![Eva Duarte de Perón](https://www.infobae.com/resizer/v2/F2C6MAXLD5GNPGFITOGSF3ULXA.jpg?auth=2fec6f8d3f60d0837ace38e79c4d8ea134e7260121df3683e6030f29064759f3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
”Ha llegado la hora de la mujer que comparte una causa pública y ha muerto la hora de la mujer como valor inerte y numérico dentro de la sociedad”, deslizaba Evita, luchadora de los derechos de las mujeres y gran constructora de la conciencia de clase trabajadora.
Maria Eva Duarte vivió para defender a las mayorías, silenciadas y oprimidas históricamente. Hoy, su rostro, risa, su palabra de lucha están vivos en cada consigna de la lucha del movimiento de mujeres. Son miles las banderas, carteles, remeras y tatuajes que se muestran en las marchas, pero aun así siempre me parece que podemos hacer más por ella y por nosotras.
A partir de la decisión del Banco Central de modificar la actual familia de billetes con paridad de género, presentamos una propuesta que construya poder para las mujeres, que tantas veces lucharon a la par de los hombres por esta gran nación.
Esta nueva familia de billetes tiene por objetivo visibilizar los valores, las luchas y las disputas políticas y culturales sobre las que se construyó la patria. En particular a las mujeres cuyos logros, aunque menos celebrados tradicionalmente en nuestra historia, han tenido una relevancia innegable.
Juana Azurduy, Macacha Güemes, Juana Manso, María Eva Duarte, Cecilia Grierson, Madres y Abuelas de Plaza de Mayo son personalidades que han luchado para ampliar derechos y construir democracia.
La crisis que hemos pasado nos da la fuerza de volver a creer. Tenemos una oportunidad histórica para saldar esta deuda y ponernos al frente de los países que se encuentran evaluando la inclusión de mujeres en las futuras emisiones monetarias.
Es nuestra propuesta que el crecimiento que hemos hecho en los últimos años como sociedad adquiera visibilidad en nuestra moneda nacional y se reconozca de forma paritaria tanto figuras notables de mujeres como de varones.
No lo vemos solo como una cuestión simbólica; la moneda refleja la identidad nacional y esperamos contribuir con este aporte para que realmente haya paridad en las representaciones.
La construcción del poder en nuestra historia ha sido determinante, fulminante, y eligió los esfuerzos de los varones por sobre los del colectivo femenino.
Nuestra propuesta es construir en base a la igualdad que tenemos frente a la historia, es resaltar a aquellas que hicieron doctrina de la lucha por los derechos, es hacerlas visibles en la vida cotidiana de cada argentino, cuando nuestros abuelos cobran la jubilación, cuando las familias vuelven del trabajo para comprar el pan para sus hijos.
Para poner a la Argentina de pie, necesitamos de todos, y ese gran colectivo de argentinos nos interpela al colectivo de las mujeres con una gran responsabilidad, la de ser parte y protagonistas de la historia de nuestra Argentina.
La autora es presidenta de Aysa
ultimas
Un sello de fracaso
En determinado sector político, de la academia y la sociedad, aún persiste la idea que el Estado debería “competir” con el privado, para ofrecer servicios y darle mayores beneficios a la población
![Un sello de fracaso](https://www.infobae.com/resizer/v2/BOQA3WJB3NGVDCRN7XYZX3OODY.jpg?auth=dcc6008469179af4142fa5fca3ad430abd93a1101f284efd2fa762099dc6a283&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La conducta personal y su incidencia en la relación laboral
Carlos Cadillo Ángeles, socio de Miranda & Amado, analiza la reciente sentencia de la Corte Suprema sobre el comportamiento de un trabajador fuera del ámbito laboral, las cuales tuvieron repercusiones en su centro de trabajo, ocasionando su despido
![La conducta personal y su](https://www.infobae.com/resizer/v2/3IJKG2G4SRCPHM2QLRMV7SDQEQ.jpg?auth=8ec22183312588ef7396adab727601992858bd3ecbe74d0300d1105f1d22930d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cambiemos “mercadofobia” por “estadofobia”
El paternalismo estatal ha sido el gran protagonista, por lo menos, en los últimos 60 años de la historia argentina
![Cambiemos “mercadofobia” por “estadofobia”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TETQK7TQRZCU7HNSQHE4I2ZHUE.jpg?auth=6487ee650dad840263664ea425d5a6a0537400d0a8046d322fbeaaed36a00022&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La nueva forma de ganar plata en las redes tras los últimos cambios de Meta
El holding de Mark Zuckerberg decidió consolidar sus tres programas de monetización —anuncios in-stream, anuncios en Reels y bonificaciones por rendimiento— en un solo sistema simplificado
![La nueva forma de ganar](https://www.infobae.com/resizer/v2/VEYLBQ7RRBD2PCMSD4YGXP43SY.png?auth=8091565378a2e467aabacd452fd0c0482236d4dede6d6468fd83760579896f0e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El talón de Aquiles del Gobierno
El cepo cambiario fue implantado durante la gestión de Mauricio Macri, llegó como temporal y ahora exige ser levantada para clarificar cuál es el régimen monetario y cuál es el régimen cambiario para poder atraer inversiones
![El talón de Aquiles del](https://www.infobae.com/resizer/v2/AY7YR4F2BBBNZKQJAPQ3W5CODY.jpg?auth=ceb1bec8d44b9b31c2e81f5693fe1e24db7cff9d0347e7e039b3212658a4a695&smart=true&width=350&height=197&quality=85)