Clima en Puerto Plata: cuál será la temperatura máxima y mínima este 9 de abril

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Guardar
Temperatura, probabilidad de lluvia, nubosidad
Temperatura, probabilidad de lluvia, nubosidad y rayos ultravioleta son algunos de los datos que debes de saber antes de salir de casa. (Infobae/Jovani Pérez)

¿Abrigo y paraguas o ropa ligera y gorra? Si no sabes con qué atuendo salir este miércoles, aquí está la predicción del clima para las siguientes horas en Puerto Plata.

El tiempo para este miércoles en Puerto Plata alcanzará los 31 grados, mientras que la temperatura mínima será de 22 grados. El pronóstico de los niveles de los rayos UV es de 11.

En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para dicha ciudad será del 60%, con una nubosidad del 33%, durante el día; y del 12%, con una nubosidad del 20%, a lo largo de la noche.

En tanto, las ráfagas de viento llegarán a los 41 kilómetros por hora en el día y los 30 kilómetros por hora por la noche.

La predicción del clima en
La predicción del clima en Puerto Plata (Imagen ilustrativa Infobae)

Puerto Plata es una de las ciudades más pobladas de República Dominicana, parte de la provincia con el mismo nombre, ubicada en la costa norte del país centroamericano.

En esta ciudad, como en la mayor parte del país caribeño, el clima es tropical.

La temporada de lluvia prevalece la mayor parte del año, siento octubre y noviembre los meses con más precipitaciones, en contraste de julio a agosto son los meses más secos.

¿Cómo es el clima en República Dominicana?

Al ser una nación del Caribe, República Dominicana cuenta con un clima principalmente tropical, con lluvias abundantes y una temperatura media de entre los 25 grados y los 30 grados.

La temporada de lluvias inicia en mayo y termina hasta noviembre, siendo los meses de mayo, agosto y septiembre los que reportan las precipitaciones más torrenciales en tierras dominicanas.

Pese a ser un país tropical hay regiones, principalmente en zonas altas como Constanza, Jarabacoa y Ocoa, donde la temperatura puede bajar considerablemente en invierno, descendiendo a -5 grados en invierno.

República Dominicana es propensa al paso de huracanes y, en promedio, ocurre uno cada siete u ocho años, así como una tormenta tropical cada cuatros años, sin contar las inundaciones.