Black Mirror regresa con fuerza: temporada 7 ya está entre lo más visto de Netflix en Estados Unidos

Los nuevos episodios autoconclusivos siguen dando de qué hablar entre los espectadores

Guardar
Irrumpe en tu mente. Irrumpe en tu realidad. La serie ganadora del Emmy regresa con seis nuevas historias donde nada es lo que parece. (Crédito: Netflix)

La temporada 7 de Black Mirror ya se posiciona entre los títulos más vistos en Netflix este día en Estados Unidos, a pocos días de su estreno. La serie, creada por Charlie Brooker, continúa generando conversación por su capacidad para plantear escenarios distópicos que dialogan con los dilemas tecnológicos contemporáneos. Esta nueva entrega incluye episodios que exploran desde la vigilancia digital hasta el uso de inteligencia artificial en contextos íntimos y políticos.

Charlie Brooker, consultado por The Hollywood Reporter, afirmó que mientras el proyecto siga resultando interesante, tiene intención de continuar desarrollando más temporadas. “Curiosamente, cuando las cosas empeoran para todos, me tranquilizo un poco porque no soy el único preocupado”, dijo el autor, aludiendo al contexto global como una fuente involuntaria de inspiración. La serie, lejos de perder vigencia, parece encontrar en la incertidumbre social y tecnológica un terreno fértil para seguir evolucionando.

Black Mirror mantiene su lugar como una de las series emblemáticas de Netflix, tanto por su alcance internacional como por su capacidad de provocar reflexión sobre el presente a través del futuro. A continuación, la lista completa de las series más vistas ahora en la plataforma.

Desde drama, ficción y hasta comedia

1. Malas influencias: El lado oscuro de las redes en la infancia (Bad Influence: The Dark Side of Kidfluencing)

En este revelador documental, padres y adolescentes cuentan inquietantes casos de maltrato y explotación en el mundo de los influencers infantiles.

2. Black Mirror

Black Mirror es una serie de televisión británica creada por Charlie Brooker que muestra el lado oscuro de la vida y la tecnología. La serie es producida por Zeppotron para Endemol. En cuanto al contenido del programa y la estructura, Brooker ha señalado que "cada episodio tiene un tono diferente, un entorno diferente, incluso una realidad diferente, pero todos son acerca de la forma en que vivimos ahora - y la forma en que podríamos estar viviendo en 10 minutos si somos torpes".

3. El Jardinero (Le Jardinier)

Cada año, el Primer Ministro ordena la eliminación de una lista de todo tipo de alborotadores en nombre de la famosa Razón de Estado. Serge Shuster, Asesor Especial del Presidente de la República, figura en esta lista, más conocida como la Lista Matignon. Condenado a muerte segura y en el centro de una conspiración implacable y un secreto de Estado que también pone en peligro a su familia, Serge, su esposa e hijos solo tienen una esperanza: su jardinero, Léo, quien detesta que las babosas invadan su jardín.. sobre todo las que quieren matar a familias inocentes.

4. Pop the Balloon LIVE

5. Al norte del norte (North of North)

Una joven optimista emprende un viaje para reinventarse en su pequeño pueblo natal en el Ártico, donde todos conocen la vida de los demás.

6. Pulso (PULSE)

Un grupo de residentes de Urgencias lidia con sus problemas laborales y personales en un hospital de Miami sacudido por una polémica acusación.

7. El amor en el espectro autista (Love on the Spectrum)

En esta docuserie romántica, personas con autismo intentan encontrar el amor y exploran el complejo mundo de las citas y las relaciones.

8. Adolescencia (Adolescence)

Cuando acusan a un chico de 13 años del asesinato de una compañera de clase, su familia, su terapeuta y el inspector al mando se preguntan qué pasó realmente.

9. Kill Tony: Kill or Be Killed

10. Chicas desaparecidas: El asesino en serie de Long Island (Gone Girls: The Long Island Serial Killer)

Esta tensa serie de crímenes reales narra la búsqueda del asesino en serie de Long Island a través de la perspectiva de sus víctimas, los allegados y la policía.

*Algunos títulos pueden repetirse en el ranking debido a que son diferentes episodios, temporadas o entregas, asimismo, podrían no traer descripción porque la plataforma no las proporciona.

Netflix en la guerra por el streaming

Por sus series y películas,
Por sus series y películas, Netflix se ha convertido en el rey del streaming. (Netflix)

Netflix es un servicio de streaming que se ha convertido en una de las plataformas más importantes y que ha logrado hacer cambios importantes en la forma en cómo se mira y disfruta de las series y películas.

Su gran éxito ha orillado a otras grandes compañías a lanzar sus propios servicios de streaming, como es el caso de Disney+ y HBO, sin embargo, éstos no han logrado tener el mismo alcance, ya sea en suscriptores o en tener un catálogo tan grande.

Entre su catálogo destacan películas que han sido ganadoras premios de la Academia, series multipremiadas y virales como Squid Game, o importantes productos en español como La casa de papel. La primera vez que Netflix logró ser nominado al Oscar fue en el 2014 gracias al documental The Square.

Es importante destacar que el contenido que Netflix varía según la región o el tiempo, por lo que es posible que varios títulos no estén disponibles en diversas regiones que en otras sí.

Las producciones disponibles en Netflix se pueden disfrutar en smartTV, consolas de videojuegos, decodificadores, smartphones, computadoras, tablets y más. La plataforma también cuenta con diversos paquetes que, según el costo, te limitará la cantidad de veces que puedes ver contenido en diversos dispositivos de forma simultánea, si puedes disfrutar en HD, FHD o UHD y más.