PNP reveló cómo fue la captura de la ‘camarada Cusi’: “Sin hacer uso de las armas de fuego, ni agredir”

El jefe de la Dircote aseguró que la captura de Rocío Leandro Melgar y otras seis personas fue en “irrestricto respeto a los derechos humanos”. Permanecerá 15 días en la sede de la PNP mientras que la Fiscalía analiza si solicita prisión preventiva contra ella.

Guardar
Jorge Zavala contó cómo fue la captura de la 'camarada Cusi'. Video: TV Perú

El último jueves, la Policía Nacional del Perú (PNP) detuvo en Ayacucho a Rocío Leandro Melgar, alias ‘camarada Cusi’, vinculada a Sendero Luminoso y presidenta del Frente de Defensa (Fredepa) en Ayacucho. Hoy se hizo una conferencia para resaltar su captura por parte de un trabajo de inteligencia de la Dirección contra el Terrorismo (Dircote).

El jefe de la Dircote, Jorge Zavala, contó que, además de la acusada también hay otros seis detenidos, la cual se “realizó en irrestricto respeto a los derechos humanos, sin hacer uso de las armas de fuego, y sin agredir a las personas que fueron detenidas. Siempre con representantes del Ministerio Público”.

Por su parte, el fiscal superior contra el crimen organizado, Jorge Chávez Cotrina, dijo que la ‘camarada Cusi’ permanecerá 15 días en la sede de la Dircote.

Te puede interesar: Paro nacional EN VIVO: Protestas siguen en el sur del Perú en rechazo al gobierno de Dina Boluarte

“Precisamente de los oficiales y suboficiales de la Dircote, quienes durante varios meses han ido acumulando evidencias, las cuales bajo la dirección de la fiscal contra el terrorismo han sido evacuadas al órgano jurisdiccional a solicitar la detención preliminar por 15 días de las personas anunciadas (...) Se le ha hecho lectura de sus derechos, se les indicó que tienen derecho a un abogado, a una llamada telefónica. Se ha respetado los derechos humanos y el debido proceso”, dijo.

El representante del Ministerio Público manifestó que después de los 15 días se analizará si la Fiscalía solicita prisión preventiva contra Leandro Melgar y resaltó la captura de la vinculada a Sendero Luminoso: “Sin hacer un solo disparo en un operativo con una estrategia intachable dirigida por el general Zavala se dio la captura de estas personas en un ambiente hostil”.

La PNP capturó a la 'camarada Cusi', vinculada a Sendero Luminoso y acusado de azuzar las protestas. Video: PNP

Vinculada a Sendero Luminoso

El vocero de la Policía Nacional del Perú (PNP), el general Óscar Arriola, contó que a la ‘camarada Cusi’ se le hizo un seguimiento desde julio de 2021 cuando se inició una carpeta fiscal con procedimientos especiales como el levantamiento de escuchas legales y la revisión de su estado por agentes especiales.

“Durante las investigaciones y el seguimiento es que se toma conocimiento de los contactos con Puno, Cusco y Andahuaylas, antes, durante y después de la fallida toma del aeropuerto de Huamanga, así como las tareas de movilizar y combatir del Ejercito popular de Sendero Luminoso”, comentó.

Arriola expresó que Rocío Leandro Melgar fue descubierta “repartiendo dinero” para una nueva protesta para el próximo domingo 15 de enero, así como todo el planeamiento de la manifestación. “Hay videos de asambleas regionales y hay actas de todo lo que viene ocurriendo en el país”, dijo.

Te puede interesar: Piden liberar a la ‘camarada Cusi’ en marcha integrada por el exministro Iber Maraví en Ayacucho

“Debo recalcar que la ‘camarada Cusi’ era la primera combatiente de Sendero Luminoso y era la presidenta del Frente de Defensa de Huamanga, que fue fundado a la razón de Abimael Guzmán, conforme a la documentación histórica en los 39 tomos del comité central del grupo terrorista, como en su obra que escribió con Elena Iparraguirre que se llama ‘Memorias desde Némesis’. Solo quiero que la población, que tiene todo el derecho de protestar pacíficamente, sepa que al costado hay miembros de Sendero Luminoso”, mencionó.

El vocero de la PNP argumentó que “Sendero Luminoso financia las movilizaciones por las distintas evidencias que ha dado esta investigación, así como las pruebas estaremos poniendo toda la información para la ciudadanía peruana”.

Arriola contestó si el expresidente boliviano Evo Morales está detrás del transporte de balas letales a Perú para violentas protestas como denunciaron los diputados de Bolivia y Chile: “Hay investigaciones que están en marcha, pero en cualquier momento se informará para que la ciudadanía sepa qué sucede en el país. Es reservado”.

SEGUIR LEYENDO

Aníbal Torres desmintió a Dina Boluarte por cuestión de confianza: “No sé por qué ha creado esa falsa narrativa”

César Acuña culpa al Congreso de un posible aumento de fallecidos en las protestas

Guardar

Más Noticias

Tren de Aragua sigue vivo en Perú y reta a la PNP: “Aquí estamos, oye”

Contrariamente a lo anunciado por el general Aldo Ávila, jefe de la Dirección Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes de la Policía Nacional, esta organización criminal trasnacional continúa haciendo de las suyas en territorio nacional

Tren de Aragua sigue vivo

Investigan caída de recién nacida desde incubadora en hospital de Comas: ahora está en UCI y director niega responsabilidad médica

La recién nacida presenta traumatismo encéfalo craneano y hematoma subdural derecho. Continúan las investigaciones para determinar lo ocurrido

Investigan caída de recién nacida

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez inicia operaciones: ¿cuáles son los nuevos requisitos migratorios para los viajeros nacionales y extranjeros?

El nuevo protocolo migratorio en el Aeropuerto Jorge Chávez no solo afectará a los viajeros en general, sino también incluirá reglas específicas para los menores que viajan al exterior y nuevas disposiciones para los residentes del Perú

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez inicia

Esta reconocida orquesta de cumbia del Perú intentó llenar el Estadio San Marcos, pero tuvo que cancelar su evento

La agrupación musical se fundó en Piura, pero alcanzó el éxito en Lima gracias a una canción que revolucionó la cumbia en el Perú. En esa época, “La vida es un carnaval” de Celia Cruz competía con ella en las emisoras de radio

Esta reconocida orquesta de cumbia

Esto es lo que pasa si tomo jugo de papaya con piña todos los días

Incluir este jugo en tu dieta diaria puede mejorar tu calidad de vida. Sus nutrientes favorecen la eliminación de toxinas, fortalecen el sistema digestivo y ayudan a equilibrar el metabolismo.

Esto es lo que pasa
MÁS NOTICIAS