Federación Canófila Mexicana entregó certificados de honor a perritos rescatistas de la Sedena y PBI

Durante la ceremonia rindieron homenaje a Proteo, el canino que falleció durante su servicio de búsqueda y rescate en Turquía

Guardar
Perritos de servicio fueron reconocidos
Perritos de servicio fueron reconocidos por su servicio al país y durante la ceremonia se le rindió homenaje a Proteo. (Sedena)

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México dio a conocer los detalles de la ceremonia donde la Unidad Canina de la PBI y del Sistema Penitenciario de la CDMX , recibieron nueve certificados por parte de la Federación Canófila Mexicana en el marco de la “Premiación a lo Mejor del Perro del Año en Trabajo y Servicio 2022″.

Se otorgaron certificados a la Unidad Canina de la PBI, representada por los ejemplares “Héctor” y “Molly”, ambos pastores belgas malinois, los cuales son especialistas en detección de explosivos y enervantes.

A la Unidad Canina de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario le fueron entregados certificados a los ejemplares “Vili”, “Csocso”, “Dodi”, “Boltanka”, “Loky”, “Adis” y “Aggasi”. Caninos de la especie pastor alemán y belga malinois, quienes son expertos en la detección de narcóticos y celulares.

Ante autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Pemex, Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Heroico Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja Mexicana, así como representantes del Estado de México, Baja California, Michoacán y del Grupo Royal Canin, “los lomitos de PBI y del Sistema Penitenciario de la SSC pasaron junto con sus manejadores por sus diplomas portando pecheras con distintivo de la corporación”, describió la Secretaría.

El 24 de febrero se llevó a cabo el evento en las instalaciones de la Federación Canófila Mexicana, la cual se ubica en la alcaldía Tlalpan. Los perritos desfilaron orgullosos, uno a uno a entraron al auditorio del recinto.

Por su parte, José Luis Payne Dueñas, presidente de la Asociación Canófila Mexicana, agradeció a las autoridades la ardua labor que realizan en beneficio de la población, “ya que sin las unidades caninas no tendríamos esta labor humanitaria de trabajo”, expresó.

Varios de los caninos son
Varios de los caninos son especialistas en detección de sustancias olorosas a explosivo. Foto: Juan Vicente Manrique/Infobae.

Cabe destacar que la Unidad Canina de la PBI ha realizado diversas acciones en favor de la seguridad de la población, las cuales han sido reconocidas por la Federación Canófila Mexicana.

El mismo perrito fue reconocido por haber participado de manera constante en los eventos masivos como conciertos o festivales, en el que realiza la esterilización de escenarios y zonas VIP de los artistas para garantizarles seguridad.

Acerca de “Molly”, ella presta sus servicios en los operativos “Pasajero Seguro” y en conciertos que cubre la PBI. La cánida fue rescatada y adopatada ya que desde un inicio mostró grandes habilidades para formarse como perro policía. Uno de sus servicios más exitosos fue en el 2022, durante el festival EDC, donde logró detectar entre las pertenencias de una persona 150 dosis de droga que intentaban ingresar al concierto.

Caninos junto a sus manejadores de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, también fueron reconocidos al colaborar en la prevención de ilícitos en los centros penitenciarios de la CDMX.

(Twitter/@m_ebrard)
(Twitter/@m_ebrard)

Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia ocurrió cuando fue proyectado un video en honor a “Proteo”, el querido cánido rescatista que participó en las labores de búsqueda y rescate en Turquía tras el sismo ocurrido el pasado 06 de febrero de este año, y que desafortunadamente perdió la vida.

El perrito de raza Pastor Alemán miembro del escuadrón de rescate de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), murió debido al clima extremo de Turquía lo que causó que perdiera su salud rápidamente. Antes de fallecer, el can ayudó a encontrar a un menor de edad con vida, así como a la recuperación de 14 cuerpos sepultados entre los escombros. Tenía 9 años y 7 meses de edad.

Últimas Noticias

Adiestramiento canino: qué métodos funcionan para mejorar la conducta de un cachorro, según una experta

The Telegraph informó que la adolescencia perruna puede agotar la paciencia de cualquier dueño, pero la combinación de entrenamiento gradual, premios y comprensión permite canalizar la energía de las mascotas hacia comportamientos más adecuados

Adiestramiento canino: qué métodos funcionan

Un nuevo sistema de evaluación podría transformar razas como el pug y el bulldog para evitar problemas de salud

Expertos y entidades animalistas proponen modificar los estándares de crianza y buscan reducir características extremas asociadas a dolor, dificultades respiratorias y otras afecciones derivadas de la selección estética

Un nuevo sistema de evaluación

Vínculos de cuatro patas: por qué los perros y gatos son los nuevos aliados del bienestar

La interacción con mascotas contribuye a reducir el estrés, la ansiedad y otros desafíos emocionales en contextos de crisis y vida cotidiana. El valioso rol de los canes de asistencia y la palabra de los expertos

Vínculos de cuatro patas: por

Mitos de la educación canina: el error de pensar que el humano debe ser el “alfa”

Un nuevo episodio de Data Animal, conducido por Melina Brizuela, abordó mitos perjudiciales sobre la educación canina. El especialista Juan Manuel Liquindoli explicó cómo los métodos tradicionales afectan negativamente la relación entre humanos y perros

Mitos de la educación canina:

La sorprendente diversidad de los perros ya existía hace 11.000 años

Investigadores del Reino Unido y Francia analizaron 643 cráneos de cánidos del pasado y actuales. Cómo la convivencia con humanos impulsó cambios tempranos en los canes

La sorprendente diversidad de los