
Temperatura máxima y mínima, así como probabilidades de lluvia, este es el pronóstico del tiempo para las siguientes horas de este martes en San José, Costa Rica.
En San José se espera una temperatura máxima de 26 grados centígrados y una mínima de 19 grados centígrados.
En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para esta ciudad será del 96% durante el día y del 25% a lo largo de la noche.
En el mismo sentido, la nubosidad será del 99% en el transcurso del día y del 98% en el curso de la noche. Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 30 kilómetros por hora en el día y los 41 kilómetros por hora en la noche.
Cuidado con el sol, se prevé que los rayos UV alcancen un nivel de hasta 4.

La ciudad de San José es parte de la región central de Costa Rica, definida por el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) como “Dos Valles”, debido a que está inmerso entre el Valle Central Occidental y el Valle Central Oriental.
La región es afectada por condiciones del Pacífico, así como por la influencia del Caribe, sin embargo, al encontrarse en la parte media de esta zona, la ciudad costarricense experimenta principalmente un clima templado.
Esto significa que San José presume de temperaturas agradables siendo una de las ciudades más frías de Centroamérica, fuertes vientos, lluvias ocasiones cuyos meses de intensidad van de julio a septiembre y mañanas despejadas.
¿Cómo es el clima en Costa Rica?
Costa Rica, al ser un país ubicado entre los trópicos de Cáncer y Capricornio, se define como una zona tropical.
Sin embargo, el clima tropical en tierras costarricenses es modificado por diferentes factores tales como el relieve, es decir, montañas, llanuras y mesetas; la condición ístmica; y la influencia oceánica, como lo son vientos o brisas marinas, la temperatura de las corrientes marinas y la circulación general de la atmósfera.
El IMN divide a Costa Rica en dos grandes regiones climáticas: el Régimen Pacífico y el Régimen Caribe.
El Régimen Caribe se caracteriza por tener dos periodos de lluvia que van de mayo a agosto y de noviembre a enero. El mes más lluvioso en esta temporada es diciembre, las precipitaciones ocurren con mayor regularidad en las mañanas y en las noches.
Esta zona no cuenta una estación seca definida, pues incluso en los meses menos lluviosos, la precipitación es considerable, los cuales son febrero y marzo, así como septiembre y octubre.
Por su parte, el Régimen Pacífico tiene una época seca y lluviosa definida. La seca va desde diciembre y hasta marzo, mientras que la lluvias suceden entre mayo y octubre. Las precipitaciones se hacen presentes regularmente en las tardes y en las noches.
ultimas
Clima en Asunción: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
En Paraguay la temperatura promedio anual ronda entre los 20 y 25 grados y casi todo el año hay lluvias

Apnea del sueño: cuáles son sus síntomas, causas y tratamiento
Hay enfermedades que no presentan síntomas, por lo que es importante llevar una vida saludable y hacer revisiones constantes al médico

Efemérides del 2 de mayo: nacieron David Beckham y Mon Laferte, murieron Leonardo da Vinci y Osama bin Laden
Hechos que cambiaron el rumbo de la historia y que se conmemoran este viernes

Este es el top 10 de canciones mas escuchas en Spotify Chile hoy
Estos temas y artistas han logrado mantener su popularidad en la plataforma de streaming Spotify

Previa de la Premier League: Manchester City vs Wolverhampton Wanderers
El duelo se jugará el próximo viernes a las 20:00 hora local en la cancha del Etihad Stadium
