
Buenas acciones, sacrificios mortales e incluso sucesos inexplicables surgidos por una aparente divinidad, son las razones por las que diferentes individuos fueron beatificados y canonizados por el Vaticano para llevar consigo el nombre de santo.
Todos los días, marcados en el calendario, se conmemora la vida y muerte de estos seres, hombres y mujeres, que dedicaron su existencia a la iglesia católica misma que les valió el nombramiento.
Este es el santoral del martes 22 de julio.
Celebración del día: Santa María Magdalena
María Magdalena, cuyo nombre alude a la localidad de Magdala, es una figura central en la tradición cristiana. Su historia está rodeada de debates sobre su identidad, ya que diferentes tradiciones litúrgicas discuten si fue la “pecadora” que ungió los pies de Jesús, la posesa sanada por él y testigo de la resurrección, o la hermana de Marta y Lázaro, residentes en Betania. La liturgia romana tiende a unir estos relatos en una sola persona, mientras la griega los distingue como mujeres diferentes.
Según los Evangelios, Magdalena fue liberada de siete demonios por Jesús y se integró al grupo de mujeres que le acompañaron durante su ministerio. Se mantuvo a su lado en la cruz, fue testigo de su muerte y, tras la sepultura, la primera en hallar la tumba vacía y en ver a Jesús resucitado. Esta presencia constante la consolidó como figura clave al anunciar la resurrección a los apóstoles.
Tras la resurrección, la tradición sostiene versiones disímiles sobre su destino: una, que vivió con la Virgen María y Juan en Éfeso; otra, que evangelizó en la Provenza. No existen fundamentos históricos sobre un matrimonio entre Jesús y Magdalena ni pruebas de una rivalidad eclesial en torno a su figura. La Iglesia la venera como ejemplo de conversión sincera y testimonio de la misericordia.
Junto a este personaje hay otros santos y mártires a los que también se les celebra este martes 22 de julio como los siguientes:
San Vandregisilo de Fontenelle
San Cirilo de Antioquía (s. IV)
San Anastasio de Suania (s. VII)
San Jerónimo de Pavía (s. VIII)
Beato Agustín de Biella Fangi (s. XV)
San Gualterio de Lodi (s. XIII)
Beato Jacobo Lombardie (s. XVIII)
San Platón de Ancira (s. IV)
San Meneleo de Menat (s. VII)
Cuántos santos hay en la Iglesia Católica

El santoral es el conjunto de personas (mujeres y hombres) que son veneradas por la Iglesia al ser proclamados como santos o beatos en una fecha determinada en el calendario.
En el trayecto hacia la canonización hay cuatro pasos: el primero es ser nombrado como siervo de Dios, el segundo es ser venerable; el tercer paso es ser beato y, finalmente, el cuarto paso es ser santo.
La beatificación sólo la pueden lograr los fieles que hayan fallecido con fama de ser santos en diversos sitios y este proceso se puede llevar a cabo de dos formas: a través de una causa de virtudes heroicas y la segunda es el martirio, es decir, si la persona murió a causa de su fe.
Por otro lado, el proceso para convertirse en santo implica sumar el nombre de la persona santificada en el canon (lista de santos reconocidos) y con ello se permite que la comunidad creyente le rinda culto público y universal, en tanto, se le asigna una fiesta litúrgica, se le dedican altares, capillas y se reconoce su poder para interceder ante Dios.
Aunque la Iglesia no ha dado una cifra exacta, se cree que actualmente habría hasta nueve mil santos reconocidos. De acuerdo con el Martirologio Romano, actualizado en el 2005, la Iglesia Católica cuenta con al menos siete mil santos, aunque no se cuenta a los mártires, por lo que muchos piensan que incluso la cifra podría llegar a las 20 mil personas.
En la historia reciente, el Papa Juan Pablo II logró canonizar a 388 santos, mientras que el papa Francisco ha batido todos los récords luego de que al día de hoy ha canonizado a 898 santos, 800 de ellos al mismo tiempo.
Últimas Noticias
Guatemala: cotización de cierre del dólar hoy 28 de julio de USD a GTQ
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Valor de cierre del dólar en Honduras este 28 de julio de USD a HNL
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Valor de cierre del dólar en Canadá este 28 de julio de USD a CAD
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Nicaragua: cotización de cierre del dólar hoy 28 de julio de USD a NIO
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Dólar: cotización de cierre hoy 28 de julio en Costa Rica
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
