![Comisión de Juicio Político](https://www.infobae.com/resizer/v2/LEW7ZWAQWZAK7HTWJSIAXBHOVY.jpg?auth=13e9a61074d0cc9cdba4e46b126629fb7a269a9095182398d7abe76e78d6f45c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En una escena que parece sacada de una obra de teatro absurda, la Comisión de Juicio Político de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación ha solicitado a la Suprema Corte de Justicia que imponga sanciones a un testigo por no proporcionar un testimonio incriminatorio. Esta petición inicialmente desconcertante revela una serie de contradicciones y falta de entendimiento del sistema de Justicia por parte de algunos miembros de la Comisión.
¿Por qué, si estos mismos miembros consideran que la Corte actúa de manera arbitraria e ilegal, buscan su intervención? ¿No es esto simplemente reconocer y validar la autoridad que supuestamente intentan desacreditar? Esta incongruencia evidencia una alarmante falta de conocimiento del Derecho y una incapacidad para razonar de forma lógica.
Si se argumenta que la Corte Suprema es arbitraria y un testigo se niega a declarar en su contra, no se puede exigir que dicha autoridad sancione al “testigo renuente”. Esto deja a la Comisión en un lamentable papel de investigador parcializado y revela su incompetencia.
Es preocupante observar cómo la Comisión de Juicio Político, que se supone debería actuar de manera imparcial, renuncia a su propia competencia al solicitar la intervención de la Corte. Esta solicitud de superintendencia, que es esencialmente una facultad administrativa de otro poder, muestra una alarmante ignorancia del Derecho y una clara renuncia a su responsabilidad.
Los miembros del oficialismo en esta Comisión, al impulsar esta aberración jurídica, han abandonado su deber y han convertido todo el proceso en un espectáculo político de poca trascendencia. La falta de seriedad y conocimiento exhibida en este juicio político es indignante y socava la credibilidad de las instituciones.
Incluso uno de los miembros de la Comisión ha afirmado que el testigo maltrató a la misma, cuando en realidad la Presidenta de la Comisión tiene todas las facultades necesarias para evitar cualquier tipo de maltrato. Aunque este incidente no ocurrió, el hecho de que se plantee demuestra una falta de liderazgo y control dentro de la Comisión, especialmente considerando que la Presidenta pertenece al mismo partido político que el diputado que hizo estas declaraciones.
Este proceso se ha convertido en una parodia de juicio político que ha perdido toda relevancia y ha caído en el olvido. Es hora de poner fin a este triste espectáculo que solo sirve para desgastar nuestras instituciones y socavar la confianza del público.
La verdadera justicia yace en manos de la Suprema Corte de la Nación, quien finalmente entenderá las verdaderas causas detrás de las acusaciones en contra de la ex presidenta. La buena noticia es que todos estamos en igualdad de condiciones ante la ley, aunque lamentablemente este juicio político ha desviado la atención de los verdaderos problemas que enfrenta nuestro país.
Es momento de repensar y reconstruir nuestras instituciones, y reconocer cuando ciertos eventos han quedado en el pasado y no pueden ser revertidos. La sociedad tiene la oportunidad de hacerlo a través de las próximas elecciones, donde podremos preservar nuestras instituciones y elegir líderes que realmente trabajen por el bienestar del país.
Seguir leyendo:
ultimas
La necesidad de una legislación firme frente a los incendios y estragos en la Argentina
Los incendios forestales en la Patagonia nos llevan a indagar sobre la necesidad de contar con herramientas legales que sancionen a quienes, por acción u omisión, provocan daños irreparables al ambiente, al patrimonio y a la vida humana
![La necesidad de una legislación](https://www.infobae.com/resizer/v2/N4PPCSP7MVAGVB6E32ETAONGE4.jpg?auth=66998eb4ba84310f3a216704a035036ba3a4db0a357b4e4049071144f2a9260d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El financiamiento y los costos del servicio en la era de la inteligencia artificial: retos y oportunidades
La competencia por el liderazgo en IA no es solo una carrera tecnológica, sino también un enfrentamiento geopolítico
![El financiamiento y los costos](https://www.infobae.com/resizer/v2/JQHV276C7JCL3E6ARYCAG6ENPY.jpg?auth=7ae0b62eca9fe8aa94f2ec1ccdf5c631405c46b88006b855c568def342c9442e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Aniversario de la provincia de Buenos Aires
Una historia de desigualdades y promesas incumplidas
![Aniversario de la provincia de](https://www.infobae.com/resizer/v2/YMDAYIW2A25OTMYSPA3QHEJQ74.jpg?auth=729b9dd5514294a977fb1ab0c5d4d3fc266015f4db88a7ed9157ce339592053d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El negocio del delito
El combate exige desmoronar la renta que la actividad criminal trae aparejada. Olvidar esta consigna ha malgastado esfuerzos y alterado la percepción sobre las políticas criminales
![El negocio del delito](https://www.infobae.com/resizer/v2/LFCOGBUHWNBAZC3U2AXK4VK4VQ.jpg?auth=05bd57ace5f7abba3b943bede2d78db47a2aa303232ce7cecf004f05aad6bf55&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La pobreza escondida
Un presente en donde todavía uno de cada tres ciudadanos está privado de derechos sociales elementales impone para su superación un innovador diálogo político y social
![La pobreza escondida](https://www.infobae.com/resizer/v2/PX3ABQBFMX24KW2CQOPIB3RDTM.jpg?auth=e23a9fef434e57c38869f73c70a6f395bebdc21bb38a469c40a1c9780ffaf86a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)