
Capacitar y acompañar a quienes garantizan la llegada de productos a los comercios minoristas es un requisito para el éxito de las operaciones integradas a una plataforma digital mayorista B2B. En el proceso de abastecimiento, el distribuidor es un eslabón fundamental que encuentra un aliado -no un competidor- en los procesos virtuales.
Así, para que una plataforma digital B2B garantice de forma exitosa la entrega del producto es requisito potenciar al distribuidor, tanto al acompañarlo de modo personalizado como al facilitarle capacitaciones constantes que le permitan sinergizar todas las etapas de la operación. En esta alianza es prioridad de la plataforma dar soporte a las consultas y las dudas de manera ágil, al estar disponible y accesible para brindar soluciones eficaces en tiempo real.
Optimizar y poner en relieve el sistema de distribución significa, también, garantizar la llegada a cualquier punto del país. Para que esto suceda, desde el momento en que se incorpora un nuevo distribuidor a una plataforma B2B se deben proveer instructivos y asesorías sobre las herramientas técnicas de las que dispone, tales como la aprobación de usuarios, la interacción con el portal, cómo completar un carrito y de qué modo ofrecer una rápida respuesta a sus clientes para que el circuito funcione.
Te puede interesar: Más de 300 marcas participarán del mayor evento de negocios B2B de electrodomésticos, celulares e informática de Argentina
Es importante que el distribuidor no solo garantice la entrega del producto, sino que comparta saberes con la plataforma y tenga visibilidad de las reglas implícitas que vayan más allá de su participación en el proceso. La provisión a cada distribuidor de un manual básico de procedimientos tiene como función involucrar a todos los actores de la compra en una filosofía que se orienta a agilizar, transparentar, facilitar, ahorrar tiempo y acortar distancias.
Cuando un distribuidor es integrado de forma correcta a la plataforma, los procesos se desarrollan de una manera eficiente y cada etapa del circuito ocurre planificada y sin sobresaltos. El pedido, la preparación y la entrega del producto no se verán afectados por complicaciones ni imprevisiones.
Las plataformas de comercio mayorista están ante un desafío: la compra se volvió cada vez más inteligente y se acude con mayor frecuencia al comercio digital. Cada plataforma elige su forma de enfrentar este reto, sin embargo, la experiencia nos ha demostrado que el diferencial lo logramos siendo aliados a través de una correcta integración: encontrar las vías más innovadoras para adaptarse a los requerimientos actuales, sumar aliados e ir tomando decisiones que favorezcan a la industria.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Las mil y una razones de la aplastante derrota
Los audios de Spagnuolo, los Menem en el Gobierno y la falta de un acuerdo parlamentario mínimo, son algunos de los puntos que explican los resultados del domingo
Multas de tránsito: cuando el valor de la nafta define el precio de la infracción
Las infracciones más comunes, como el exceso de velocidad, representan una importante fuente de recaudación municipal

El voto bonaerense que nadie vio venir: Kicillof resucitó al kirchnerismo y dejó tambaleando a Milei
En términos políticos, la derrota del Presidente es categórica. Trece puntos abajo en la provincia más populosa es una tragedia para cualquier oficialismo

El lado bueno de la “preocupante” situación demográfica en Argentina
La demografía no define el destino de un país, pero la innovación sí

¿Y ahora?
Ayer han caído varios mitos. Uno, la idea de que Milei es invencible. Otro, que el peronismo había muerto: resulta que ahora aparece más vital que nunca. El Gobierno deberá cambiar y rápido. Si eso no ocurre, vendrán tiempos muy agitados
