Estas serán las fases de la luna que mostrará el satélite natural que rodea a nuestro planeta en los siguientes días desde Estados Unidos, de acuerdo con el calendario lunar.
Para mucha gente, la luna no es únicamente un astro opaco y sin luz propia que alumbra las noches reflejando los rayos del sol, sino que influye significativamente su vida; para otras más se trata de un evento astronómico digno de admirarse.
Calendario lunar mayo 2025
Estas serán las fases de la luna de la semana, de acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).

Cuarto creciente: Actualmente y desde el pasado 4 de mayo de 2025, estamos en la fase de la luna de cuarto creciente, esto sgnifica que el satélite natural que rodea nuestro planeta se ubica en un cuarto de su recorrido mensual y se iluminará únicamente la mitad de su cara.Durante este periodo, la luna sale alrededor del mediodía y se pone cerca de la medianoche, según explica la Nasa. El astro estará en lo alto del cielo por la noche y ofrecerá una excelente vista.
Luna llena:
Para la siguiente semana, el lunes 12 de mayo, toda vez que termine el cuarto creciente, llegará una se las fases más esperadas del mes: la luna llena. Esto significa que el astro estará opuesto al sol en su órbita alrededor de la tierra y su cara visible estará completamente iluminada.
Esta es, sin duda, la mejor oportunidad para admirar el cielo nocturno y contemplar la majestuosidad de la luna en todo su esplendor.

Cómo ver la luna
Sin importar donde estés, si es de día o de noche e incluso el estado del clima, hay distintas formas de ver la luna, sobre todo cuando interpretamos el concepto de “observar” de una manera más amplia.
Aquí hay algunas formas para mirar la luna recomendadas por la NASA:
Mirar hacía arriba: La forma más sencilla de observar la luna es voltear hacia arriba, es el objeto más brillante del cielo nocturno y el segundo de nuestro cielo diurno, por lo que puede verse desde todo el planeta.
Con telescopio o binoculares: Con un poco de ayuda, se podrán ver más detalles de la luna, sobre todo si se hace en la línea entre la noche y el día, en ese punto se podrán ver cráteres y montañas lunares.
Fotografías: El archivo de la Nasa cuenta con más de 20 millones de imágenes de la luna disponibles para verla a detalle. y, por supuesto, puedes tomar tus propias fotografías desde la tierra.
Desde tu sillón: Si el estado del tiempo no ayuda a ver la luna a simple vista, la Nasa cuenta con una página de transmisiones en vivo para verla. Si prefieres escuchar música, haz una lista de reproducción de canciones con temas de la luna.
Excursión virtual: La NASA también tiene el proyecto “Moon Trek”, un mapa lunar interactivo en el que se puede viajar a cualquier lugar de la luna.
ultimas
Las series más vistas en Netflix Chile para pasar horas frente a la pantalla
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de la gente

RTSI pierde terreno tras el cierre de la jornada este 5 de mayo
Durante el día, reportó un comportamiento negativo en que la pérdida fue de -3,75%

MOEX Russia Index cierra la jornada a la baja este 5 de mayo
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto

Valor de cierre del dólar en Nicaragua este 5 de mayo de USD a NIO
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Valor de cierre del dólar en Guatemala este 5 de mayo de USD a GTQ
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
