
Más allá de consultar el pronóstico del clima para saber qué vestir o si cargar o no con un paraguas, el reporte meteorológico es un instrumento que se ha vuelto fundamental para diversos sectores como el del transporte (por cielo, mar y tierra), la agricultura, el turismo, la prevención de desastres, la salud pública y hasta para llevar a cabo operaciones militares.
Pero si de por sí predecir el estado del tiempo podría resultar complejo a ello se le suma otra variante: el calentamiento global, que ha hecho aún más urgente la necesidad de mantenerse al tanto para poder actuar y adoptar políticas públicas que reduzcan los riesgos de desastres como alertas sobre inundaciones, sequías, olas gélidas, un mal aterrizaje y otros fenómenos relacionados.
En este contexto, aquí el reporte meteorológico para las próximas horas en Mazatenango este viernes:
Sin importar si se aprovechará el día para dar un paseo o simplemente ir a la oficina a trabajar, conocer el clima que habrá en las próximas horas puede ayudar a evitar mojarse en la lluvia o cargar innecesariamente un paraguas y abrigo.
Para este viernes, se estima que en Mazatenango habrá un 62% de posibilidad de lluvia, así como una temperatura máxima de 33 centígrados y una mínima de 22°. La nubosidad será del 93% y por la noche habrá una probabilidad del 24% de lluvias.

El clima en esta ciudad guatemalteca es tropical con un subtipo identificado como mazónico o subecuatorial, es decir, que a lo largo del año hay altas temperaturas y excesivas lluvias.
En Mazatenango la temporada seca inicia a finales de noviembre y sigue hasta principios de abril. En el resto del año, de mayo a octubre, las lluvias prevalecen.
El mes más seco en esta ciudad guatemalteca regularmente es enero, mientras que el más lluvioso es octubre. En cuanto a temperaturas, el mes más cálido es abril, en tanto el más frío es diciembre.
Al encontrarse en el Trópico de Cáncer, en Guatemala el clima es principalmente tropical.
Sin embargo, el estado del tiempo cambia dependiendo de la región del país, si está en la zona de las llanuras y costas o de las montañas.
En las costas y las llanuras, que abarca la mayor parte de Guatemala, el clima principalmente es tropical, mientras que en las zonas montañosas el tiempo que predomina es seco y fresco.
La temporada de precipitaciones en Guatemala empieza en mayo y se sigue hasta octubre, mientras que la estación seca va desde diciembre y hasta abril.
ultimas
Cierre del índice bursátil Russel 2000 este 9 de mayo
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto

Las series más populares de Paramount+ en Estados Unidos para engancharse este día
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

Las series más populares de Prime Video Estados Unidos que no podrás dejar de ver
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Prime Video para estar a la altura de la competencia

Las producciones más populares de Hulu en Estados Unidos para engancharse este día
Con estas historias, Hulu busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming

Las series más populares de Netflix Estados Unidos que no podrás dejar de ver
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar
