
Recientemente, durante una visita a Uruguay, me encontré con una escena que no pasó desapercibida: un terreno con seis carteles de inmobiliarias. Si bien este fenómeno no es totalmente extraño, fue una clara representación de una tendencia que observé con mis años de experiencia en el mercado inmobiliario: la multiplicidad de agentes involucrados en una propiedad.
Aunque pueda parecer lógico pensar que contar con más inmobiliarias aumenta las posibilidades de venta o alquiler, la realidad suele ser muy diferente. Esta práctica, lejos de ser un beneficio, genera complicaciones que terminan afectando al vendedor.
Cuando una propiedad está en manos de varias inmobiliarias, el enfoque se pierde. Cada agencia tiene su propio plan, estrategia, precio y forma de comunicar la propiedad. En lugar de colaborar, compiten entre sí, lo que termina creando un panorama desorganizado y perjudicial. Los compradores, al encontrarse con una propiedad repetidamente expuesta y manejada por distintas agencias, pueden interpretarla como difícil de vender o, incluso, como una propiedad que nadie quiere. Esta percepción, sin duda, afecta el valor que los interesados están dispuestos a ofrecer.
Es en este contexto donde la exclusividad se vuelve un factor crucial, firmar un contrato exclusivo con una sola inmobiliaria asegura que haya una estrategia unificada y una comunicación clara. Esto no solo permite establecer un precio competitivo y coherente, sino también desarrollar una campaña de marketing sólida, adecuada y sin el riesgo de sobreexponer la propiedad.
La exclusividad permite que la inmobiliaria encargada se enfoque completamente en la propiedad, dedicando más recursos y tiempo a su promoción y buscando compradores calificados. La clave no es venderle a cualquiera, sino atraer a compradores serios y comprometidos, que están dispuestos a hacer una oferta justa.
Es importante aclarar que la exclusividad no significa cerrar la puerta a otras agencias. Si una inmobiliaria externa tiene un comprador interesado, puede mostrar la propiedad, y las comisiones se compartirán de forma justa y transparente. Sin embargo, todo se maneja a través de un único interlocutor, lo que asegura que la comunicación y la estrategia sean coherentes.
En este negocio, como en tantos otros, menos es más. La exclusividad es la tendencia que garantiza ventas y alquileres exitosos, con el enfoque, la dedicación y el valor que cada propiedad de lujo requiere.
ultimas
¿Qué es y qué conceptos abarca la “Seguridad Nacional”?
En este artículo, el autor analiza y refiere a las amenazas que atiende la Seguridad Nacional, sus distintos niveles y la ciencia que la estudia, entre otros tópicos

Protegiendo el puente
En gestión de riesgos, el objetivo fundamental es evitar siniestros y muchas veces para ello se requiere tener mecanismos redundantes para evitar accidentes

IA Summit Paris 2025: un punto de inflexión en la gobernanza global de la inteligencia artificial
Un eje central de las discusiones del evento fue el concepto de superalineación, una estrategia orientada a garantizar que los sistemas de IA no solo sean eficientes y precisos, sino que también operen dentro de marcos éticos robustos

Reinserción con salida laboral o reincidencia: el desafío que nos involucra a todos
Según las estadísticas del Sistema Nacional de Estadísticas sobre Ejecución de la Pena, el 83% de las personas privadas de su libertad no participó en programas de capacitación laboral, y el 52% no accedió a programas educativos

Pesca: por una actividad en aguas más transparentes
El Mar Argentino genera anualmente casi 2 mil millones de dólares y empleo directo para 40 mil personas
