
En tiempos donde la creatividad es uno de los valores más apreciados en el mundo empresarial, tener una actitud positiva es un ingrediente fundamental para poder concretar nuevos negocios.
Si bien hay múltiples consejos para lograr una venta efectiva, hoy quiero compartir cuáles son las actitudes positivas que posibilitan lograr una venta más rápidamente:
- Ver todo como una oportunidad: por ejemplo, muchas veces pensamos que una debilidad en una propiedades puede ser el motivo de no comprarla. A veces es un buen motivo para hacer una mejor oferta. Este tipo de actitudes sin dudas, abre nuevos caminos.
- Sonreir, un puente al éxito: independientemente de los problemas que tengas, llevar adelante una sonrisa, abre puertas a nuevas oportunidades, por ejemplo de conocer gente nueva, iniciar una conversación, de concretar un nuevo negocio o de buscar una solución conjunta: “Hay poco éxito donde hay pocas risas”. aseguró Andrew Carnegie.
- Agradecer: ser agradecido con todo el mundo ayuda a potenciar un entorno positivo y genera un entorno de prosperidad y apertura hacia el otro.
- Conversar y escuchar al otro: esto predispone a generar un clima de confianza y de mayor cercanía con el otro, lo que sin dudas contribuye a generar un negocio.
- Apertura: para lograr buenos resultados es fundamental una buena actitud como tener apertura hacia el otro, por ejemplo ofreciendo tu ayuda en lo que necesite el otro. “El buen rendimiento comienza con una actitud positiva”, dijo Jeffrey Gitomer.
- Empatizar y comprender: Escuchar al otro y empatizar con él es lo que facilita comprender su situación, deseos y necesidades para poder satisfacerlas correctamente.
- Flexibilidad: contribuye a que los acuerdos se generen y ocurran. Favorece la concreción de negocios.
- Capacidad de comunicación: saber expresar qué es lo que necesitamos de manera efectiva y clara.
Los impactos positivos que generan llevar adelante este tipo de actitudes, mejora los resultados: hay estudios que afirman que una actitud positiva mejora los resultados entre un 65% y un 100%.
También por ende es más rentable: una actitud positiva favorece la concreción de negocios más rápido e incluso a veces mejora los valores de cierre en una negociación.
Además de ello, estudios muestran que una actitud positiva puede ser beneficiosa para la salud, ya que experimentar pensamientos optimistas, tiene consecuencias favorables en el organismo, como la disminución de enfermedades.
Ser positivo es un hábito. Una actitud positiva genera una reacción en cadena de pensamientos, hechos y resultados positivos. Desarrollar este hábito es clave para el éxito en la concreción de nuevos negocios.
SEGUIR LEYENDO:
ultimas
Solo da de lactar: la frase que minimiza el cuerpo, el tiempo y el alma
Lactar implica una entrega física, emocional y mental constante. Implica estar, observar, responder, ofrecerse en cuerpo completo

Alejandro Neyra: El Perú contado desde la literatura
Esta nota forma parte de Peruanos que Conectan, una serie que celebra a quienes expanden las fronteras simbólicas del Perú y nos invitan a mirarnos desde nuevas perspectivas, con profundidad, identidad y futuro.

Con la economía no basta
Es una herramienta muy importante, pero solo tiene sentido si está al servicio de un proyecto de vida en común que nos haga coincidir en la construcción de una Argentina mejor, en donde será clave una dirigencia con valores éticos

El 71% de los líderes experimenta el Síndrome del Impostor (y no lo dicen)
La soledad del liderazgo, las expectativas propias y ajenas, y los desafíos complejos del contexto actual hacen que esas voces internas se vuelvan más fuertes

A 80 años de la capitulación del nazismo, ¿fue derrotado definitivamente el nacional-socialismo?
En este espacio, el autor reflexionó sobre la importancia de defender las libertades individuales, advirtió sobre el resurgimiento de ideologías extremas que amenazan el orden democrático global. Y resaltó la necesidad crítica de proteger la libertad de expresión como columna vertebral de los procesos democráticos
