![La Corte Suprema de Justicia](https://www.infobae.com/resizer/v2/TCYL6YSR75DUTBCTGOYX7335DQ.jpg?auth=ffac01e2a052a0d18ed24e9f92e23dc866b91c05d46943a2f2486d9d339f06ab&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el caso “Provincia de San Juan” nos ofrece varios puntos para su análisis.
En primer lugar, garantizó la vigencia del principio republicano en la Provincia de San Juan y, si bien la decisión se limita al caso concreto, este principio lo irradia a todo el país.
A su vez, la Corte aseguró el federalismo argentino ya que no decidió sobre la conveniencia o la constitucionalidad de la cata magna provincial sanjuanina y su sistema electoral -amañado recientemente-, sino que resolvió que se cumpla de manera irrestricta.
Te puede interesar: Alberto Fernández criticó a la Corte tras el fallo que le impidió a Uñac volver a ser candidato en San Juan
En este sentido, el tribunal evitó avalar la perpetuidad en el poder que había sido intentada mediante una rebuscada interpretación que finalmente no prosperó. En otras palabras, propició la periodicidad en los mandatos del gobernador y vicegobernador.
En concreto, la Corte Suprema resolvió que en la Provincia de San Juan se debe cumplir el límite de la cantidad de mandatos que su Constitución provincial permite, esto es tres mandatos consecutivos como máximo.
![Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda](https://www.infobae.com/resizer/v2/RVRQDBNUC5C5BMVZRIZMZUUWUU.jpg?auth=3f7cf571c7749cfdfbe5d1ac8745173c7941d943c05067df565f8fe521295157&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las autoridades deben respetar la sentencia, y dado que el actual gobernador de la provincia no podrá ser candidato en el 2023, su agrupación política deberá proponer un candidato que lo sustituya, y la provincia de San Juan deberá confeccionar un cronograma electoral para finalmente elegir a sus autoridades.
Por último, se debe decir que el Presidente de la Nación también debe estar a la altura y respetar la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la nación.
Recordemos que apenas la justicia dictó la medida cautelar que suspendió la elección originariamente pautada para el día 14 de mayo, el primer mandatario criticó la división de poderes en una inédita cadena nacional.
Respetar la sentencia de la Corte Suprema implica también dejar de presionar al Poder Judicial con el manejo de fondos y con los intentos de juicio político a un poder del Estado que garantizó la vigencia de la Constitución nacional.
Las instituciones deben ser tomadas en serio. El respeto a ellas, también.
Seguir leyendo:
ultimas
Del ajuste a la inversión: políticas para reactivar las Pymes
El Gobierno ha presentado recientemente un proyecto de ley adaptado a las necesidades de las pequeñas y medianas empresas, bajo el título de “Ley de promoción del empleo y las inversiones”, y ha elaborado una suerte de RIGI para Pymes, denominado Régimen de Incentivo para Medianas Inversiones (RIMI)
![Del ajuste a la inversión:](https://www.infobae.com/resizer/v2/DOFGROAGKBFIFPTMLTJTLEH2G4.jpg?auth=5254f00085601aa5be13995733cdce03acb3c66b5101328c2720de34e4c58569&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El año electoral, las PASO y el debilitamiento de los liderazgos políticos que beneficia al oficialismo
Es probable que La Libertad Avanza vuelva a imponerse en las urnas. El respeto por los líderes, solo se obtiene cuando se está en el poder. Sin las primarias, todos van a perder caudal electoral. El ejemplo del peronismo en Santa Fe, con el látigo de Cristina Kirchner que ya no ordena
![El año electoral, las PASO](https://www.infobae.com/resizer/v2/RIIQZZXZNRCYPK5OHO3CRQLXJE.jpg?auth=e12807689132d3a55b97b1d3d7f5f00946625a25b0a8cc3e610aae727fb7201b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lo importante
El objetivo estratégico de la Argentina es su desarrollo, económico y social. Hay mucho por hacer y el país está en condiciones de duplicar sus exportaciones en una década, pero los dirigentes tienen que entender que hay un punto en el que caer en la chiquita es irresponsable
![Lo importante](https://www.infobae.com/resizer/v2/RPYEIKP6O5AMBBPW6XTNREFY5U.jpg?auth=695925840ed40e286167716bdbc0e18c366e069a747b15139035dd23e4d458c1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La educación es central: incertidumbre y transformación
En tiempos de desafíos, debe ser la base sobre la cual los argentinos pueden construir un futuro próspero y estable, con la capacidad de transformar la sociedad a través de la participación y el compromiso cívico
![La educación es central: incertidumbre](https://www.infobae.com/resizer/v2/FWGZ3OBQEFBQPINR2SKLPJVGRA.png?auth=909011b7018fe99b03ee24d8c548d7eccc42a9295d3929f096dafdd535d2e7eb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Viajes de negocios y tendencia “bleisure”: una oportunidad para lograr un turismo sostenido
La posibilidad de hospedar a los asistentes en el mismo lugar donde se desarrollan las actividades facilita la logística y mejora la experiencia
![Viajes de negocios y tendencia](https://www.infobae.com/resizer/v2/3REDROEAVRFEFO4KDVNWJ2PINM.jpg?auth=341dd52bc6c2e121714c7c1d8d8a6f7453686752698f86fd77f5b5650a2f5dfc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)