
Hace ya varios años, cuando aún participaba en un movimiento juvenil, realizamos una actividad utilizando unas tarjetas que llamábamos “tarjetas de la libertad”. Cada grupo recibía seis tarjetas, donde estaba escrito: libertad de expresión, libertad de pensamiento, libertad de culto, libertad de movimiento, libertad de reunión y libertad de decisión.
La consigna era elegir las tres tarjetas más importantes entre estos grupos de seis personas. Recuerdo que luego de una acalorada discusión, llegamos a la conclusión que no es posible elegir una libertad sobre la otra. La Libertad es una, y cuando se la limita pierde todo su significado.
Próximos a la Pascua Judía, en Pesaj, esta reflexión es una vez más motivo de retroflexión. Pesaj es la fiesta de la Libertad, y está en el calendario judío desde hace miles de años. Nos recuerda la salida de Egipto de los hijos de Israel y el paso de la esclavitud a la libertad, y la recodamos durante 8 días, que comienzan con la salida de la primera estrella en la noche del 12 de abril.
Hoy, así como en aquella actividad con las tarjetas, repetimos que la libertad es una, y si está limitada no es libertad.
Este concepto toma una significación especial desde el ataque a Israel del grupo terrorista Hamas el 7 de octubre de 2023, cuando llevó rehenes a Gaza, de los cuales hoy, a más de 550 días, 59 personas - entre ellos tres argentinos-, continúan en manos del grupo terrorista en las peores condiciones de encierro.
¿Cómo festejamos la libertad si no es la de todos? Pues mientras haya rehenes en manos de Hamas, no volveremos a ser libres.
Nos recuerda la historia que Moisés tuvo largas discusiones con el faraón para que le permitiera a su pueblo salir de Egipto. Moisés quería la salida de todos. En una sociedad que no daba valor a los niños y a los ancianos, Moisés reclamaba al faraón que dejara salir a todos, inclusive a los niños y a los ancianos, a todo su pueblo, porque si algunos quedaban, no serían plenamente libres.
Es por ellos que cuando el sábado nos sentemos a la cena familiar que da inicio a la festividad, nos interpelará más que nunca las palabras de Moises al faraón “Dejad salir a mi pueblo”.
¡Que los rehenes en manos de Hamas sean liberados ya!
Últimas Noticias
Argentina: ¿naufragio educativo? Las generaciones en riesgo
La aparente crisis desnuda la fragilidad de un país que no quiere resignarse a perder su capital más valioso: el conocimiento

La arquitectura del bienestar: cómo el diseño de tu casa puede mejorar tu salud
Sanar también puede empezar en casa: en cómo está construida, en la manera en que respira contigo, en si te permite descansar o te obliga a adaptarte a ella

El limitado camino de la negociación política: la lapicera de Economía y el mensaje repetido de gobernadores
El Gobierno negocia básicamente para avanzar con el Presupuesto 2026. Los jefes provinciales trasmiten disposición al diálogo y, también, ratifican reclamos. Eso remite a Luis Caputo. El temario incluye las reformas laboral y tributaria, pero por ahora no circulan los proyectos

La civilización nihilista no ofrece esperanzas
La automatización y la digitalización potencian la desigualdad, consolidando el poder en una élite y excluyendo a amplios sectores sociales

La utopía emprendedora es posible
Una idea pequeña puede volverse inspiradora, ser motor de un cambio y forjar los cimientos para un proyecto de vida


