www.infobae.com/resizer/v2/ODQL6FLPRBCKFN6TAU4EXZ5NH4.jpg?auth=b9d59aaaf725ce68621240c1c7d634358b99e9cdaae6af29d6469d83efc777c7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Capturan a policía al ser hallado con una menor reportada como desaparecida en Tacna: agente es investigado por trata de personas
El suboficial José Huarachi Mamani fue detenido junto a una adolescente de 17 años, reportada como desaparecida. El general Arturo Valverde, jefe de la Región Policial de Tacna, precisó detalles del caso
![Capturan a policía al ser](https://www.infobae.com/resizer/v2/V4PYAQB2EZG7VBF62GYIWQVD4A.jpg?auth=aade1f527c31c68089e9fa3d73d92faba4d80935c8f93702fde8c02a474dfc22&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Receta de puré de papa con asado de res
Saborea lo mejor de la gastronomía peruana: receta del puré de papa con asado de res
![Receta de puré de papa](https://www.infobae.com/resizer/v2/3QYDK66XBJHF3MB5B5FDSVHYDE.jpg?auth=2a8b67b5ae400897edc7b3df1730b32f288811ea80511341e049cf3dd7b797fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Divulgan en TikTok formas ilegales para evadir fotopapeletas: usuarios hacen tutoriales para que cámaras no lean las placas de autos
Desde el 15 de febrero, el exceso de velocidad y otras faltas de tránsito tendrán multas más severas en las vías principales de Lima. Debido a ello, conductores ya buscan alternativas para sacarle la vuelta a los controles
![Divulgan en TikTok formas ilegales](https://www.infobae.com/resizer/v2/PRNSD5X6CNDYZKEADIYEYSAMVU.jpg?auth=bccc842bcfc6a70eeff32a7c74a6e5cc338dc1447cc056a789a9db4efb936d8b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)