
Buena jornada para el EuroStoxx 50, que acabó la sesión de mercado del jueves 4 de septiembre con leves incrementos del 0,49%, hasta los 5.350,97 puntos. El índice bursátil marcó la cifra máxima de 5.351,54 puntos y un volumen mínimo de 5.313,22 puntos. El rango de cotización para el EuroStoxx 50 entre su punto más alto y el más bajo (máximo-mínimo) durante este día se situó en el 0,72%.
En referencia a la rentabilidad de los últimos siete días, el EuroStoxx 50 acumula un descenso 0,85%; pese a ello en términos interanuales acumula aún un ascenso del 12,72%. El EuroStoxx 50 se sitúa un 3,42% por debajo de su máximo en lo que va de año (5.540,69 puntos) y un 15,77% por encima de su cotización mínima del año en curso (4.622,14 puntos).
¿Cómo leer un índice?
Cada índice bursátil posee su propia forma de ser medido, pero el principal componente es la capitalización bursátil de cada compañía que lo integra. Este se obtiene al multiplicar el valor del día de la acción en la bolsa correspondiente por el total de participaciones que están en el mercado.
Las empresas que se encuentran en la bolsa de valores están obligadas a presentar un balance de su composición. Dicho reporte debe salir a la luz cada tres o seis meses, según corresponda.
Leer un índice bursátil también implica tener cuidado de su evolución en el tiempo. Los índices actuales siempre aparecen con un valor fijo basado en los precios de los valores en su fecha de inicio, pero no todos siguen este método. Por ende, puede llevar a engaño.
Si un índice se potencia en 500 puntos en un día, mientras que otro solo consigue 20, podría parecer que el primero tuvo un rendimiento mejor. Pero, si el primero comenzó el día en 30.000 puntos y el otro en 300, se puede derivar que, en términos porcentuales, las ganancias para el segundo fueron más importantes.
Últimas Noticias
¿Cuál es la temperatura promedio en Punta del Este?
Uruguay podría presentar un aumento de hasta 3 grados en su temperatura por el cambio climático en los próximos años, advierten expertos

Clima: las temperaturas que predominarán este 7 de septiembre en Montevideo
Los récords de la temperatura máxima y mínima en toda la historia de Uruguay la tiene Florida con 44 grados registrada en enero de este año y Mercedes con -7.6 grados en 2007

Clima en República Dominicana: la previsión meteorológica para Santo Domingo este 7 de septiembre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Las últimas previsiones para San Francisco de Macoris: temperatura, lluvias y viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

República Dominicana: las predicciones del tiempo para Puerto Plata este 7 de septiembre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
