
A consecuencia del cambio climático, las variaciones en el estado del tiempo son más constantes lo que provoca que, en un solo día, puedan registrarse altas temperaturas, lluvias constantes, así como fuertes heladas; lo mejor es tomar precauciones y revisar el pronóstico del clima para este 1 de abril en Rosario.
Durante el día la temperatura llegará a un máximo de 21 grados, la previsión de lluvia será del 25%, con una nubosidad del 39%, mientras que las ráfagas de viento serán de 32 kilómetros por hora.
En cuanto a los rayos ultravioleta se espera que lleguen a un nivel de hasta 6.
Para la noche, la temperatura alcanzará los 10 grados, mientras que la probabilidad de precipitación será de 61%, con una nubosidad del 37%, mientras que las ráfagas de viento llegarán a los 22 kilómetros por hora en la noche.

El clima en Rosario y sus inviernos cortos
Rosario tiene un clima muy particular con veranos soleados, calurosos y húmedos. Sus inviernos suelen ser cortos, parcialmente nublados y fríos. A lo largo del año las temperaturas varían entre los 6 °C a 31 °C, pero en algunas ocasiones suelen registrar niveles bajo cero o arriba de los 35 grados. Su precipitación estimada es de 1081 mm al año.
Para quienes estén planeando una visita, los meses más templados son diciembre, enero y febrero.
De acuerdo con reportes del Servicio Meteorológico Nacional, 2021 fue uno de los más cálidos en el país.
“Si analizamos con detalle cómo se comportó esta variable en las distintas regiones del país, hay que destacar los valores de Patagonia, región dónde es muy posible que este año sí sea el más caluroso y seco desde 1961. En general, se registraron valores entre 0.5 y 2 °C más elevados que el promedio estadístico. Por otro lado, hacia el norte del paralelo 35, las temperaturas fueron muy cercanas a las normales”, indica el informe “Clima en Argentina: datos y resumen de lo que pasó en el 2021”.
El mismo reporte añade que a lo largo de ese año solo hubo tres meses que cerraron con temperaturas levemente inferiores a las normales en el país: enero, mayo y junio. El resto de los meses fueron cálidos “y es necesario remarcar las anomalías extremadamente cálidas que se registraron en abril y septiembre”.
ultimas
Precio del dólar en República Dominicana: el “billete verde” se deprecia y peso cotiza al alza este 2 de abril
La divisa estadounidense perdió terreno ante la moneda dominicana durante las primeras horas de este miércoles

Paraguay: cotización de apertura del euro hoy 2 de abril de EUR a PYG
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Precio del dólar en Chile hoy 2 de abril: peso registra ganancias tras apertura de mercados
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Haití: cotización de apertura del dólar hoy 2 de abril de USD a HTG
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Valor de apertura del dólar en Bolivia este 2 de abril de USD a BOB
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
