![Aumentan a 36 los puertos](https://www.infobae.com/resizer/v2/QA4UCITFNVE2NGUZECXJDULJZQ.png?auth=a1934685fe17c6562f04d6c60a8b8828ba9fc08b1981bde27fa4dbb29b2bdcc9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ante las constantes alertas en el mar peruano, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) dio a conocer que en total son 36 los puertos cerrados por los oleajes de ligera a fuerte intensidad. Esta medida se toma a fin de salvaguardar la integridad de los bañistas, pescadores y todo el personal que labora en espacios marítimos.
Del mismo modo, la institución exhorta a la población a tener más cuidado de lo habitual y conocer cuáles son los puertos que permanecerán cerrados temporalmente.
Según el aviso oceanográfico N.º 6 la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú, este cambio se registrará posiblemente hasta el 2 de febrero.
¿Cuáles son los 36 puertos que permanecerán cerrados?
En el litoral centro se cerrarán los puertos: Casma, Chancay y Cerro Azul; las caletas Samanco, Tambo de Mora, San Andrés, La Puntilla, El Chaco, Lagunillas y Laguna Grande; las zonas Norte A (Pampilla 1, Pampilla 2 y Pampilla 3), Norte B (Solgás y Pure Biofuels), Norte C (Tralsa 1, Tralsa 2, Surfisa, Quimpac y Zeta Gas), Centro (bahía Callao y muelle Grau) y Sur (multiboyas Conchán y muelle Cementos Lima).
Además, los terminales portuarios LNG-Melchorita y Paracas; el terminal portuario multiboyas Petroperú y el terminal marino Pisco-Camisea (Pluspetrol).
En el litoral sur permanecerán cerrados los puertos de: Las caletas Nasca, Lomas, Sagua, Tanaka, Chala, Puerto Viejo, Morro Samán, Vila Vila y Punta Picata; los puertos San Nicolás y San Juan; los terminales portuarios Enapu, SPCC y Engie; el terminal pesquero Ilo y el muelle artesanal Ilo.
![Oleajes de fuerte intensidad continuarán](https://www.infobae.com/resizer/v2/XRFEAS7IQFEUXAVB5NPF7QFLGA.jpg?auth=9ee23fff1faa582b050dc69235e06b7c8a396f4f9013bc24c6884bea764cf110&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Trabajo en conjunto
Otra recomendación que brindó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), es que es necesario que las autoridades regionales y locales puedan orientar a la población sobre medidas que permitan prevenir accidentes y/o daños personales y materiales.
Ante esto, recomienda suspender las actividades portuarias y de pesca, así como asegurar las embarcaciones y/o retirar las flotas pequeñas hacia tierra firme. Además, recuerda evitar actividades deportivas y recreativas durante el periodo de oleaje, así como campamentos cerca de las zonas de playa.
Los fuertes oleajes que se han presentado en Perú, han dejado en la costa norte del país una persona muerta, cuatro damnificadas, un balneario destruido y dos viviendas inhabitables, así como daños en comercios y desembarcaderos de pesca, informaron fuentes oficiales.
El Indeci instó a que, del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), se siga monitoreando la situación, y que esté bien coordinada con las autoridades regionales y locales. Además, exhortó a mantener activos sus centros de operaciones de emergencia.
![Fotos de oleaje anómalo en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HXSQGHIPZJHMFPQXRDVL7YALUM.png?auth=e0ebdf07ec6b216191bc318418b649bc8634e4881d4c3efe0d1c004958b9846f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué hay fuerte oleaje en el litoral peruano?
En conversación con Canal N, el capitán Giacomo Morote, vocero de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, explicó hace una semana, que este oleaje anómalo se debe a una serie de tormentas que están sacudiendo a la costa de Estados Unidos en el Pacífico.
“Un oleaje proveniente desde el noroeste es intenso y va a golpear mucho a las infraestructuras que estén orientadas en esta dirección. Es bastante notorio porque el oleaje que tenemos acostumbrados viene del sur. Estados Unidos está en una emergencia meteorológica”, dijo el vocero.
“Va a continuar porque es un tren de tormentas. (...) Esperamos que la próxima semana llegue un oleaje similar magnitud e intensidad del que estamos teniendo esta semana”, agregó el capitán.
Más Noticias
Eliminarían seis feriados del calendario nacional: Congreso recoge propuesta de Adex
Los exportadores pidieron que se eliminaran cuatro feriados, pero el congresista Wilson Soto Palacios de Acción Popular ha presentado un proyecto de ley para quitar, inclusive, dos fechas libres más
![Eliminarían seis feriados del calendario](https://www.infobae.com/resizer/v2/L5ZHZDXDCZGNHM6Y45Y7PC52E4.jpg?auth=dcd03d6ab659fe1e20193a496a60ef60184ab9d8346eb1f713e3761e26e58340&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Senamhi lanza alerta roja por crecida del río Rímac y probabilidad de huaicos “de severidad extrema” en Lima y otras regiones
El organismo meteorológico señaló que a consecuencia de las consecutivas lluvias reportadas en los últimos días, se ha emitido un aviso de alerta para las regiones de Lima, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Junín y Pasco
![Senamhi lanza alerta roja por](https://www.infobae.com/resizer/v2/XT2DJVR5HFHGZM7SYKIQQHEXUQ.jpg?auth=044768b6a619cc14a36d5f6b8126cf6fb2cb7d8e75e09a58777f62d6a4e209a6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Se registró un sismo de 4.1 en Tocache, San Martin
El movimiento comenzó a las 09:30 hora local
![Se registró un sismo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/3MIN2UR5LVHZZFUBBVYUBPYNIM.jpg?auth=b807d5f2c4be69e35133caea3c6a7806beff99dde890b6067c0919b5821fa785&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Xiomy Kanashiro anuncia su separación de Jefferson Farfán con contundente comunicado: “Mi corta relación”
A pocos días de confirmar su romance con la ‘Foquita’, la modelo sorprendió a todos al informar que ya no están juntos. Hasta el momento, el exfutbolista no se ha pronunciado al respecto
![Xiomy Kanashiro anuncia su separación](https://www.infobae.com/resizer/v2/XF6AQXERUFCIHOALTM7LLYOINE.jpg?auth=4557266f214c19013374bf93e8d78ec8e753a237091f85ea378834618445a180&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Aumentos y bonos acordados por negociación colectiva no necesitarían aprobación del MEF, según proyecto
Convenio colectivo. El Congreso espera respuestas al pedido de opinión del Estado frente a la propuesta presentada por la bancada Bloque Magisterial de Concertación Nacional
![Aumentos y bonos acordados por](https://www.infobae.com/resizer/v2/GLTAGX67VBA5VPRHKD7ELQF32A.jpg?auth=130be35e5420fd707809988bf3cc801e7e1adb5940ff76903976fa89a3f04c94&smart=true&width=350&height=197&quality=85)