
El tipo de clima que hay en cierto lugar está determinado por distintas condiciones entre los que se encuentran la altitud, la latitud, orientación del relieve, distancia al mar y corrientes marinas, dando pauta al llamado “tiempo meteorológico” que a su vez se apoya en otros elementos como la temperatura, la presión, el viento, la humedad y la precipitación para delinear las condiciones atmosféricas en una localidad en un corto plazo.
Para clasificar el clima se usa por lo general el sistema desarrollado por Wladimir Köppen, aunque también está el sistema Thornthwaite, ésta última que además toma en cuenta la diversidad biológica y los efectos del cambio climático sobre ella. Otras como Bergeron y Spacial Synoptic se centran en el origen de las masas de aire que definen el clima de una región.
Debido al cambio climático, actualmente el planeta está en un proceso de redistribución en el que alguna modificación, por mínima que sea, en la temperatura media anual provoca cambios en los hábitats y sus condiciones.
En este contexto, aquí te dejamos el estado del tiempo para Ciudad de Guatemala este viernes 2 de mayo.
Sin importar si se aprovechará el día para dar un paseo o simplemente ir a la oficina a trabajar, conocer el clima que habrá en las próximas horas puede ayudar a evitar mojarse en la lluvia o cargar innecesariamente un paraguas y abrigo.
Para este viernes, se estima que en Ciudad de Guatemala habrá un 77% de posibilidad de lluvia, así como una temperatura máxima de 27 centígrados y una mínima de 18°. La nubosidad será del 95% y por la noche habrá una probabilidad del 25% de lluvias.

El clima en Guatemala capital es principalmente tropical, en el que las temperaturas promedio van de los 13 a los 28 grados.
Las lluvias predominan entre los meses de mayo y octubre, mientras que la temporada más seca se da entre los meses de noviembre a abril.
Al encontrarse en el Trópico de Cáncer, en el país guatemalteco el clima es principalmente tropical.
Sin embargo, el estado del tiempo varía dependiendo de la región del país, si está en la zona de las llanuras y costas o de las montañas.
En las costas y las llanuras, que abarca la mayor parte de Guatemala, el clima principalmente es tropical, mientras que en las zonas montañosas el tiempo que predomina es seco y fresco.
La temporada de precipitaciones en Guatemala comienza en mayo y se sigue hasta octubre, mientras que la estación seca va desde diciembre y hasta abril.
ultimas
Texas: Cuál será el estado del tiempo de San Antonio para mañana
En esta ciudad texana el estado del tiempo puede cambiar de forma repentina, por lo que es básico revisar el pronóstico antes de planear tu día

Uruguay: las predicciones del tiempo en Punta del Este este 3 de mayo
Su ubicación hace que Uruguay sea un país con un clima templado húmedo, con veranos cálidos y frescos inviernos

Clima en San Francisco de Macoris: temperatura y probabilidad de lluvia para este 3 de mayo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en Santiago de los Caballeros: la predicción para este 3 de mayo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en La Romana
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
