Manifestantes se trasladaron a VES, Comas y Puente Piedra en busca de apoyo, pero fueron expulsados por vecinos

El jefe de la Región PNP Lima indicó que las organizaciones fueron “insultadas” y “pifiadas” en las localidades, lugares a los que acudieron para realizar una convocatoria.

Guardar
El general Víctor Zanabria aseguró que los manifestantes y otros grupos se encuentran desorganizados. (Canal N)

El jefe de la Región Policía Lima, el general Víctor Zanabria, se pronunció sobre la manifestación masiva que se tiene programado para este jueves 19 de enero. Grupos sociales, asociaciones y otras comunidades recorren las calles del Centro de Lima, durante esta jornada, para exigir un nuevo adelanto de elecciones.

La autoridad policial comentó que se espera la participación de aproximadamente 1500 personas en este evento. Añadió, en diálogo con los medios de comunicación, que posiblemente puedan llegar otro grupo en el transcurso del día.

“Me dicen que están llegando algunos buses más (…) tal vez sean 2000 [ciudadanos en total]″, detalló sobre otras organizaciones sindicales que viajan para formar parte de esta marcha, desde el interior del país, a la capital.

Te puede interesar: Toma de Lima EN VIVO: minuto a minuto de la marcha que se realizará en la capital

Zanabria también informó que los diferentes grupos gremiales se trasladaron, en busca de apoyo y reclutamiento, a distintos distritos limeños. Dicha acción, sin embargo, fue llevada a cabo sin éxito según informó a la prensa.

Detalló que por lo menos tres distritos fueron visitados por los manifestantes: Villa El Salvador (VES), Puente Piedra y Comas, donde fueron expulsados.

“Han convocado [a otras personas] en una zona de Comas y los han botado y pifiado. En VES, en un desplazamiento de 50 personas, en un mercado, los han insultado también y gritado de todo. En Puente Piedra convocaron en la Plaza de Armas y no se presentó nadie”, indicó.

Te puede interesar: Protestas en el Perú y pérdidas económicas generarían contracción en el PBI al cierre de enero

El general PNP agregó que estos grupos, en días anteriores, “en las dos tres veces que fueron a Miraflores y San Isidro [también vivieron] una confrontación verbal con los vecinos del lugar”. Remarcó que no se cuenta con ninguna ruta definida para las marchas, integrada por distintos actores políticos, pues esta se encuentra desorganizada.

“No tienen ninguna ruta. Hay tal desorden en su convocatoria que la ciudad de Lima les ha expresado que no tienen ningún tipo de aprobación”, aseveró.

Las protestas iniciaron en el
Las protestas iniciaron en el país tras el autogolpe de Estado del expresidente Pedro Castillo, quien intentó disolver el Congreso y "reorganizar" instituciones como el Ministerio Público y Poder Judicial (REUTERS)

Resguardo policial

El jefe de la Región PNP Lima también destacó que se cuenta con casi 12 mil agentes policiales para salvaguardar el orden público. En este sentido, manifestó que garantizarán “las actividades sociales, económicas y culturales que se van a realizar” en esta fecha.

“Por la cantidad de manifestantes que están viniendo, estos pueden concentrarse donde sea. Tenemos personal suficiente para conducirlos, no llegarán a 1500. Estamos hablando de 10 policías contra un manifestante”, manifestó Zanabria.

Te puede interesar: Ministro de Desarrollo e Inclusión Social desliza que Dina Boluarte renunciaría si “quienes promueven protestas garantizan paz social”

En este contexto, comunicó que la Policía nunca antes empleó tal cantidad de efectivos policiales para el control de disturbios. Agregó que, concretamente, se cuenta con 11 800 agentes en las calles, más de 120 camionetas, 49 vehículos militares, seis vehículos multipropósitos y, además, el apoyo de las Fuerzas Armadas (FF.AA.).

“No tenemos equipos. Hemos recorrido a todos los gobiernos locales, que son parte del Estado, nos han prestado un aproximado de mil equipos de protección (…) la intención es que la mayor cantidad de personal que está participando tenga escudo y casco. Agradezco a todos los alcaldes de Lima que se han puesto la camiseta para

SIGUE LEYENDO

<br/>

Guardar

Más Noticias

Congreso busca garantizar la inseguridad ciudadana: Polémico proyecto de ley fue presentado por representante de APP

El parlamentario Luis Roberto Kamiche Morante es el autor de la iniciativa que sanciona el uso de métodos terroristas con fines delincuenciales

Congreso busca garantizar la inseguridad

El Sodalicio y Juan Luis Cipriani convirtieron la Iglesia en una “cueva de bandidos”, señala Sor Lucía Caram

La mediática monja argentina ofreció un pronunciamiento público en apoyo al Papa Francisco por su intervención en estos casos y condenó el “encubrimiento y la connivencia” de algunos jerarcas eclesiásticos

El Sodalicio y Juan Luis

Capturan a policía al ser hallado con una menor reportada como desaparecida en Tacna: agente es investigado por trata de personas

El suboficial José Huarachi Mamani fue detenido junto a una adolescente de 17 años, reportada como desaparecida. El general Arturo Valverde, jefe de la Región Policial de Tacna, precisó detalles del caso

Capturan a policía al ser

Paro de transportistas: choferes y cobradores evalúan otra medida más contundente para fines de marzo

Un sector de transporte de Lima y Callao anunció esta medida de fuerza para este jueves 6 de febrero, tal como se realizó el año pasado. Sin embargo, solo un reducido grupo de empresas no salió a trabajar, entre ellas: Chama, JV, ETPEVESA, Aleluya, Proyecto 7 y Solimar

Paro de transportistas: choferes y

TC anula el doble pago del Impuesto Predial y abre la puerta al tráfico ilegal de terrenos y devoluciones tributarias

La tasa adicional del 100% sobre el Impuesto Predial estaba dirigida, entre otros, a los propietarios de terrenos que no realizan habilitación urbana o no edifican en sus predios. Demanda fue presentada por el Colegio de Abogados de Lima Sur

TC anula el doble pago
MÁS NOTICIAS