![Crecimiento anual de vehículos ecoamigables](https://www.infobae.com/resizer/v2/NVG4Y5U3IFFVDDTQTIK2SYGOWI.png?auth=94e2371a1a96da2215677fa5895674a0fce325ba952b79620e28e21dadfad000&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
El 2022 la venta de vehículos electrificados reportó una cifra histórica, superando largamente el nivel del año anterior. Según la Asociación Automotriz del Perú (AAP), la comercialización de vehículos híbridos y eléctricos durante todo el año llegaron a 2.680 unidades, alcanzando un crecimiento de 84.2% respecto al 2021.
“Este crecimiento es un ejemplo claro de la mayor concientización de la población respecto al cuidado del medio ambiente, lo que ha ido de la mano de una mayor y más variada oferta por parte de los concesionarios quienes han facilitado la entrada de dichas unidades al mercado peruano”, indicó Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la APP.
Al desagregar la información por tipo de tecnología, registrada por Sunarp, durante el 2022 los vehículos electrificados más comercializados fueron los híbridos convencionales o HEV (Hybrid Electric Vehicle, por sus siglas en inglés) con 2,408 unidades (+76.5%), seguido de los de los eléctricos puros o BEV (Battery Electric Vehicle) con 165 unidades (+400%), y de los híbridos enchufables o PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle) con 107 unidades (+84.5%).
Te puede interesar: Gobierno alista proyecto de ley para impulsar ingreso de vehículos eléctricos al Perú
Un elemento que resaltó el especialista es que, dentro de la participación por tecnología de los vehículos ecoamigables, es que los híbridos convencionales son los de mayor preferencia, aunque su participación se ha reducido de 93.75% en el 2021 a 89.85% del 2022; mientras que, los puramente eléctricos han ganado terreno, al pasar de 2.27% a 6.16%, mientras que los híbridos enchufables se han mantenido en 3.99%.
Crecimiento aún insuficiente
No obstante, los resultados alentadores, Morisaki señaló que no han sido suficientes para acercarse a los volúmenes comercializados en otros países de la región, líderes en dicho segmento. En Colombia, país referente y vecino, las ventas de vehículos electrificados totalizaron 27,845 unidades en el 2022, según ‘Andemos’, superando en más de 10 veces las ventas en el mercado peruano. De este modo, la penetración de vehículos electrificados en Colombia se situó en 10.6%, mientras que en el Perú dicho indicador se ubicó en 1.5%.
![Venta de vehículos electrificados -](https://www.infobae.com/resizer/v2/VVBR54J2ZBAPNIFLICJUPIM4CE.jpg?auth=200ddc9d6801dd33df1c4c93cd563890b55fe9041dce74e2c23dc3fa7fc21343&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
“Los resultados obtenidos en cuanto a las ventas de vehículos de bajas y/o nulas emisiones nos muestra un panorama alentador para el futuro”, comentó el gerente de Estudios Económicos de la AAP.
Sin embargo, señaló que es necesario que el sector público peruano se involucre de manera más decidida en la expansión de los referidos vehículos, considerando los impactos positivos en la sociedad que trae la renovación del parque automotor, hacia uno medioambientalmente más responsable.
Te puede interesar: Enel se retira del Perú: ¿nos estamos volviendo un mercado poco atractivo para las inversiones en energía eléctrica?
“Una prueba concreta de que la participación de la política pública es fundamental para el desarrollo de dicho mercado es Colombia, en donde gracias a diversos incentivos (menores cargas tributarias, así como menores aranceles a la importación, entre las más importantes) han logrado conseguir que la venta de vehículos electrificados tenga una contribución más significativa en la antigüedad y calidad de su parque automotor”, sostuvo el especialista.
![La demanda de vehículos ecoamigables](https://www.infobae.com/resizer/v2/BGMOWEZRPREKZPAWOUSNLD33ZM.jpg?auth=15af8b4f949aa3a6fee0aab8d707e6b485a24dbe9c18276a62d2c265c619ddeb&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Morisaki señaló que la AAP está convencida de que el Gobierno debe tomar una participación más activa para promover el desarrollo del mercado de la electromovilidad en nuestro país. Por eso, hace unos meses ha entregado al Gobierno una propuesta integral y detallada de Plan Nacional de Electromovilidad, un documento elaborado de la mano con la consultora internacional EY y que no solo propone un conjunto de políticas públicas articuladas, sino que incluye su desarrollo y objetivos para la próxima década.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Qué se celebra este 6 de febrero en el Perú: política, expansión urbana y el adiós a grandes figuras
La historia peruana encuentra en el 6 de febrero una serie de hitos que van desde alianzas diplomáticas hasta la fundación de distritos y el legado de grandes pensadores.
![Qué se celebra este 6](https://www.infobae.com/resizer/v2/BDHAACLS5NH3HJHO5MGL73ZJPU.jpg?auth=ef9b3200381dab1cd63df3a3e379c8dae6810878acf32e2a950606008bb7685a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Indochina y su amor por Perú: la banda francesa que llenó el Amauta cuatro veces y aún sueña con regresar
El impacto que dejó esta visita sigue siendo recordado más de tres décadas después, no solo por sus conciertos inolvidables, sino por conexión que se creó entre la banda francesa y sus fanáticos peruanos y que perdura hasta hoy.
![Indochina y su amor por](https://www.infobae.com/resizer/v2/PFH2PS2AGVGA3BTHNXIQTRRXZM.jpg?auth=225898775568506a769bc4f9e809c31f70be40f2cdd65b179cfa727412c0e364&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘Corazón Serrano’ logra histórico sold out en San Marcos: apertura de puertas y más detalles del concierto
Con gran emoción, la agrupación de cumbia anunció que el show del 8 de febrero está lleno. Las integrantes celebraron tamaño logro y agradecieron a sus fans por preferirlas.
![‘Corazón Serrano’ logra histórico sold](https://www.infobae.com/resizer/v2/TIQE7EZMONAOVAZJRMMF3H55KQ.jpg?auth=a8b5c3e5a4df012190c2077c56b3b524d5393d0fbf6f99cd5d05902431d69f8f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El helado que nació en la selva peruana y que ahora conquista Estados Unidos: Shambo y el éxito de sus exóticos sabores
Desde Iquitos, esta empresa peruana ha llevado sabores únicos inspirados en frutas locales a mercados internacionales, destacando en el competitivo mercado estadounidense
![El helado que nació en](https://www.infobae.com/resizer/v2/FLOYTFXIAREIHHGTVJ24U3PRMA.jpg?auth=3774f4bc2e6347327911dfa4f2daa27b90dcb8bfab5ed8e329ab4da6672ef0a9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las efemérides del 6 de febrero: qué pasó un día como hoy
Hazañas, tragedias, nacimientos y decesos son los acontecimientos más relevantes que se conmemoran este jueves
![Las efemérides del 6 de](https://www.infobae.com/resizer/v2/2MAPBU2QOZGEVKJEFZAK32ZGHQ.jpg?auth=b4d070adfe0e8277c87ba642f96e7b8426a451d0170568271a67815cef5707c4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)