
Aunque se trate de un mismo país, la temperatura y el ambiente puede variar considerablemente en México. Especialistas de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) indican que existen por lo menos siete climas predominantes en el territorio.
Cálido subhúmedo, seco y semiseco, muy seco o seco desértico; con menor superficie los climas: cálido húmedo, templado subhúmedo, templado húmedo y frío con la mínima superficie, son los tipos de climas que dominan en el territorio nacional.
Dependiendo de la estación del año puede haber lluvias, chubascos, días soleados o incluso más de un tipo en un mismo día, por lo que a continuación se encuentra el pronóstico de este lunes 7 de abril.
Pronóstico del tiempo para este 7 de abril

El frente frío núm. 37 se desplazará sobre la vertiente del golfo de México, originando chubascos y lluvias fuertes en el oriente y sureste del país, incluida la península de Yucatán, pronosticándose lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca, Veracruz y Tabasco y puntuales intensas en Chiapas.
La masa de aire frío que impulsa al frente ocasionará descenso de temperatura sobre entidades del norte y noreste de México y un refrescamiento de las temperaturas en el centro y oriente del país, dando fin a la onda de calor sobre el territorio nacional. A su vez, se prevé evento de “Norte” muy fuerte a intenso con rachas de viento de 80 a 100 km/h y posible formación de trombas marinas en costas de Tamaulipas y Veracruz.
Simultáneamente, en interacción con una vaguada en altura, generará la probabilidad de caída de nieve o aguanieve en las sierras de Chihuahua, Coahuila y Durango. En contraste, continuará el ambiente diurno caluroso a muy caluroso con escaso potencial de lluvias en el litoral del Pacífico mexicano, desde la península de Baja California hasta Guerrero, además de zonas de Morelos y Puebla.
Qué efectos ocasionarán los eventos meteorológicos mencionados

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas. Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Oaxaca, Veracruz y Tabasco. Chubascos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Puebla y Campeche. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Hidalgo y Yucatán. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro y Quintana Roo. Posible caída de nieve o aguanieve: sierras de Chihuahua, Coahuila y Durango. Evento de “Norte” con viento de 40 a 60 km/h y rachas de 80 a 100 km/h, con posible formación de trombas marinas: Tamaulipas y Veracruz; y de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Tabasco y Campeche. Viento de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: golfo de California; y con tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí. Viento de componente sur (surada) de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Yucatán y Quintana Roo. Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Jalisco y Oaxaca. Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Chihuahua, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Chiapas, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Puebla. Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Campeche. Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Morelos, Guerrero y Campeche.
Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Puebla (suroeste), Veracruz (sur), Tabasco, Yucatán y Quintana Roo. Temperatura máxima 30 a 35 °C: Zacatecas (sur), Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Estado de México (suroeste). Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas para la madrugada del lunes: zonas montañosas de Chihuahua y Durango. Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del lunes: zonas montañosas de Zacatecas. Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del lunes: zonas montañosas de Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz. Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del lunes: zonas de Baja California (sierra), Sonora (sierra), Coahuila, Sinaloa (sierra), Nayarit (sierra), Querétaro y Oaxaca.
Aunque el clima puede regalarnos días cálidos y hermosas tardes lluviosas, también puede llegar a convertirse en un peligro si sus condiciones se vuelven extremas.
En caso de que las condiciones meteorológicas pudieran empeorar o considerarse de riesgo, las autoridades estatales y de Protección Civil se darán a la tarea de informar a la población para que puedan refugiarse de forma oportuna.
ultimas
Top 10 de Paramount+ en Estados Unidos: Estas son las películas más vistas en la plataforma
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

Las mejores cintas de Prime Video Colombia para ver en cualquier momento
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic

Las 10 películas de Netflix en Estados Unidos para engancharse este día
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic

¿Qué ver en Prime Video? Estas son las películas top en Estados Unidos
Con estas historias, Prime Video busca mantenerse en el gusto de los usuarios

Las mejores películas de Hulu en Estados Unidos para ver hoy mismo
En la guerra por el streaming, Hulu sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estos títulos
