![Alianza Lima habría firmado nuevo](https://www.infobae.com/resizer/v2/4MR5LFJVVJACRHTRTFRKN6DS5M.png?auth=b86b85d19154f3d28c09096ec116e07b680f04d99afd3b4bd9e7f2d0a89c8505&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La batalla por los derechos de TV persiste a poco de iniciar la Liga 1 2023. El delegado de Alianza Lima, Héctor Ordóñez, utilizó su cuenta de Twitter para explicar las diferencias entre los planes de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) y GOLPERU.
Hay dos bandos divididos, uno conformado por 11 clubes, con Sporting Cristal a la cabeza, que están alineados a lo establecido por el ente deportivo y otro constituido por ocho equipos, comandado por Alianza Lima y Universitario de Deportes, los cuales quieren seguir de la mano del Consorcio Fútbol Perú.
En ese sentido, Héctor Ordóñez manifestó lo siguiente en su red social: “Por un lado ofrecimiento por 10 años de un operador que siempre cumplió por un monto fijo que te permite planificar. Por otro lado, un operador que te ofrece repartir utilidades sin especificar montos y sin tener antecedente comercial en Perú”.
![Captura: Twitter.](https://www.infobae.com/resizer/v2/J55VNIMVYVCMNOH7C2NZDVBNNA.png?auth=193357892b089a60a451324ce8f502d8e3a9acf16e5a4d27e2297034c54db96b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Previo a esta publicación, el grupo de las instituciones que están del lado de la FPF emitieron un comunicado en conjunto, donde certificaban que la empresa a cargo del nuevo plan de transmisión cuenta con un respaldo económico, es más ya recibieron una cuantiosa cifra.
“Todos los suscritos cuyo contrato finalizó en el 2022 ya hemos recibido de la nueva estructura el pago inicial de 500 mil dólares. Luego de haber indagado, hemos constatado satisfactoriamente la solvencia del inversor del proyecto, un fondo americano que gestiona con resultados comprobados 10 billones de dólares en siete diferentes industrias a lo largo de 18 países”, se puede leer en el documento.
Por otro lado, ‘Tito’ Ordóñez criticó a dos equipos, Carlos A. Mannucci y Alianza Atlético, que están con la Federación Peruana de Fútbol. “Un club que vía un comunicado exige que su operador cumpla con el pago, a pesar que ese club se puso en otra vereda. Otro club representado por su presidente que llama a la unión cuándo es uno que solo camina de acuerdo a su interés personal”.
Clubes que están con GOLPERU
- Universitario de Deportes
- Cusco FC
- Deportivo Binacional
- Alianza Lima
- Cienciano
- Sport Boys
- Melgar
- Deportivo Municipal
Clubes que están con la FPF y 1190 Sports
- Sporting Cristal
- ADT
- Atlético Grau
- Deportivo Garcilaso
- Unión Comercio
- Alianza Atlético
- Universidad César Vallejo
- Academia Cantolao
- Sport Huancayo
- Universidad Técnica de Cajamarca
- Carlos A. Mannucci
¿Cuándo inicia la Liga 1 2023?
El sorteo del fixture de la nueva edición se dio a conocer en los últimos días de diciembre del 2022, así como también la fecha del inicio, la cual estaba pactada para el viernes 13 de enero del 2023. No obstante, eso no ocurrió, pues se implementó el Estado de Emergencia y se corrió la fecha hasta el sábado 21 del mismo mes.
Esa nueva programación se volvió a cambiar. ¿Por qué? El Ministerio del Interior sacó un comunicado, en el cual confirmó que se suspendían todos los eventos deportivos de esa semana. Una vez más se modificó y pasó para el viernes 27.
Desafortunadamente, por la coyuntura social a lo largo del país y la falta de garantías, se postergó. Ahora, siempre y cuando las autoridades den el visto bueno, la Liga 1 arrancaría el viernes 3 de febrero con el choque entre Cusco FC y Sport Huancayo en el estadio Inca Garcilaso de la Vega.
Más Noticias
Aprueban nuevo día no laborable 2025: Cada 12 de febrero, pero solo aplica en esta región
Un gobierno regional ha dado un nuevo día libre para el sector público solo a pocos días
![Aprueban nuevo día no laborable](https://www.infobae.com/resizer/v2/2XBDRFYS3NCJ5PMREGEF36RMAE.jpg?auth=e6eb80cb9081a3da7c38d394637474ae4f262798754f2d844d9c1754cb2ed480&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ministro de Transportes sobre los accesos al nuevo aeropuerto Jorge Chávez: “Ya se tienen diseñadas cuatro rutas de acceso”
El titular del MTC, Raúl Pérez Reyes, también afirmó que el nuevo terminal contará con una grúa y ambulancia para atender posibles siniestros viales. También indicó que se compraron francos de la PNP para brindar seguridad a la zona
![Ministro de Transportes sobre los](https://www.infobae.com/resizer/v2/WH5ZIVKG5ZD3VL5WZIMV76CG2M.png?auth=207abb676f5fca0fd468c640f153a8ac065c196264999f5096694a278d100e33&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira publicó emotivo mensaje por el inicio de su gira y previo a su llegada al Perú: “Lo que hemos construido es un pacto”
Con gran emoción, indicó que nunca olvidará este reencuentro con sus fans. “Una loba jamás olvida a su manada”, aseguró
![Shakira publicó emotivo mensaje por](https://www.infobae.com/resizer/v2/DJOUK4HVIJGE7PMHSBVE4V7P3U.jpg?auth=e80088453aba92e7fa5e44b16ab8b9610591d5d302f712037b198e7f2e5ca271&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Precio del dólar hoy, 12 de febrero: Así abrió el tipo de cambio en Perú
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
![Precio del dólar hoy, 12](https://www.infobae.com/resizer/v2/MFQJR2KEMRD2HBLOFKLRMAMENU.jpg?auth=eb676f81b49d58ce62da7a8599a004de4a32cfe74aca74540d76c60a153203a0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Carretera Central: MTC confirma fecha para el inicio de la construcción de megaobra de 185 km que unirá costa y centro del Perú
Con Francia al mando y tecnología de última generación, la obra promete mejorar el transporte y la seguridad vial entre Lima y Junín. ¿La primera parada? El túnel que conectará, en 10 minutos, Ate y el Valle de Lurín
![Carretera Central: MTC confirma fecha](https://www.infobae.com/resizer/v2/OZ3Q677WV5AUHGYERFC4KH5LKM.jpg?auth=826854e100e949e3ffcc0e52c24128a971e297b1523f19a1af941b50dc12ecb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)