
Las apuestas online se han convertido en una amenaza silenciosa que afecta a muchos estudiantes en las escuelas. Inclusive, se puede observar cómo algunos estudiantes apuestan en plena clase, utilizando sus celulares. ¿Raro? Tristemente, este fenómeno empieza a ser mucho más frecuente de lo que muchos creen.
La ciberludopatía es la adicción al juego en línea, que incluye apuestas deportivas, casinos virtuales, videojuegos con elementos de azar y otras formas de juego que se realizan a través de internet. Esta condición, aunque subestimada por algunos, es absolutamente adictiva, y puede llevar a problemas financieros, sociales y emocionales, afectando significativamente la vida diaria de quienes la padecen.
La detección temprana del problema de las apuestas online en los chicos es crucial para poder intervenir de manera efectiva. Te comparto algunos indicadores que pueden ayudar a identificar a un estudiante que podría estar involucrado en apuestas online:
Un descenso repentino en las calificaciones o la falta de interés en los estudios puede ser una señal de que algo no está bien.
Los estudiantes que apuestan en clase pueden mostrar conductas desafiantes, estar constantemente distraídos o evitar participar en actividades en el aula. Pueden empezar a aislarse de sus amigos y familiares, mostrando un interés excesivo en estar solos con sus dispositivos electrónicos.
La presión de las pérdidas y el deseo de recuperar el dinero perdido pueden manifestarse en comportamientos ansiosos o en mucho estrés. Si el estudiante pide dinero con frecuencia o tiene objetos de valor que no puede justificar, esto también podría ser una señal de que está utilizando dinero para apostar.
Prevenir las apuestas online requiere un enfoque integral que involucre a familia y escuela. Resulta crucial que los docentes y directivos estén atentos a comportamientos sospechosos y establezcan políticas claras sobre el uso de celulares en el aula. Es fundamental educar a los chicos sobre los riesgos y las consecuencias de las apuestas online por lo que se deben organizar programas de concientización en las escuelas para informar a los chicos sobre los peligros y consecuencias de esta práctica.
Por otro lado, las familias deben estar atentas a los signos de alerta y mantener una comunicación abierta con sus hijos.
Una vez detectado el problema, es necesario tomar medidas efectivas para abordar la situación y brindar el apoyo necesario a los chicos afectados.

Los estudiantes que apuestan online por lo general podrían necesitar apoyo psicológico para abordar las causas de su comportamiento.
Las escuelas deben establecer políticas claras sobre las consecuencias de apostar en clase y el uso indebido de celulares. Estas políticas deben ser aplicadas de manera consistente.
En casos graves, puede ser necesario pedir la colaboración de instituciones especializadas en adicciones para brindar un apoyo más intensivo y especializado.
Fomentar la participación en actividades extracurriculares, deportes y clubes puede ayudar a los estudiantes a encontrar intereses y pasatiempos positivos que reemplacen la necesidad de apostar.
Si fuese necesario, se deberá trabajar con el estudiante para recuperar el tiempo perdido y mejorar su rendimiento académico. Esto puede incluir tutorías, planes de estudio personalizados y apoyo adicional en el aula.
El problema de las apuestas online en las escuelas es una realidad que no podemos ignorar. Es responsabilidad de toda la comunidad educativa trabajar de manera conjunta para detectar, prevenir y abordar este problema. Los estudiantes deben ser conscientes de los riesgos y recibir el apoyo necesario para superar esta adicción.
Es crucial que todos los actores involucrados, desde padres y docentes hasta directivos y profesionales de la salud, se unan en esta lucha contra las apuestas online para que los chicos puedan encontrar caminos seguros y no queden perdidos en un laberinto sin salida.
Últimas Noticias
La economía a partir de las elecciones de medio término
Tras las elecciones de medio término, la Argentina enfrenta nuevos desafíos y oportunidades: el oficialismo fortalece su posición, pero persisten incertidumbres en torno a reformas, inversión y sostenibilidad del crecimiento

Los 7 pecados capitales del ahorrista
Un repaso crítico por los errores recurrentes en las decisiones de inversión en Argentina, en un año donde la volatilidad obligó a repensar hábitos, priorizar el análisis y desafiar certezas históricas
Otra vez, una nueva oportunidad
El respaldo electoral al presidente Javier Milei y el apoyo externo abren un nuevo ciclo para la Argentina. El desafío: convertir la estabilización política en condiciones sostenibles para el crecimiento y la inversión

El tremendo regreso del odio antijudío
Nick Fuentes, líder de los llamados “groypers”, es el principal referente de una nueva corriente pronazi dentro del Partido Republicano. La normalización de su discurso supremasista blanco y antisemita genera preocupación tanto en círculos progresistas como convervadores

Conocer al cliente no es preguntarle qué quiere: es entender lo que realmente vive con tu marca
Conocer al cliente va más allá de encuestas y métricas. La verdadera ventaja competitiva surge al comprender emociones, fricciones y necesidades ocultas a través de métodos profundos




