![Javier Milei, presidente de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/SBVZ7ZW6ARCY2F5VOGKNU3EMTE.jpg?auth=1bbddb1ebe0cee2d4335d167bfa6e4b9e425f125ea0aeffbc59fae9ecaebb063&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
La mayor parte de los empleos creados en los últimos años requieren de estudios secundarios y universitarios, lo cual explica la creciente diferencia en la desocupación según el nivel educativo. El nivel educativo secundario se está transformando en el piso establecido por la mayor parte de las empresas para el reclutamiento de su personal.
En el mundo se están eliminando empleos no calificados y aumentando la demanda por trabajadores con mayor educación, por eso la escuela ayuda a abatir la pobreza y también al crecimiento económico. La mayoría de los pobres tiene trabajos precarios y poco calificados o están desocupados, porque carecen de un buen nivel educativo.
Nuestra graduación secundaria no solo es baja sino también desigual, ya que de cada 100 niños que en el año 2010 ingresaron al primer grado privado se graduaron en el 2021 en la escuela secundaria privada 76, mientras de los que fueron a escuelas estatales se graduaron apenas 47, es decir muchos menos. Nuestro sistema educativo avanza hacia la consolidación de un modelo desigual y socialmente regresivo.
![De cada 100 niños que](https://www.infobae.com/resizer/v2/NPBGVBQXSRHB7FUWXTHXTMU7IA.jpg?auth=0fbfc58b777a9575d428adf700238a8301b7cad113b2ce4f5716eddc243a8c7d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los gobernantes firmantes del reciente pacto en Tucumán el 9 de Julio expresaron: “Declaramos y ratificamos nuestro compromiso con el Pacto de Mayo, conforme a lo convenido en las siguientes diez cláusulas, establecidas con el objetivo de reconstituir las Bases de la Argentina y reinsertar a nuestro pueblo en la senda del desarrollo y la prosperidad”. La cuarta cláusula expresaba la necesidad de “una educación inicial, primaria y secundaria, útil y moderna, con alfabetización plena y sin abandono escolar”.
Para hacer efectivo el cumplimiento de esta cláusula es necesario comenzar por cumplir tres leyes educativas que no se cumplen y exigen:
- Efectivo año lectivo de 190 días
- Jornada extendida en las escuelas
- Efectivo cumplimiento de la obligatoriedad de la escuela secundaria
Tengamos presente que hace ya varias décadas que aumenta la escolarización en las naciones que lideran no solo el crecimiento económico, sino también el abatimiento de la pobreza y el avance tecnológico. Es hora de una política educativa de calidad y con inclusión social, para así asegurar la igualdad de oportunidades, y abatir la pobreza en este siglo XXI, caracterizado como el siglo de la ciencia y la tecnología.
ultimas
El bautismo de fuego del Ejército de Los Andes: la victoria de Chacabuco
La victoria le permitió a José de San Martín encontrar el apoyo de todo un pueblo en la causa libertadora
Industrias en la era inteligente: perspectivas e impactos de Davos 2025 sobre la IA, la ética y el futuro del trabajo
Ver de primera mano cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando la producción, la distribución y profundamente el marketing de los negocios, fue una sensación rara, entre entusiasmo, cautela e incertidumbre ante un futuro con infinitas aristas
![Industrias en la era inteligente:](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZJCOISPGXO62ESENGJP7IHLSCU.jpg?auth=0329261d9ae0fbe71c93ab1a99b762b33db4df18e06bef3adb4154ad4b5c30aa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Día del Internet Seguro: La importancia de construir un entorno digital resiliente para los peruanos
La ciberseguridad es la práctica de proteger sistemas, redes y programas de amenazas digitales, desde malware hasta técnicas de ingeniería social
![Día del Internet Seguro: La](https://www.infobae.com/resizer/v2/SLKCMZQFTNAMXDFXREI2QXIUKM.jpg?auth=7c0d2563dd717fea01de8da196fc5f1697f71fe8a74530814dd2aac09daf5052&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Spoofing: qué es y cómo protegernos
La amenaza silenciosa que falsifica identidades para obtener acceso a información confidencial
![Spoofing: qué es y cómo](https://www.infobae.com/resizer/v2/7BRPMYSZMJDV7FBRYCLEVLEP6U.png?auth=8f652f96728a0969ea7bfa4c6b3645ddc24759f98c6532e50e1437e43be5c792&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La singladuras pendientes entre Europa y América Latina
Se necesitan crear equilibrios y recalibrar el futuro para preservar los fundamentos de una convivencia planetaria que hemos venido construyendo con dificultades, pero siempre avanzando con el horizonte de la paz, el desarrollo y la cooperación
![La singladuras pendientes entre Europa](https://www.infobae.com/resizer/v2/7ZHL34QFXNFTBNTB6LRJWE7NF4.jpg?auth=39b8c4bd074dc528fa053ff92ce9256ff808ade396fedbba99be2baf38483277&smart=true&width=350&height=197&quality=85)