Podcasts que encabezan la lista de los más populares en Spotify Chile

Con las plataformas por streaming, como Spotify, el podcast vive un nuevo boom de popularidad

Guardar
Spotify se ha convertido en
Spotify se ha convertido en una de las plataformas más importantes en el mundo debido a su amplio catálogo de música y podcast. (Infobae)

Semana a semana, Spotify actualiza su ranking con los podcast más escuchados en Chile, con nuevos programas que salen, otros que entran y unos cuantos que se mantienen reflejando el gusto de la audiencia.

Este listado se ha vuelto un buen termómetro de lo que interesa, entretiene o informa a las audiencias que consumen este popular contenido en audio.

Los podcast no son un tema menor, es una de las formas más populares para llegar a millones de personas. En lo que va de 2025 el número de oyentes de podcasts en el mundo alcanzó los 584,1 millones, según estadísticas de la firma Backlinko, lo que representa un aumento interanual del 6,83%. Para 2027, se prevé que el número de oyentes de podcasts a nivel mundial alcance los 651,7 millones.

Top 10 de podcast más reproducidos en Spotify en Chile

1. Tomás Va A Morir

Tomás se resiste a la muerte y sobrevive gracias a la nostalgia, historias y discusiones sobre la vida junto a sus amigos del alma.

2. Doctor Andergraun

JeloW PEÑA, aquí el Maestro Liendre que de tó sabe y de nada entiendePor aquí encontrarás reflexiones sobre la vida que hago para superar mi agonía existencial, por eso hablo de las cosas que amo como la estética y su influencia en todos los aspectos de la vida.La música y el arte también me salvan así que encontraréis un poco de eso también :)Nos vemos por estos lugares:Dibus y tatus: https:www.instagram.comdoctorcharcoMi banda: https:www.instagram.comcarnationyouthSpotify: https:spoti.fi2PS4pGSPinterest: https:www.pinterest.esdoctorandergraun

3. Santos Bravos

HYBE Latin America, los creadores de BTS, se lanzan a crear su primera banda latina en la Ciudad de México. De entre 400 talentos de distintos países, solo un selecto grupo es invitado a entrenar y competir por un cupo en la banda.  Guiados por mentores y celebridades invitadas, dejan sus familias, enfrentan exigentes retos y crecen como artistas, con el objetivo de formar la banda que promete transformar la música latina.

4. Rubén Holgado

IG: instagram.comrubenholg

5. Expertas en Nada

Una charla sin power point. Un panel sin especialistas. Un debate sin moderador. Una conversación sin desenlace. Un consejo que no seguimos. Una fake news sin malas intenciones.  Todo eso es Expertas en Nada, con Elisa Zulueta y Paloma Salas.

6. Primerizas El Podcast

Quieres aprender todo acerca de la maternidad? ¿Como ser la madre que siempre quisiste ser? ¿la envidia de las otras madres? ¡como ser una madre todoterreno, multitarea! como compatibilizar el trabajo con ser exitosa, hermosa y millonaria! ¡Todo eso es lo que NO encontraras en este podcast! Alison Mandel y Chiqui Aguayo nos revelarán todos sus aciertos y sus ¡múltiples fracasos! En este camino caóticamente hermoso que es la maternidad!

7. Ciudad Creici

La Mafe (NoEstoyCreici) reflexiona desde su café imaginario sobre lo que significa ser cola, adulto y ridículamente humano en Santiago de Chile.

8. EL SENTIDO DEL HUMOR

¿Querían comedia? ¡Acá tienen comedia! Además de actualidad, entrevistas, secciones, invitados y la particular forma de ver la vida de Luis Slimming, Marcelo Valverde y Héctor Romero. Todo y mucho más en: http:elsentidodelhumor.cl

9. Lo Que Importa con Daniel Matamala

Cada semana, Daniel Matamala te invita a una conversación sobre un tema que importa. Matamala distingue lo relevante del ruido, para profundizar en las historias que impactan nuestras vidas, más allá de los titulares. Una conversación cercana, sin tapujos, junto a reconocidos invitados de la política, cultura, academia, tecnología, economía y más. Un viaje al fondo de un tema que importa.

10. Amikas Daily

Si sufres del síndrome de abstinencia de Con la ayuda de mis amikas y te devoras todos los episodios del Amikas Podcast club, este podcast es para ti. Empieza tu jornada de la mejor manera con tu dosis diaria del universo Amikas y no te pierdas esas historias y datos para la vida que no sabías que necesitabas. Coté, Valeria y Tamy están listas para acompañarte de lunes a miércoles. ¡No olvides suscribiste!

*Algunos títulos podrían no tener descripción porque la plataforma no la proporciona.

Qué son los podcasts

Los podcast han retomado fuerza
Los podcast han retomado fuerza entre los usuarios de las plataformas de streaming, sobre todo tras la pandemia de coronavirus (REUTERS/Dado Ruvic)

Un podcast es un producto de audio que tiene una periodicidad definida y puede estar integrado por varios episodios, si bien tiene sus orígenes en la radio, actualmente quienes gustan de este formato pueden encontrarlo en páginas de internet o plataformas de streaming como Spotify.

Los podcasts iniciaron como una discusión entre varios participantes sobre un tema en particular, pero con el paso del tiempo las formas de hacerlos se han ido diversificando y ahora puede estar una persona hablando o un grupo; asimismo, no sólo se usan como espacio para intercambiar puntos de vista, sino también abarcan géneros de entrevista o ficción, como sucede con la historia de suspenso de la producción chilena Caso 63, uno de los podcast más escuchados a nivel mundial.

La palabra “podcast” fue usada por primera vez el 12 de febrero de 2004 por el periodista Ben Hammersley de The Guardian en un artículo en el que hablaba de lo viable que era económicamente hacer un programa de radio en línea y acceder a ellos cuando los usuarios quieran.

Aunque hay diversos debates sobre cuándo surgió el primer podcast en la historia, son varios los expertos que han señalado que la idea estaba clara desde la creación del fonógrafo de Thomas Alva Edison en 1870, cuando los intelectuales de la época como Philip Hubert, Octave Uzanne o Edward Bellamy pronosticaron que la gente acabría “leyendo con los ojos cerrados” los libros, periódicos y revistas y hasta las mamás dejarían de quedarse roncan contando cuentos a los niños antes de ir a dormir.