
La tecnología es una herramienta esencial en el mundo actual, y cada vez se vuelve más compleja y avanzada. Para muchas organizaciones, especialmente para aquellas que dependen de la tecnología para su funcionamiento diario, contar con un partner tecnológico confiable se vuelve crucial.
Según IDC, el gasto en la tecnología digital en América Latina crecerá 32 veces más que la economía en 2023 apalancado mayormente por las tecnologías digitales emergentes, tales como inteligencia artificial, aprendizaje automático, automatización o robótica.
Un partner tecnológico es una organización de IT de servicios externa, que trabaja en estrecha colaboración con la empresa, para proporcionar soluciones especializadas de alta calidad, que satisfagan las necesidades específicas de la organización.
Hay muchas empresas que, aun teniendo su propio equipo de trabajo de IT, eligen contar con un socio tecnológico, en pos obtener mejores resultados, mejores tiempos de ejecución, personalización de las soluciones y costos más bajos.
¿Por qué es importante tener un socio tecnológico en una organización?
En la era digital, resulta esencial contar con un partner tecnológico para asegurar la competitividad, la eficiencia y la seguridad de las empresas. Al elegir al socio adecuado, la organización y el equipo de trabajo podrán enfrentar los desafíos y oportunidades que el futuro les depare, en pos de asegurar el éxito y la continuidad de su negocio en un mundo cada vez más interconectado y tecnológicamente avanzado.
La principal ventaja será que el socio tecnológico podrá proporcionar un enfoque especializado para abordar un proyecto, un requerimiento o una necesidad de la empresa, ya que suelen tener experiencia en áreas muy puntuales, como por ejemplo la gestión de base de datos, la automatización de procesos, el desarrollo de software o la ciberseguridad, y están en constante actualización e innovación.
Al contar con un aliado con expertise en una determinada área, las empresas pueden tener la tranquilidad de saber que están trabajando con expertos en ese campo, pudiendo esperar soluciones de alta calidad, celeridad en la resolución, en la implementación o en lo que necesiten.
Es esencial apoyarse en consultores o en partners para poder crecer, ya que por sus capacidades, su expertise y foco son especialistas que lograran resolver de mejor manera la problemática de la empresa con un menor costo de tiempo e inversión.
Un socio tecnológico nos mantiene actualizados con las últimas tecnologías. La misma avanza rápidamente, lo podemos ver con la AI (Inteligencia Artificial ), y puede ser difícil para las empresas mantenerse al día con las últimas tendencias y soluciones. Al trabajar junto a un socio tecnológico, las empresas pueden aprovechar la experiencia de este para asegurarse de que están utilizando las tecnologías más actuales y adecuadas para sus necesidades específicas. Esto puede ayudar a mantener la competitividad en el mercado, ser más eficientes y aumentar la productividad de la organización.
Otro beneficio de tener un socio tecnológico es que permite ahorrar tiempo y dinero a las empresas. Las organizaciones que intentan manejar sus necesidades tecnológicas internamente enfrentan, a menudo, costos y tiempos de implementación más largos que cuando trabajan con un especialista externo. Un partner tecnológico puede proporcionar soluciones más rápidas y eficientes.
Además, un socio de este tipo puede proporcionar servicios personalizados para satisfacer las necesidades específicas de la empresa. La escucha activa del socio especializado es clave ya que cada empresa es única y tiene necesidades tecnológicas diferentes. Es un proceso que se trabaja y se enriquece en conjunto en pos de lograr dar valor agregado.
La clave de una alianza exitosa
Para que esta relación llegue a buen puerto, ambas partes deben hacer su aporte. El partner debe lograr una profunda comprensión en la industria de su cliente; ser innovadores, acercando al cliente diferentes alternativas para la toma de decisiones; y ser un gran conocedor de las tecnologías disponibles, para tener la posibilidad de iterar distintas soluciones tecnologías, dando con las adecuadas a la necesidad del cliente.
Por su parte, la empresa debe tener confianza en este socio tecnológico; trabajar con comodidad; compartiendo información, mostrando los dolores y problemáticas reales entre otros requerimientos.
Un socio tecnológico es mucho más que un proveedor. Es parte del equipo, está en constante innovación y atento a los cambios del mercado, es ágil, especializado y brinda soluciones personalizadas buscando los mejores resultados para nuestra organización. Nos puede ir bien sin un partner, claro está, pero tenerlo potencia nuestro negocio.
El autor es Co-Founder & Chief Strategy Officer de Nubiral
ultimas
En épocas de OpenAI, DeepSeek y Grok 3: qué es la inteligencia y cómo la IA puede complementarla
El futuro de la inteligencia no se define por la competencia entre humanos y máquinas, sino por la colaboración entre ambos. La IA no es un sustituto del intelecto humano, sino una herramienta que amplifica y complementa nuestras capacidades cognitivas

Un nuevo aliento
Sin un buen desempeño de la inversión privada no se generan los recursos necesarios para atender las urgencias de la población en materia de acceso a servicios básicos

La voz del presidente
La batalla cultural en crisis. Le queda la batalla económica

El acto de inicio escolar y después, ¿qué?
El inicio de cada ciclo lectivo es un momento del año en donde cada parte de la tríada educativa se prepara con gran entusiasmo. Sin embargo, la familia se ve cada vez más ajena al ámbito educativo y necesita integración: ¿Qué podemos hacer desde nuestro rol de padres y madres?
Docentes cansados, estudiantes desmotivados: una crisis silenciosa
La fatiga crónica afecta no solo su rendimiento, sino también el aprendizaje y motivación de los alumnos, creando un efecto dominó con implicaciones profundas
