
Buen inicio de jornada para el peso en República Dominicana que comenzó la sesión de este 8 de abril cotizando al alza frente al dólar. La divisa estadounidense perdió más de medio punto porcentual de su valor ante la moneda dominicana durante las primeras horas de este martes.
Tras la apertura de mercados el dólar estadounidense se cotiza al inicio de operaciones a 62,46 pesos dominicanos en promedio, de modo que supuso un cambio del 0,56% con respecto a la cifra de la jornada anterior, cuando se situó en 62,81 pesos.
La divisa dominicana se recuperó del lunes negro que comenzó con la caída de los mercados internacionales , un retroceso que ya se venía anunciando al cierre de la semana pasada luego que el gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, implementara aranceles recíprocos a varias naciones del mundo.
Sin embargo, la situación empeoró tras la respuesta de China, que impuso aranceles “retaliatorios” del 34% para los bienes importados desde Estados Unidos, y por la incertidumbre por lo que hará la Unión Europea al respecto, que hasta el momento buscan negociar las tarifas arancelarias.
Pese al actual escenario económico internacional ocasionado por sus políticas arancelarias, el presidente estadounidense Donald Trump mencionó que los aranceles son esenciales lo que incrementa la especulación por una posible desaceleración económica en Estados Unidos.
Si consideramos los datos de la última semana, el dólar estadounidense acumula un descenso 0,86%; por contra en el último año todavía mantiene una subida del 6,15%.
Con respecto a días pasados, mantuvo resultados fluctuantes que no nos posibilitan determinar una dirección clara. En referencia a la volatilidad de la última semana, es manifiestamente inferior a la acumulada en el último año, de forma que en esta última fase está tendiendo menos variaciones de lo normal.

Perspectivas para 2025: inflación, tipo de cambio y crecimiento económico
Este año pinta ser uno de relativa estabilidad macroeconómica para República Dominicana, de acuerdo con los pronósticos oficiales.
El Banco Central de República Dominicana prevé que a lo largo del 2025 la moneda nacional apenas se deprecie para terminar el año cotizando en 62.3 pesos por dólar.
Además, se espera que el Producto Interno Bruto (PIB) crezca hasta en un 5% durante este año, impulsado por la demanda interna, la inversión y el turismo.
En cuanto a la inflación, el Banco Central dominicano no adelantó pronóstico, pero sí precisó que los factores que influirán en su comportamiento incluyen la política monetaria, el entorno internacional, la política fiscal y la evolución reciente de los precios.
Aún así, considerando que el año pasado la inflación se mantuvo en torno al 4%, se espera que siga en esa tendencia.
La moneda dominicana
El peso dominicano es la moneda oficial de República Dominicana es abreviada como DOP y su creación data de 1971 tras la ruptura del patrón oro. En un principio era llamado como “peso oro” o “peso oro dominicano”.
Para el año 2010 se hizo una modificación a la Constitución para definir que “La unidad monetaria nacional es el Peso Dominicano”; luego de ello, en el 2017 se comenzó a realizar una sustitución paulatina de los billetes y monedas con las viejas inscripciones de pesos dominicanos.
Los billetes que actualmente están en circulación son de 50, 100, 200, 500, 1 000 y 2 000 pesos oros. Los billetes de 5 y 10 pesos dejaron de circular y se sustituyeron por monedas de 5,10 y 25 pesos respectivamente. En tanto, los billetes de 500 y 2 000 pesos oro fueron emitidos con motivo del aniversario número 500 del descubrimiento de América y la llegada del nuevo milenio.
Cabe apuntar que todos los billetes llevan la frase: “Este billete tiene fuerza liberatoria para el pago de todas las obligaciones públicas o privadas”.
ultimas
Tiembla en Chile: sismo de magnitud 4.1 con epicentro en la ciudad de Río Puelo
A lo largo de su historia, Chile ha experimentado diversos temblores que han dejado muertos, heridos y daños materiales

Previa de la Ligue 1: AS Mónaco vs Racing Estrasburgo
El encuentro se disputará en la cancha del Louis II el próximo sábado a las 19:00 hora local

Se siente sismo de magnitud 4.0 en la ciudad de Tirúa
En Chile los terremotos son una constante, incluso en el país ocurrió el mayor terremoto del que se tenga registro

Criptomonedas: cuál es la cotización de solana este 18 de abril
Solana es una moneda digital creada en 2017 que presume ser una de las más rápidas y con menor costo por transacciones

Previa de la Premier League: Aston Villa vs Newcastle United
El partido tendrá lugar en la cancha del Villa Park el próximo sábado a las 17:30 hora local
