Top 10 K-pop iTunes Argentina: “No Doubt” de ENHYPEN domina el ranking de las canciones más escuchadas del momento

Este tema se ha convertido en uno de los favoritos de los usuarios argentinos, quienes han explotado las listas de reproducción, escuchando a la banda surcoreana

Guardar
La canción se ha convertido
La canción se ha convertido en una de las más escuchadas. (EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN)

El Top de canciones de K-pop de iTunes refleja el interés de las plataformas de streaming por analizar el alcance de este género musical, caracterizado por melodías pegadizas, fusionando estilos y presentaciones con coreografías milimétricamente sincronizadas.

Grupos y artistas de K-pop figuran en las primeras posiciones de rankings internacionales como Billboard o iTunes, acumulan cifras millonarias de visualizaciones en YouTube con cada lanzamiento y son reconocidos en eventos de gran renombre como los Grammy. A diario, los términos escritos en hangul ocupan los primeros lugares en tendencias globales de X, antes Twitter.

Las 10 canciones más escuchadas de K-pop Argentina

1. No Doubt

Artista: ENHYPEN

2. Brought The Heat Back

Artista: ENHYPEN

3. Sweet Venom

Artista: ENHYPEN

4. Pied Piper

Artista: BTS

5. Soda Pop

Artista: Saja Boys, Andrew Choi, Neckwav, Danny Chung, Kevin Woo, samUIL Lee & KPop Demon Hunters Cast

6. How It’s Done

Artista: HUNTR/X, EJAE, AUDREY NUNA, REI AMI & KPop Demon Hunters Cast

7. Sunsets and Cigarettes

Artista: Mark Tuan

8. Golden

Artista: HUNTR/X, EJAE, AUDREY NUNA, REI AMI & KPop Demon Hunters Cast

9. Late Night Calls

Artista: P1Harmony

10.Raincouver

Artista: MARK

¿Cuales son los artistas de K-Pop más importantes que han visitado Argentina?

Un breve recorrido por la
Un breve recorrido por la historia del K-pop. (Infobae/Anayeli Tapia)

Varios de los artistas más populares de K-Pop han visitado Argentina, consolidando la presencia del género en el país. Super Junior es uno de los grupos más destacados, habiendo realizado conciertos en el Luna Park durante sus giras “Super Show 5” en 2013 y “Super Show 7” en 2018, donde demostraron su gran conexión con el público argentino. También han visitado el país grupos como 4MINUTE, que se presentó en el Luna Park en 2015 durante su tour Fan Bash en Latinoamérica y BOYFRIEND, que ofreció un concierto en el mismo escenario en 2014 como parte de su gira mundial “Bewitch”.

Otros grupos que han dejado huella en el país son GOT7 y MONSTA X. GOT7 llegó en 2018 con su tour “Eyes On You”, realizando un show en el Direct TV Arena, mientras que MONSTA X hizo dos visitas, primero en 2017 en el Luna Park y luego en 2018 en el Estadio Obras, consolidando su popularidad en el país.

La llegada de estos artistas ha impulsado el auge del K-pop en Argentina, reflejado también en el crecimiento de su audiencia en plataformas digitales como Spotify, donde BTS, BLACKPINK, Stray Kids y otros grupos lideran las preferencias locales. Este fenómeno ha trascendido la música para influir en la cultura juvenil, con fanbases activas que se reúnen para aprender coreografías y compartir la cultura coreana, evidenciando la consolidación del K-Pop como un fenómeno cultural en Argentina.

Las competencias musicales dentro del k-pop

Los miembros de BTS en
Los miembros de BTS en el póster para Proof. (@bts.bighitofficial)

La influencia del K-pop en la cultura popular de Corea del Sur ha llevado a la creación de innumerables contenidos en torno a este género musical, una de ellas son las famosas competencias musicales.

Se trata de programas que se transmiten en diferentes plataformas televisivas surcoreanas donde los artistas promocionan sus canciones y álbumes a través de presentaciones en vivo.

Entre los programas más populares se encuentran Music Bank (KBS), Inkigayo (SBS), M Countdown (Mnet), Show! Music Core (MBC) y The Show (SBS MTV).

Cada uno de los programas tiene su propio enfoque y formato, pero generalmente combinan presentaciones de nuevos lanzamientos, entrevistas con los artistas y la premiación de la canción más destacada de la semana.

Como resultado de estas batallas, las bandas son galardonadas con los llamados “Wins”, los cuales tienen un papel muy importante en los premios de fin de año conocidos como “Daesang”, que representan el mayor logro colectivo dentro de la industria tanto para el grupo como para sus sellos discográficos.