
En la actualidad, el comercio exterior sigue siendo un pilar fundamental para el desarrollo económico del país, pero también se enfrenta a nuevas exigencias y desafíos. Es por eso que las empresas, al expandir sus operaciones más allá de las fronteras, se encuentran con una serie de dinámicas que requieren precisión, planificación y tecnología para ser gestionadas con éxito.
Considerando que el comercio exterior está marcado por la necesidad de agilizar el procesamiento de las operaciones, la principal demanda de las empresas es que los procesos sean rápidos, con respuestas inmediatas para recibir los comprobantes y cumplir con sus compromisos comerciales. Sin embargo, en la práctica las cosas no siempre ocurren de esa manera.
Es importante destacar algunos factores que obstaculizan el crecimiento de las compañías y que exigen cambios para que puedan aprovechar las oportunidades a nivel global. Las fluctuaciones de la economía internacional, las diferencias entre países, el suministro de insumos, las cadenas de producción y la creciente competencia por recursos son solo algunos ejemplos.
En este contexto, contar con un socio estratégico resulta clave para optimizar las operaciones y lograr el éxito. Lo ideal es que ese aliado pueda brindar una solución financiera integral que abarca la gestión de las operaciones de comercio exterior: solicitud de documentación, apertura de cuenta bancaria, feedback y seguimiento de cada una de las operaciones ya realizadas.
También es relevante que ese aliado brinde un asesoramiento personalizado, especialmente ante el pedido de gestiones que requieren celeridad o urgencia. Esto es fundamental para garantizar que las transacciones se completen dentro del tiempo estipulado. No obstante, existen entidades bancarias que aún operan con horarios estrictos, lo que obliga a rearmar la planificación. Por lo tanto, un punto fundamental a tener en cuenta es la disponibilidad horaria para atender la creciente demanda de operaciones urgentes.
El seguimiento de las operaciones de comercio exterior se volvió un componente esencial para asegurar la transparencia y la eficiencia. Ante este panorama, la visibilidad de las operaciones es clave. Todas las modificaciones o rechazos de documentación deben reflejarse inmediatamente en Home Banking, lo que posibilita a las empresas tener un control completo sobre su estado.
Para aquellas empresas que quieran comenzar a exportar e importar bienes y/o servicios, el camino no es complicado, pero sí requiere de ciertos pasos fundamentales. Lo primero a tener en cuenta es conseguir un proveedor internacional. Después hay que definir el canal de pago a través de una entidad financiera. El tercer paso requiere abrir una cuenta bancaria y cumplir con los requisitos establecidos por las entidades financieras, tales como balances, estatuto, formularios y el pago de IVA. Si es la primera vez que la empresa realiza una operación de comercio exterior, debe esperar una trazabilidad mínima de 6 meses para poder establecer la confianza y seguridad necesaria en el sistema. Por último, se debe gestionar la logística Aduanera a través de un despachante de aduana.
Finalmente, es importante recordar que sin la validación del Banco Central ninguna operación puede llevarse a cabo. Por eso, es importante contar con los procesos correctos y la supervisión adecuada para que las transacciones internacionales sean exitosas.
El autor es Analista de Comex en Reba
ultimas
Ni elefantes ni hormigas: las empresas que dominarán el 2025 serán híbridas
Las empresas necesitan estructura y la capacidad de los elefantes, pero con la mentalidad ágil de las hormigas. Y eso solo se logra cuando la cultura del emprendimiento se convierte en parte de la organización

Grupo de Países de América Latina y el Caribe: la importancia de una regulación basada en evidencia
Argentina asume el liderazgo en la búsqueda de soluciones que permitan un equilibrio entre la protección de la salud, el medio ambiente y la necesidad de garantizar la seguridad alimentaria

Una Evita en “topless” en el PJ Capital: ¿el mayor acto de rebeldía de una mujer es revolear el corpiño?
Como si no bastara con el vaciamiento ideológico, van por los símbolos. Primero fue un Perón-Buda, ahora una Eva impúdica. Una más de las movidas transgresoras de la mímica revolucionaria que los caracteriza

Innovación tecnológica, acción y reacción
Ante casos de ausencia de “ÉTICA” tecnológica, es necesario trabajar en la prevención, regulación y legislación antes de sufrir las consecuencias. El daño colateral está ocurriendo ante la impávida mirada de la sociedad y su falta de educación y conciencia sobre el riesgo

Adolescencia: una serie hecha con capas de cebolla
La obra ofrece innumerables posibilidades de análisis para pensar las tensiones cotidianas que atraviesan a jóvenes y adultos en el frágil equilibrio del tiempo que vivimos
