![Santiago Cafiero y Michelle Bachelet](https://www.infobae.com/resizer/v2/SFUQMZWUOVFLBDGZIN47UBRAB4.jpg?auth=629022e262d218bace719a509a217b0b81141aa56670fbaa790e1e7e41d96971&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pese a la promesa del presidente Alberto Fernández, quien aseguró que siempre “acompañaría” las investigaciones de Michelle Bachelet sobre violaciones a los Derechos Humanos en el mundo, nuestro gobierno se abstuvo en Ginebra cuando se votó la continuidad de la comisión especial que denuncia las persecuciones políticas ejecutadas por el régimen de Nicolás Maduro.
El trabajo de Bachelet y su equipo es muy completo. Han descubierto atroces violaciones de Derechos Humanos perpetradas por Maduro y sus secuaces sobre el pueblo venezolano.
Sus informes también describen con claridad los abusos del gobierno chino, liderado por Xi Jinping, sobre los uigures, una minoría étnica concentrada en la región de Xinjiang, en el occidente del país, perseguida por ser predominantemente musulmana.
![La Alta Comisionada de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/4T7SVONS2VFWHHOS3FTTEG2XLE.jpg?auth=c6bb30b9c405fe5d3014e6e2e13b898481b98cf79ee2e82c90547ad7d8d5e9fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Recientemente, el gobierno de Alberto Fernández también ayudó a China con su abstención a evitar que la ONU tratara el tema. La iniciativa diplomática presentada por los Estados Unidos fue rechazada por 19 votos a 17 con 11 abstenciones, entre ellas la de Argentina. Países como Cuba y Venezuela votaron en favor de Beijing.
Nada de esto le ha importado a la Casa Rosada. Como no le importó hacernos pasar vergüenza con Vladimir Putin. El Gobierno nunca repudió la brutal violación a los derechos humanos de millones de ucranianos tras la invasión rusa.
“La Argentina ha decidido abstenerse en el presente proyecto de resolución por entender que el diagnóstico realizado por la FFM (Misión Internacional Independiente) no responde a un trabajo producto de investigación en el terreno y al diálogo directo con todos los actores gubernamentales y no gubernamentales involucrados”, aseguró Sebastián Rosales, el representante argentino en Ginebra.
Los gobiernos de Cuba, Nicaragua y Venezuela son una vergüenza para este continente.
Que el actual Gobierno esté siempre del lado de las dictaduras y en contra de las democracias nos debe avergonzar a todos los argentinos.
SEGUIR LEYENDO:
ultimas
¿Cuál es el papel de la EdTech en la revolución de la educación tradicional?
La revolución educativa que estamos experimentando ha redefinido la enseñanza tradicional partir de soluciones Edtech (del inglés Educational Technology)
![¿Cuál es el papel de](https://www.infobae.com/resizer/v2/CMJNMVPKOZHGBNJLPPHEYVGEK4.jpg?auth=038bcd5411cc24bdc7ef4aa3d6df0f6264b9d22fe9693539bf85757de326b255&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Entramados
La idea de progreso propia de la modernidad se ha debilitado y va mucho más allá de los avances científicos y tecnológicos
![Entramados](https://www.infobae.com/resizer/v2/IJ5DMUXUKJDZJLH4WWAXXBYZD4.jpg?auth=b0bfc4d5f64645c5824da70e77ee901cde33977977d9b8894200574b114185e8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hay que recuperar Buenos Aires
Tras casi 40 años de gobierno bajo un mismo signo político, se ha consolidado un sistema marcado por intendentes eternos, un Poder Judicial dependiente del poder político y dominado invariablemente por los “barones del conurbano”
![Hay que recuperar Buenos Aires](https://www.infobae.com/resizer/v2/6QJKR2RJ2JCQ5IY7OTKAECCGLM.jpeg?auth=90cefe740a7d84d07f211f48516d23837e08d9bce26cd8f16a75bc1c8030a353&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El poder de las palabras: cómo construyen (o destruyen) nuestras realidades
Cuando un líder político habla, lo que dice no solo expresa una opinión personal, sino que representa a todo un país. El problema surge cuando quienes ocupan cargos de poder olvidan esta responsabilidad y usan el lenguaje de manera simplista o incendiaria
![El poder de las palabras:](https://www.infobae.com/resizer/v2/FNEDXFWUIVEJFP7SDCY7Q5BFBE.jpg?auth=97a2f2d65dad8200fee4c591f3326bc92dab549bb46ba3beff45b3a17df6dbfe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El debate sobre la hormonización infantil: un llamado a la defensa constitucional del interés superior del menor
Mientras algunos especialistas defienden su uso para tratar la disforia de género, otros advierten sobre los riesgos de intervenciones irreversibles en personas sin plena capacidad de consentimiento
![El debate sobre la hormonización](https://www.infobae.com/resizer/v2/LOBPOL6TR5DYPEGIVELX3CG7F4.jpg?auth=63e45eab32727ad294d9c07d6c64b73cce3e1f89a30ce59ad954e21419f5d811&smart=true&width=350&height=197&quality=85)