
Los pronósticos del tiempo, basados en la observación y modelos matemáticos, ayudan a prevenir el estado de la atmósfera en un momento y ubicación determinados a partir de diversas relaciones como la temperatura, la humedad, la presión, las precipitaciones o el viento.
Los pronósticos del tiempo son actividades que se realizan desde hace cientos de años, incluso desde antes de la era cristiana apoyándose básicamente en la observación de patrones de las nubes, el viento, la época del año, aunque en un inicio éstos eran poco acertados.
Fue hasta la llegada de nuevas tecnologías (como las computadoras) que comenzaron a ponerse en marcha modelos matemáticos que permitieron lograr predicciones más acertadas, convirtiéndose en un factor fundamental para el transporte (vía terrestre, marítimo o aéreo), la agricultura, el turismo, la prevención de desastres, la salud pública y hasta operaciones militares, ello más allá de decidir si cargar o no con paraguas o qué outfit ponerse.
A continuación el estado del clima de las próximas horas en San Francisco de Macoris para este viernes:
La probabilidad de precipitaciones para este viernes en San Francisco de Macoris es de 4% durante el día y del 55% a lo largo de la noche.
En tanto, la nubosidad será del 38% en el transcurso del día y del 65% en el curso de la noche.
En cuanto a la temperatura se prevé un máximo de 34 grados y un mínimo de 21 grados en esta región. Los rayos ultravioleta se prevé llegarán a un nivel de hasta 11.
Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 33 kilómetros por hora en el día y los 24 kilómetros por hora por la noche.

San Francisco de Macorís es una ciudad de República Dominicana, capital de la provincia de Duarte, ubicada en la parte oriental del Valle del Cibao entre las Cordilleras Oriental y Septentrional, al norte del país centroamericano.
En la ciudad de San Francisco de Macorís, como en la mayoría de la nación dominicana, el clima dominante es tropical.
Lo meses más cálidos de la ciudad son entre junio y agosto, mientras que en los más frescos van de diciembre y hasta febrero.
La lluvia es constante en esta ciudad dominicana, siendo de mayo a octubre la temporada de mayores precipitaciones en el año.

El clima en República Dominicana
Al ser una nación del Caribe, República Dominicana tiene con un clima predominantemente tropical, con lluvias abundantes y una temperatura media de entre los 25 grados y los 30 grados.
La temporada de lluvias inicia en mayo y termina hasta noviembre, siendo los meses de mayo, agosto y septiembre los que reportan las precipitaciones más torrenciales en suelo dominicano.
Pese a ser un país tropical hay regiones, principalmente en zonas altas como Constanza, Jarabacoa y Ocoa, donde la temperatura puede bajar considerablemente en invierno, alcanzando -5 grados en invierno.
República Dominicana es propensa al paso de huracanes y, en promedio, ocurre uno cada siete u ocho años, así como una tormenta tropical cada cuatros años, sin contar las inundaciones.
Últimas Noticias
Ranking Apple: las 10 canciones más escuchadas en Ecuador
Entre una gran variedad de estilos y géneros, estos son los artistas que han tenido una mejor aceptación entre el público

Estos son los temas que están de moda hoy en Apple Argentina
Apple se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming musical

Cuál es el valor en el mercado de la criptomoneda solana este 8 de septiembre
Las criptomonedas han tenido un boom en los últimos años, entre estas monedas virtuales destaca solana

PSI 20 termina la sesión con tendencia alcista este 8 de septiembre
Cierre de operaciones PSI 20: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos

ATX cierra operaciones al alza este 8 de septiembre
Cierre de sesión ATX: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos
