El esperado discurso de Cristina Kirchner ayer en el plenario de delegados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en Pilar no sirvió para aclararle el panorama legislativo a los diputados del Frente de Todos. A menos de un mes para el fin de las sesiones ordinarias y a 15 días de la fecha límite para dictaminar los proyectos en comisión, el oficialismo sigue sin lograr unificar una postura sobre el último tema candente del año: la eliminación de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).
Este jueves, en lo que fue interpretado como una jugada de anticipación, la vocera presidencial Gabriela Cerruti aseguró en conferencia de prensa que la reforma electoral no es una prioridad para Alberto Fernández y adelantó que el proyecto tampoco será incluido en el temario de las sesiones extraordinarias (potestad del Ejecutivo). “Hay una ley vigente y es buena. Y el proceso de convocatoria en marcha. Las Primarias implican más democracia y más participación”, dijo para no dejar lugar a dudas.
Además, Cerruti instó al Congreso a debatir el viejo proyecto de impuesto a la Renta extraordinaria diseñado por el ex ministro de Economía Martín Guzmán, que nunca fue tratado durante el año por falta de consenso. Según pudo saber Infobae, en el seno del Gobierno hablan de una clara “hipocresía” por parte de quienes reclaman el plus económico o bono de fin de año, pero se niegan a tratar el proyecto con el que se podrían sumar USD 1.000 millones a la recaudación.
Te puede interesar: Cristina Kirchner criticó la actitud de los movimientos sociales y la CGT durante el gobierno de Macri: “No estaba muy acompañada”
Tanto la iniciativa para eliminar las PASO como el viejo proyecto de impuesto a la Renta inesperada enfrentan los mismos problemas: falta de consenso al interior del oficialismo y ausencia de acuerdos con otros bloques para llegar al quórum de 129 diputados.
Por eso, las diferentes tribus del Frente de Todos tenían expectativas sobre el discurso de ayer de la Vicepresidenta, ya que algunos esperaban que podría haber aumentado la presión sobre el Ejecutivo para avanzar con la reforma electoral.
![Cristina Kirchner en el acto](https://www.infobae.com/resizer/v2/IIFXAP4Z3VEMDA3NTYVSN4XJJY.jpg?auth=3dbf2afe8fcbe614158588a2f1523be56acac3bed6f74846a9818f456194737b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Finalmente, Cristina Kirchner no se refirió al tema. “Para que se vuelva un debate real, Alberto, Cristina y Massa se tienen que poner de acuerdo. Mientras tanto, es una pérdida de tiempo”, lamentaba uno de los diputados oficialistas que todavía tenía dudas sobre la conveniencia o no de suprimir las PASO.
En el bloque que conduce Germán Martínez varios diputados coincidieron ante las consulta de Infobae en que ya es prácticamente imposible que el proyecto avance. Sin acuerdo en la cúpula de la coalición no habrá forma de convencer -apelando a la disciplina partidaria- a los cinco diputados que responden a los movimientos sociales (que usarán esa herramienta para disputar distritos al PJ y a La Cámpora) y a los legisladores que ya manifestaron públicamente que están en contra de una reforma tan cerca de las elecciones, como los albertistas Leandro Santoro y Marcelo Casaretto, entre otros.
Te puede interesar: Wado de Pedro dijo que la mayoría del Frente de Todos no quiere PASO: “Están tratando de convencer al Presidente”
Tan cerca de fin de año, y con el Mundial en el medio, el anunció de que el tema no será incluido en las sesiones extraordinarias fue el tiro de gracia. A su vez, todos reconocen que no será viable retomarla en marzo del año que viene porque implicaría cambiar las reglas demasiado cerca de los comicios.
Por su parte, el pedido de la vocera presidencial de retomar el debate sobre el impuesto a la renta extraordinaria tomó desprevenido a más de uno pero por ahora no movilizó al bloque oficialista. “Es un tema que hasta ahora no ha merecido ninguna reunión de trabajo”, explicaron a Infobae. Y agregaron que “nadie lo está moviendo”.
“Si no estaban los votos antes, menos van a estar ahora, tan cerca de terminar el año”, señalaba con sorpresa un diputado bonaerense de la oposición.
Mientras tanto, en la sesión especial convocada para el próximo miércoles solo se discutirán temas consensuados con bajo voltaje político, como la creación de una registro para padres deudores alimentarios, la modificación del Certificado Único de Discapacidad y la implementación de un protocolo institucional ante situaciones de violencia de género y/o discriminación en asociaciones civiles deportivas.
Seguir leyendo:
ultimas
Javier Milei encabeza una reunión de Gabinete horas antes de la sesión para la suspensión de las PASO
La reunión comenzó a las 9:30 con la ausencia de algunos ministros y del titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem
![Javier Milei encabeza una reunión](https://www.infobae.com/resizer/v2/XSKXX3MVYVGNDOC72NZLJWJ2QM.jpg?auth=7347b6643e3d0361e491eded8f83e904e3d1d70eddf210cc8418be631d0a8764&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Uno de los infectólogos que asesoró a Alberto Fernández reconoció que la OMS tuvo “algunos errores y limitaciones”
Eduardo López, que integró el consejo asesor en la emergencia de COVID-19, opinó sobre la medida anunciada por el gobierno de Javier Milei. “Hubiese preferido continuar dentro de la OMS”, sostuvo
![Uno de los infectólogos que](https://www.infobae.com/resizer/v2/5IJQYBODANDFDEPVWQVC74RJA4.jpg?auth=f4fa08978591b83d482f937460ab2813746dd16347bc3e07291153acfb6f75df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El titular de ANSES le respondió a CFK: “Me siento enaltecido junto con los burros”
Mariano de los Heros, director ejecutivo de la administradora de jubilaciones, explicó por qué denunciaron a la ex Presidenta por cobrar el plus de zona austral
![El titular de ANSES le](https://www.infobae.com/resizer/v2/3F4PEFPAD5AD7HEW3XH2TF5HWY.jpg?auth=839ceb7d3276e0035e98d878880890984f60843c388dbe2b882f091f2c3fe888&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Javier Milei prepara una denuncia contra el jefe de la OMS por delitos de lesa humanidad cometidos durante la pandemia
El presidente quiere llevar al etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus ante la Corte Penal Internacional. Lo acusa de violar el artículo 7 del Estatuto de Roma, que condena delitos de esclavitud y actos inhumanos. Ocurre tras el anuncio de la salida de Argentina de esa organización
![Javier Milei prepara una denuncia](https://www.infobae.com/resizer/v2/PEKS2GTOI5E5TGZ5ZB3TXBROAE.jpg?auth=d70279605f3fc2311f5ff86c4ab97fdf2ec2102eec1ae8fc9899cb33d1f195c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crearon el Registro Único Virtual: se habilitó la inscripción de autos 0 km de manera remota
La medida buscará agilizar los procesos burocráticos, ya que el trámite comenzará a estar disponible digitalmente
![Crearon el Registro Único Virtual:](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBJOCTSVMBE2XIX5ADLZZ3WDUY.jpg?auth=72dddeaf4f0dbe963a368fc1caa300c3d04656c013d5d3881cde3aa9117d54f6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)