
A consecuencia del cambio climático, las variaciones en el estado del tiempo son más constantes lo que provoca que, en un solo día, puedan registrarse altas temperaturas, lluvias constantes, así como fuertes heladas; lo mejor es tomar precauciones e infórmate sobre el pronóstico del clima para este viernes 9 de mayo en Punta del Este.
El clima para este viernes en Punta del Este alcanzará los 20 grados, mientras que la temperatura mínima será de 17 grados. El pronóstico del índice de los rayos ultravioleta es de 3.
En cuanto a la lluvia, la previsión de precipitaciones para dicha ciudad será del 1%, con una nubosidad del 70%, durante el día; y del 1%, con una nubosidad del 8%, a lo largo de la noche.
En tanto, las ráfagas de viento llegarán a los 37 kilómetros por hora en el día y los 54 kilómetros por hora por la noche.

Cuál es el clima en Punta del Este
Punta del Este, una ciudad peninsular situada en el extremo meridional de Uruguay, se distingue por tener un clima de tipo templado debido a sus aguas oceánicas, lo que favorece que tenga sus cuatro estaciones bien definidas.
Al ser una ciudad que se encuentra entre el Río de la Plata y el Océano Atlántico, esta región se diferencia por tener más vientos que otras metrópolis uruguayas, que terminan por suavizar las temperaturas durante el verano o el invierno.
Los veranos en Punta del Este no son demasiado calurosos. En enero, el mes más cálido, el termómetro marca máximas de 26 grados y mínimas de 18 grados.
Por el contrario, el invierno es fresco, con cielos nublados y mucho viento. Durante julio, el mes más frío, la temperatura mínima no desciende más allá de los 8 grados, mientras que las máximas suben a los 14 grados. Al final de esta estación es común que haya precipitaciones, aunque por lo general hay lluvias repentinas durante el año.
Qué tipo de clima hay en Uruguay

Uruguay es un país con un clima templado-húmedo, con veranos cálidos y frescos inviernos que además, por su ubicación geográfica y su cercanía con el océano, presenta una doble temporada de lluvias entre primavera-verano y otoño.
El país tiene una temperatura promedio de 17 grados al año, sin embargo, hay una diferencia muy marcada en su territorio: la región noroeste en donde se ubican Artigas, Salto y Rivera es más cálida con una media de 18 grados; mientras que el sureste en donde está Montevideo, Maldonado, Rocha y Lavalleja son más frescos, con una media de 16 grados.
Dado los fuertes vientos que se presentan en la nación, los veranos son menos extremos y el invierno es más fresco, lo que ocasiona que también haya olas de frío que afectan especialmente a la zona norte y sur del centro. Sólo en un mes pueden registrarse hasta 25 heladas.
Apenas el 15 de enero de 2022 el país registró un nuevo récord sobre la temperatura más alta en su historia, cuando el Instituto de Meteorología de Uruguay (Inumet) señaló que la máxima en Florida había alcanzado los 44 grados, igualando la marca del 20 de enero de 1943. Por el contrario, la más fría fue la de Mercedes el 29 de julio de 2007 con un -7.6 grados.
Científicos señalan que debido a los efectos del cambio climático Uruguay podría tener un incremento de la temperatura hasta en tres grados en el año 2100, así como un aumento en las precipitaciones.
ultimas
BEL-20 INDEX se mueve en terreno verde al finalizar la sesión de este 9 de mayo
Durante el día, reportó un comportamiento positivo en que la ganancia fue de 0,69%

Euro Stoxx 50 tiene tendencia alcista al término de la sesión de este 9 de mayo
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto

Swiss Market termina operaciones con aumento de 0,21% este 9 de mayo
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto

“Mix energético”: cuál es su significado y la alternativa en español según la RAE
Este término no tiene nada que ver con las bebidas o combinaciones “energéticas” sino con los apagones y la falta de suministro de electricidad

BIST 100: el principal índice de Turquía cierra en terreno positivo este 9 de mayo
Durante el día, reportó un comportamiento positivo en que la ganancia fue de 1,23%
