
Día alcista para el MOEX Russia Index, que acabó la sesión del viernes 22 de agosto con leves ascensos del 0,5%, hasta los 2.898,05 puntos. El selectivo anotó un máximo de 2.903,41 puntos y la cifra mínima de 2.876,36 puntos. El rango de cotización para el MOEX Russia Index entre su punto más alto y el más bajo (máximo-mínimo) durante este día se situó en el 0,93%.
Teniendo en cuenta los últimos siete días, el MOEX Russia Index acumula una bajada 3,79%; sin embargo desde hace un año mantiene aún una subida del 6,02%. El MOEX Russia Index se sitúa un 12,87% por debajo de su máximo del presente año (3.326,14 puntos) y un 9,69% por encima de su cotización mínima en lo que va de año (2.642,02 puntos).
¿Qué es un índice bursátil y para qué sirve?
Un índice bursátil es un indicador que deja ver cómo evoluciona el precio de un un conjunto de activos, por lo que se sirve de datos de varias compañías o sectores de una parte del mercado.
Estos indicadores son usados principalmente por las bolsas de valores de cada país y cada uno de ellos pueden integrarse por empresas con características determinadas como podría ser tener una capitalización bursátil similar o pertenecer a al mismo tipo de industria, asimismo, hay algunos índices que sólo toman en cuenta un puño de acciones para determinar su valor u otras que consideran cientos de acciones.
Los índices bursátiles sirven como indicador de la confianza en el mercado de valores, la confianza empresarial, la salud de la economía nacional y global y el rendimiento de las inversiones en acciones y participaciones de una compañía. Si los inversionistas no tienen confianza, los costos de las acciones tendrían tendencia a caer.
Asimismo, funcionan para medir el rendimiento de un gestor de activos y permiten a los inversores tener comparaciones entre la rentabilidad y el riesgo; medir las oportunidades de un activo financiero o crear carteras.
Este tipo de indicadores comenzaron a utilizarse a finales del siglo XIX luego de que el periodista Charles H. Dow. observara con detenimiento cómo las acciones de las empresas tendían a subir o bajar juntas de precio, por lo que creó dos índices: uno que contenía a las 20 compañías ferroviarias más importantes (pues era la industria más importante de la época), así como 12 acciones de otros tipos de negocios
Hoy en día hay diversos índices y pueden aglomerarse en función de su ubicación geográfica, los sectores, el tamaño de las empresas o también el tipo de activo, por ejemplo, el índice estadounidense del Nasdaq está compuesto por las 100 mayores compañías en gran medida relacionadas a la tecnologías como Apple (AAPL), Microsoft (MSFT), Amazon (AMZN), Facebook (FB), Alphabet (GOOG), Tesla (TSLA), Nvidia (NVDA), PayPal (PYPL), Comcast (CMCSA), Adobe (ADBE).
Últimas Noticias
Hang Seng pierde terreno tras el inicio de la jornada
Apertura de sesión Hang Seng (Hong Kong): la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Apertura del mercado de Taiwán este 26 de agosto
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto

El mercado de Corea del Sur abrió a la baja este 26 de agosto
Apertura de sesión KOSPI: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Apertura del Nikkei 225 a la baja: pierde 1,24% este 26 de agosto
Inicio de sesión Nikkei 225: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Clima en Punta del Este: el estado del tiempo para este 26 de agosto
Uruguay podría registrar un aumento de hasta 3 grados en su temperatura por el cambio climático en los próximos años, advierten expertos
