
El mundo de la literatura es un reflejo vivo de nuestra sociedad en constante evolución. Cada año, nuevas voces emergen, y nuevas tendencias literarias se apoderan de la escena. El 2023 no es una excepción: este año, como en años anteriores, da lugar a una serie de tendencias literarias que marcarán la pauta y darán forma a lo que leemos.
Según los datos arrojados por la Encuesta Nacional de Consumos Culturales a mayo 2023, la mitad de la población leyó al menos un libro en el último año, y, a su vez, la lectura, tanto habitual como ocasional, se verificó más en formato papel.
Además, los género más leídos durante el 2023 fueron: las narrativas -cuentos o novelas- (posicionándose en primer lugar con un 27%), historia, textos escolares o manuales, científicos o técnicos, biografías, cómic, historieta o novela gráfica, autoayuda, religión, política, ensayos, arte, y, en último lugar con un 3%, teatros y guiones.
<b>¿Por qué las personas eligen leer un libro?</b>
Solo el 1% elige leer un libro por estudio/capacitación y/o porque lo recomendó un referente político o religioso, mientras que el 12% prioriza cuestiones de género, y un 2% lo conocía previamente
Estas tendencias literarias del 2023 reflejan nuestra necesidad de explorar nuevos horizontes, entender nuestro mundo en evolución y luchar por la igualdad y la diversidad. La literatura, como siempre, sigue siendo un faro de conocimiento y creatividad en un mundo en constante cambio. En este año, los libros no solo nos entretuvieron, sino que también nos desafiaron a pensar y a ser agentes de cambio en la sociedad. Entonces, sigamos navegando las palabras, explorando nuevas perspectivas y encontrando inspiración en la literatura del 2023, con miras hacia el próximo año.
Últimas Noticias
¿Puede la Regulación incentivar la innovación?
El sandbox regulatorio: la apuesta para modernizar el mercado argentino

Un rato para que el mundo se detenga a pensar
El Día Mundial de la Filosofía, impulsado por la UNESCO, invita a reflexionar sobre el valor de pensar en la sociedad actual

Los crímenes nazis, la justicia y la Historia
A 80 años de los Procesos de Nuremberg, el legado reside en su impacto en la memoria histórica, la investigación sobre el nazismo y la relación entre derecho e historia
Decadencias
Un país rico no tiene nada que ver con un país de ricos, sino con un destino colectivo de bienestar, que el liberalismo destruyó cada vez que gobernó. Volvamos a imaginar una sociedad con producción industrial

La guerra silenciosa que está definiendo el futuro de la Amazonía
Lo que destruye hoy la Amazonía con mayor velocidad son economías ilícitas que funcionan como sectores económicos organizados



